Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 24

Calibración de sistema de altavoces 5.1

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto Avatar de juanxom
    Registro
    11 jun, 10
    Mensajes
    1,286
    Agradecido
    322 veces

    Predeterminado Re: Calibración de sistema de altavoces 5.1

    Pues yo no soy ni mucho menos experto en esto.
    Pero lo que cuentas se me hace muy lógico.

    Tienes razón, hay mucho manual trésnico y poco entendible y también tienes razón que, al final, muchos preferimos retocar manualmente los ajustes automáticos... Es lógico. Al fin y al cabo el sonido me tiene que gustar a mi, no al aparato.

    Gracias por tu aporte!

    Mis cacharros
    Spoiler Spoiler:

  2. #2
    Siempre aprendiendo Avatar de Neverlan
    Registro
    13 oct, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3,491
    Agradecido
    4022 veces

    Predeterminado Re: Calibración de sistema de altavoces 5.1

    Cita Iniciado por juanxom Ver mensaje
    Pues yo no soy ni mucho menos experto en esto.
    Pero lo que cuentas se me hace muy lógico.

    Tienes razón, hay mucho manual trésnico y poco entendible y también tienes razón que, al final, muchos preferimos retocar manualmente los ajustes automáticos... Es lógico. Al fin y al cabo el sonido me tiene que gustar a mi, no al aparato.

    Gracias por tu aporte!
    Lo que dices es cierto, a cada uno le gusta una cosa. Lo que para unos puede ser un sonido agradable para otros es un simple ruido molesto, jajajaja.

    Yo creo que lo importante es que en el lugar de escucha el nivel de presión sonora de los 5 altavoces sea el mismo, porque se supone que para ello graban el sonido en las películas........ después cada uno sabe que es lo que más le gusta, si los dialogos, si los efectos, si los graves.....

    a mi los graves en el cine me gustan, pero en lo musical tengo que bajar el volumen del sub o acaban por rematarme la cabeza y el estomago, y solo quiero que se sienta su presencia, un poquito más de los que no dan mis altavoces de estantería. Sin embargo hay gente que le gusta que le esten masajeando las tripas todo el tiempo.

    cada loco con su tema.
    Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.

  3. #3
    Siempre aprendiendo Avatar de Neverlan
    Registro
    13 oct, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3,491
    Agradecido
    4022 veces

    Predeterminado Re: Calibración de sistema de altavoces 5.1

    No le he dedidaco mucho tiempo, pero para audio, creo que la mejor opción es calibrar los altavoces para al mismo nivel sonoro en el punto de escucha, el subwoofer por libre ajustandolo a lo grave que le guste a cada uno, y a posteriori equalizar al gusto o manualmente o echando mano de las multiples opciones que nos dispensan hoy en día los receptores.

    saludos
    Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.

  4. #4
    Israel_PB12
    Invitado

    Predeterminado Re: Calibración de sistema de altavoces 5.1

    Yo suelo calibrar a plano siempre como punto de partida y de ahí , luego dejo a la gente al gusto el sonido.

    En mi caso particular voy a plano y dejo los agudos caer para cuando realice escuchas a volumen algo no manquen (Hay que cuidar los oídos y mas a un volumen elevado, pues las frecuencias mas altas son las mas dañinas).
    Uso Audyssey MutlEQ XT, va muy bien y toca todo perfecto. El Subwoofer después de la eQ de Audyssey, suelo realzar un poco con un PEQ de doble banda que trae el Subwoofer y con una "Q" ancha, la zona de patada 40-46-40-56 Hz.

    Pero lo que nunca hago, es tocar los niveles de calibración, que estos serian 75dB Subwoofer + 75dB cada canal, así es la norma de referencia THX, si alteras esos niveles, realmente luego no sabrás si realmente cuando escuchas en el AV a -15 Ref, es realmente -15 bajo nivel referencia (Lo cual es obvio).

    Yo te recomiendo que sigas las pautas como deja el AV y así respetas el relativo volumen THX, luego puedes darle un empujoncito dándole algo mas de señal al sub. Pero no te pases que 87dB es mucho volumen y se te quedara corto antes de que llegues al nivel referencia.

    La señal de los altavoces prueba a no alterarla y solo altera los volúmenes de EQ de cada banda para sacar el sonido que a ti te gusta, pero nunca salir de los 75 dB ideales que el AV te configura para que todo sea volumen referencia 0. Si subes esos niveles también te quedaras antes de tiempo sin capacidades en los altavoces y antes de que llegues al nivel ref habrán comprimido o fácil que se llegue al limite de ellos.
    Siempre mejor dejar ese margen que la calibración nos deja pero creo que tocar niveles no es lo mas adecuado, solo la EQ para dejar a gusto la curva de respuesta, es lo que se tiene que tocar .

    Un abrazo.

    Israel.
    Neverlan, Mike43, polbenji y 1 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    Siempre aprendiendo Avatar de Neverlan
    Registro
    13 oct, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3,491
    Agradecido
    4022 veces

    Predeterminado Re: Calibración de sistema de altavoces 5.1

    Gracias Israel,
    Tengo que ponerme manos a la obra otra vez, el ampli que tenía, el Pioneer LX53 pasó a mejor vida en otra casa, y hace unos días que compré el Pioneer LX75, y por tanto toca volver a calibrar.

    Ahora tenía pensado calibrar todos los altavoces a 75 dB, y ajustar la EQ.

    Lo que he notado es que la Ecualización es lo que da un cambio más siginificativo, y que el tema del subwoofer es muy personal, con las calibraciones automáticas que he hecho el sub no me acaba de gustar para cine, se va de madre, mientras que en música ha quedado niquelado, se siente sin retumbar, como a mi me gusta.

    Todo ello desde mi prisma, que es la de un Neófito en estos temas, pero poco a poco.

    saludos
    Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.

  6. #6
    Israel_PB12
    Invitado

    Predeterminado Re: Calibración de sistema de altavoces 5.1

    El problema que comentas es porque simplemente el AV no EQ el Subwoofer, a priori es imprescindible si no quieres tener un grave de una sola nota.

    Un antimode en tu caso viene bien o un SMS-1 de Velodyne.

    De todos modos las calibraciones automáticas el AV te deja el Sub a 75 dB siempre, luego al estar cortado en small el resto de canales, los graves se redireccionan y se suman las señales en el sub. Por eso no veo bueno meterle mas ganancia de la ideal, ira mas forzado y llegara al limite antes, aparte de que sonara descontrolado. De todos modos no descuides integrar un EQ al Subwoofer, lo vas a notar y mucho.

    Un abrazo.
    Neverlan ha agradecido esto.

  7. #7
    Siempre aprendiendo Avatar de Neverlan
    Registro
    13 oct, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3,491
    Agradecido
    4022 veces

    Predeterminado Re: Calibración de sistema de altavoces 5.1

    Cita Iniciado por Israel_PB12 Ver mensaje
    El problema que comentas es porque simplemente el AV no EQ el Subwoofer, a priori es imprescindible si no quieres tener un grave de una sola nota.

    Un antimode en tu caso viene bien o un SMS-1 de Velodyne.

    De todos modos las calibraciones automáticas el AV te deja el Sub a 75 dB siempre, luego al estar cortado en small el resto de canales, los graves se redireccionan y se suman las señales en el sub. Por eso no veo bueno meterle mas ganancia de la ideal, ira mas forzado y llegara al limite antes, aparte de que sonara descontrolado. De todos modos no descuides integrar un EQ al Subwoofer, lo vas a notar y mucho.

    Un abrazo.
    Bueno, algo se va aprendiendo........

    Creo que debería haber comprado un AV con ecualización de Sub, pero me gusta el sonido de pionner a parte del control con el resto de componentes que tengo, pero otra alternativa son los aparatitos que comentas, aunque baratos no són, a ver si puedo ingeniarmelas para que me enseñen alguno en alguna tienda, me gustaría verlos en acción para saber si vale la pena gastarse el dinero.....


    EL sms veo que es visual, lo conectas al ordenador y vas ecualizando.

    Entiendo que para cine, corrigeme si me equivoco,todo viene ecualizado a 75dB y la curva de EQ o más horizontal posible a 75dB......

    Si la diferencia es tan grande como comentáis igual buscaré un SMS-1 de segunda mano....

    gracias
    Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.

  8. #8
    honorable
    Registro
    22 ene, 10
    Mensajes
    849
    Agradecido
    169 veces

    Predeterminado Re: Calibración de sistema de altavoces 5.1

    Cita Iniciado por Neverlan Ver mensaje
    Gracias Israel,
    Tengo que ponerme manos a la obra otra vez, el ampli que tenía, el Pioneer LX53 pasó a mejor vida en otra casa, y hace unos días que compré el Pioneer LX75, y por tanto toca volver a calibrar.

    Ahora tenía pensado calibrar todos los altavoces a 75 dB, y ajustar la EQ.

    Lo que he notado es que la Ecualización es lo que da un cambio más siginificativo, y que el tema del subwoofer es muy personal, con las calibraciones automáticas que he hecho el sub no me acaba de gustar para cine, se va de madre, mientras que en música ha quedado niquelado, se siente sin retumbar, como a mi me gusta.

    Todo ello desde mi prisma, que es la de un Neófito en estos temas, pero poco a poco.

    saludos
    Hola Neverlan, es raro que en digas que en musica este de lujo y en cine se vaya de madre, todo en general o notas alguna frecuencia en particular, pensaba que es mas facil que se pire al reves, yo tengo el 85 y esta compensado en musica y cine, no hace mal su trabajo.
    Un saludo.
    atcing ha agradecido esto.

  9. #9
    Siempre aprendiendo Avatar de Neverlan
    Registro
    13 oct, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3,491
    Agradecido
    4022 veces

    Predeterminado Re: Calibración de sistema de altavoces 5.1

    Cita Iniciado por polbenji Ver mensaje
    Hola Neverlan, es raro que en digas que en musica este de lujo y en cine se vaya de madre, todo en general o notas alguna frecuencia en particular, pensaba que es mas facil que se pire al reves, yo tengo el 85 y esta compensado en musica y cine, no hace mal su trabajo.
    Un saludo.
    Si, quizás no he utilizado el adjetivo adecuado, se queda corto o me lo parece es lo quería decir.....

    Esta tarde he vuelto a calibrar, y he bajado el volumen del sub (desde el sub) porque lo tenía en la mitad y el ampli me decía que estaba muy alto... Después del calibrar para música queda todo muy homogeneo, bien, muy bien, y solo queda ecualizar al gusto del tipo de música, pero en cine queda algo corto en todo, aunque igual es que no le subo el volumen lo suficiente para que suene como dios manda....

    Hablo siempre desde la busqueda de algo mejor, porque en global el sonido es muy bueno de todo el conjunto.....

    Voy a dejar pasar unos días no se me vaya la pinza y me compre algo que ahora puede esperar...
    saludos
    Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Mejor sistema de calibración de altavoces
    Por Patri34 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/06/2011, 17:38
  2. Calibración de un sistema hc
    Por raulp en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/10/2004, 20:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins