¿Porqué traduces "bed" como "cama" de forma literal?. Si, vale que en una mezcla atmos hay una mezcla 5.1 o 7.1 llamada "bed", pero traducirla "cama" pues es como antinatural. Mejor decir "altavoces de suelo" porque es lo que son...están a la altura de los oídos. Los atmos están siempre en altura (los físicos, no los simulados ni los de rebote), que para eso se denominan "height" (altura).
Supongo que de leer tanta traducción de inglés a español sobre Atmos, lo das por hecho, pero está mal expresado. Además, queda mal y llegas a confundir a la gente novata con eso de "cama", sin explicar el origen del término.
Por otro lado, aunque se puede forzar Atmos sobre 5.1 el resultado será..."sorpresa"...5.1. Porque LA PISTA 5.1 contenida en la pista Atmos, ya lleva todos los sonidos mezclados, la forma en que funciona Atmos para "deslocalizar" los sonidos de altura y poder moverlos en 3D es lo que realmente le da todo su potencial, así que da igual forzar el escuchar una pista Atmos en 5.1 porque se va a escuchar el 5.1 tal cual (al sistema no le engañas)
He puesto cama, sí, traducción de bed, e iba a poner suelo, pero yo no tengo ningún altavoz en suelo ( están sobre mesa el trío frontal y colgados los surrounds de paredes. Por eso he puesto entre paréntesis (altura de oído). No seas tan tiquismiquis si ya lo he puesto.
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation