No es cuestión de darle veracidad o no a lo que diga un grupo de aficionados, o de ingenieros de sonido, o de músicos, o de ... sino a darle veracidad a una prueba con unos mínimos de rigor: esa es la diferencia... la enooooorme diferencia.
-Pretender dar una valorar objetiva en una "prueba de cafelito" (como cariñosamente se ha denominado desde el principio de los debates foriles a una prueba realizada sin matriz aleatoria a dobler ciego, ni igualar niveles) es como comparar dos amplificadores idénticos (o el mismo) alimentando la misma caja en el que poner el volumen de uno más fuerte que en el otro... y todos los participantes decir que suenan claramente diferentes (que si la dinámica, que si el detalle, que si...) siendo el mismito amplificador: es lo que tiene realizar una prueba sin eliminar los sesgos ajenos a lo que en realidad queremos analizar
Un saludete