los RMS son los "buenos". los irreales son los PMPO.

cortopego:

P.M.P.O.
(Peak Music Power Output ó Salida Máxima de Potencia Musical)

Es el máximo nivel de potencia que puede ofrecer un amplificador durante unos instantes, no hay una metodología científica standard para medirla, es por éste motivo que no se recomienda su uso como método de comparación, en realidad éste valor no nos indica nada serio.

R.M.S.
(Root Mean Square ó Raíz Cuadrada Media)

Representa un nivel medio y constante de potencia que ofrece un amplificador. Es un valor científicamente comprobable y se basa en una fórmula matemática. Los watts RMS son los conocidos como "watts reales". El sistema RMS refleja la potencia real, ya que existe un método standard para medirlo, haciéndolo totalmente independiente de fabricantes, marcas, etc., es un parámetro universal.

Esto es simplemente un tema de eficiencia eléctrica. Tú miras el consumo eléctrico del ampli y luego si es de clase A, igual el rendimiendo es del 30% (aunque suele compensarlo con una muy buena entrega de corriente), la mayoría de amplis y AVR normales son clase A/B y tienen un rendimiento medio del 50% y los clase D (son digitales, los pioneer de gama alta por ej) se va a un 70% o incluso más. lo que no es creíble que un ampli que consume 330W saque 5x100W de sonido. la energía que no se entrega es porque se pierde por el camino en forma de calor.