Conectar bananas a altavoz
-
aficionado
Re: Conectar bananas a altavoz
Yo creo que también las tengo así, de vez en cuando las cambio. Hace tiempo leí un hilo esotérico de la ventaja de que una vaya conectada al tweeter y otra al midwoofer.
Hacedlo y comprobaréis que se escucha igual.
-
recién llegado
Re: Conectar bananas a altavoz
Si, lo he estado haciendo cuando colgué el hilo y no encuentro ningún tipo de diferencia en conectarlas ambas abajo o una arriba y otra abajo. Pero me pareció cuanto menos curioso.
Muchas gracias por las respuestas!
-
experto
Re: Conectar bananas a altavoz
Soy un novato en esto, pero considero que no debe haber diferencias, pues ambas conexiones (superior e inferior) están unidas por una pequeña placa, o sea, sin importar en dónde la conectes, le pasará la señal a la otra entrada, por lo que ambas reciben la misma señal; la diferencia estaría si quitas esas placas, ahí sí la cosa cambia (ni intentes hacerlo, no sé si eso afecte a las bocinas o no).
-
aficionado
Re: Conectar bananas a altavoz
Si quitas las placas lo único que pasa es que no le envías sonido al tweeter o midwoofer, dependiendo donde hayas conectado el cable y como es normal se oyen de pena.
Alguna vez ha pasado que alguien lo ha hecho y ha preguntado por el motivo de que sus altavoces se escuchen muy mal.
-
Apasionado del Cine
Re: Conectar bananas a altavoz

Iniciado por
faustonio
Si quitas las placas lo único que pasa es que no le envías sonido al tweeter o midwoofer, dependiendo donde hayas conectado el cable y como es normal se oyen de pena.
Alguna vez ha pasado que alguien lo ha hecho y ha preguntado por el motivo de que sus altavoces se escuchen muy mal.
Exacto, con la placa de puente puesta, da igual donde los conectes, si arriba o abajo o en diagonal, en caso de biamplificar hay que quitar ese puente y conectar los 4 cables.
-
principiante
Re: Conectar bananas a altavoz
a veces hay altavoces como los de la foto. que no cuentan con un crossover interno y que cuentan con dos bocinas, una es para graves( bocina grande) y otra para agudos(bocina pequeña). si quitas el puente de metal que conecta el conector de abajo con el de arriba. lo que sucederá es que separaras los altavoces. es decir que desconetaras la bocina pequeña de la grande. en cada parlante. algunos buenos amplificadores cuentan con conectores para bocinas traseras y otros para delanteras y algunos usuarios les gusta el conectar los delanteros en la parte de agudos y los conectores traseros en los conectores de graves, asi teniendo 4 bocinas conectadas , pero separadas. si estan puenteadascomo los tienes en la foto , esto significaría que estan conectadas en paralelo y que la bocina chica reproducirá lo mismo que la grande. yo te aconsejo el que jueges tu mismo con escuchar de distintas maneras conectados y desconectador los puentes . si requeres más ayuda puedes consultarnos de nuevo
-
Pasaba por aquí...
Re: Conectar bananas a altavoz

Iniciado por
elreparador
a veces hay altavoces como los de la foto. que no cuentan con un crossover interno y que cuentan con dos bocinas, una es para graves( bocina grande) y otra para agudos(bocina pequeña). si quitas el puente de metal que conecta el conector de abajo con el de arriba. lo que sucederá es que separaras los altavoces. es decir que desconetaras la bocina pequeña de la grande. en cada parlante. algunos buenos amplificadores cuentan con conectores para bocinas traseras y otros para delanteras y algunos usuarios les gusta el conectar los delanteros en la parte de agudos y los conectores traseros en los conectores de graves, asi teniendo 4 bocinas conectadas , pero separadas. si estan puenteadascomo los tienes en la foto , esto significaría que estan conectadas en paralelo y que la bocina chica reproducirá lo mismo que la grande. yo te aconsejo el que jueges tu mismo con escuchar de distintas maneras conectados y desconectador los puentes . si requeres más ayuda puedes consultarnos de nuevo
Quizá esto resulte aun más complicado de entender para un aficionado. El hecho de llevar doble (o triple) borne de conexión, no quiere decir que carezca de filtros ("crossover", mal asunto si envías frecuencias muy bajas a un cono de agudos normal), simplemente están separados, alimentados de forma independiente, para cada altavoz específico, cada uno con sus bornes correspondientes, lo que dices al final que sí es cierto, en paralelo desde los bornes siempre que dejes los puentes entre ellos.
Lo de conectar en un amplificador un borne a la salida frontal y otro a la trasera (si te refieres a los AVR) cuidado que confundimos al personal; hay AVR que permiten biamplificar, es decir, quitas el puente de cada altavoz, conectas una pareja de cables a cada borne, y van a distintas conexiones de altavoz del propio AVR, donde en el manual especifica que debe ir para biamplificar, y por supuesto configurar el AVR para ello, que de la misma señal por todas las salidas que correspondan (generalmente solo para la pareja de frontales) pero empleando cuatro etapas en lugar de dos, para amplificar esos principales.
Si te refieres a amplificadores estéreo, los hay con doble borne por cada canal, para permitir esa biamplificación (que no suele ser tal, ya que generalmente solo duplican las conexiones externamente, pero internamente amplifica la misma etapa ambas salidas, siguen siendo estéreo, dos etapas de amplificación, al final queda en un bicableado) quitando el puente de las cajas, como apunto entre paréntesis, doblas el gasto de cables para conseguir poco o nada ya que realmente solo estás bicableando.
Y si quitas los puentes y biamplificas realmente (excepto con los AVR tal como indico más arriba), empleando desde una etapa de cuatro canales, dos estéreo, o cuatro monofónicas (o hasta seis, en cajas de tres vías con triple borne de conexión), ojo que la cosa se complica, habría que tener misma ganancia en cada una de ellas, cuidado con mezclar distintas etapas (marcas, modelos y potencias).
En resumen, las más veces, deja los puentes en tus cajas y cablea normalmente, te evitarás problemas y no notarás diferencia salvo que el resto esté en consonancia (lo explicado de bi o tri amplificación real, con etapas externas, etc).
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Temas similares
-
Por quefacilid en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 13/02/2016, 01:17
-
Por Agus74 en el foro Hardware
Respuestas: 2
Último mensaje: 18/12/2013, 20:57
-
Por hugu80 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 10/12/2009, 23:14
-
Por toci en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 27/05/2009, 22:57
-
Por C_OLMO en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/06/2008, 14:17
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro