Cita Iniciado por junnx Ver mensaje
Cuando digo que es un gusto personal, me refiero a los cortes dentro de las frecuencias especificadas por el altavoz y cercanas a lo que audyssey indica. Los frontales por ejemplo, si en la calibración automática los corta en 40hz encuentro mas sensato subir ese corte a 60hz o a 80hz y que sea el subwoofer el que trabaje con las frecuencias a partir de ahí, ya que para eso se ha diseñado. No he tenido nunca esos Bosé de doble cubo pero si unos satélites pequeños de Harman y audyssey siempre me los ha cortado entre 120 y 150hz, imaginaba que los Bosé serían algo parecido.

Saludos
Está bien probar crossovers más altos que los que ha dejado el AVR (dentro de un límite, tampoco vamos a cortar unas columnas en 120 hz). Hay que recordar que estos sistemas de calibración no tienen bass-management propio, Audyssey simplemente informará al AVR cuándo se produce una caída en la respuesta por abajo y el AVR se limitará a aplicar el corte más bajo posible según esa información. Dependiendo de la sala y de la ubicación de los altavoces, sub y punto de escucha un crossover puede funcionar muy bien en una pero no tan bien en otra con el mismo equipo.