Denon Heos- 3 (sistema de altavoces inalámbrico)
-
Denon Heos- 3 (sistema de altavoces inalámbrico)
HEOS es la propuesta de Denon para un sistema de sonido multisala inalámbrico, que dispone de una aplicación gratuita iOS o Android. Puede configurarse como un sistema "único" o un multisala para reproducir un programa distinto en cada uno de ellos.
En este caso, los comentarios son acerca del sistema Heos-3, es decir el más pequeño de ellos, que tiene dos altavoces con dos canales en clase-D con salida bass-reflex, funcionando en estéreo que es una de las ventajas del producto. El sistema admite hasta 32 altavoces "en cadena".
El modelo en cuestión al ser el más pequeño es tremendamente versátil a la hora de buscarle un hueco, y se puede colocar tanto en horizontal como en vertical, disponiendo de un soporte de goma en ambos casos.
Las entradas de audio, además de las posibilidades de red inalámbricas son ethernet, analógica y USB. Actualmente regalan un adaptador BT con el producto (no disponible en la unidad probada).




Los altavoces fueron probados con la aplicación de la marca, usando además el móvil para trasmitir a un Harman Kardon Onyx Studio y un sistema Teac-Tannoy para comparar con algo más convencional, siempre trasmitiendo el audio de manera inalámbrica desde el mismo móvil.
Bien, una de las conclusiones a las que he podido llegar es que los altavoces suenan muy bien, extraordinariamente bien en comparación a su tamaño pero (y este pero con mayúsculas) son tremendamente sensibles a su colocación en la sala, tanto que puede ser o no el determinante de un buen o mal resultado. Colocados a una distancia de 1.7 metros entre ellos con una buena separación con las paredes laterales y sobre todo traseras el resultado es bastante limpio y "controlado" (ahora explicaré esto), pero colocados cerca de las paredes -laterales y fondo- el resultado es para un oído entrenado deficitario.
Hago el matiz que comentaba ahora: los altavoces tienen a "hinchar" los graves de una manera artificiosa y esto puede gustar o no y dependiendo del estilo puede venir bien o mal (indicar que dispone de controles de tono) pero todo lo "controlado" que esté depende y mucho de la colocación, llegando a ser muy "artificiales" en el peor de los casos.
No os voy a mentir, que no me suelen gustar estos altavoces para estar oyéndolos "al detalle", ni tan siquiera el Naim Muso Qb me entusiasma demasiado en una escucha cercana, pero éstos por momentos me llegaron a sorprender cuanto estuvieron "bien colocados". Por lo general se merendaron al Harman Kardon sin pestañear, hasta el punto de parecer un altavoz tremendamente barato (el Onyx) y estar los Denon verdaderamente en otro nivel. Obviamente la configuración estéreo del Denon hace mucho, supongo que en una configuración "mono" la cosa estará mucho más "equilibrada" e incluso pudiera que el Harman saliera victorioso (por desgracia no hice la prueba en mono).
Si comparamos el resultado con el conjunto Teac-Tannoy (que ya probé en el foro), obviamente es más natural el T-T pero sorprende el gran cuerpo que saca el Heos-3, menos natural pero mucho más "impactante" y con algo más de cuerpo según los estilos desde el posible punto de vista de un inciado en el mundillo de la audio. Vamos que da la talla muy bien, mejor de lo esperado con su tamaño pero -insisto- con el problema gordo de la ubicación que cambia mucho el resultado obtenido.
Tengo que decir que cuando teníamos al Onyx hundido en la más pura de las miserias, le propusimos un reto en el que creíamos que lo íbamos a hundir más: El Requiem de Verdi y sorprendentemente se defendió, probablmente por su mayor woofer y le pasivo trasero. Fue contradictorio por que teníamos poca fe en él y resucitó.
Ha dado algún problema de Lag o conexión entre unidades, pero que una vez en marcha y dejandolo funcionar no ha sido problema alguno.
Ahora la pregunta del millón; ¿ recomendaría su compra ?. Pues por su precio "normal", NO. Una configuración estéreo del más pequeño de ellos (que es éste) sale por cerca de 600 euros según se compre en un sitio u otro y por este precio no merece la pena ni en sueños, por que no los vale y más teniendo en cuenta que es "problemático" con la colocacíón. Al menos un NO si se es exigente con el sonido, y si se desea como sonido de "fondo" pues sigue siendo caro y cada uno es responsable del gasto que quiere hacer.
Resumiendo, me ha sorprendido de lo que son capaces de hacer, pero también soy consciente de las limitaciones. Su conectividad no justifica el precio, su versatilidad es amplia pero no la considero tan "cara" (un sistema de 32 altavoces costaría 9.600 euros, lo que es un disparate) y su sonido no es el de 600 euros por un estereo teniendo en cuenta que incluso la fuente sería aparte (necesitaríamos un móvil).
Voy a caer en la tentación que caemos siempre y creo que el precio justo sería unos 120/140 euros la unidad, incluso teniendo en cuenta la versatilidad y conectividad pero no soy nadie para poner precio a las cosas, lo que si tengo claro es que por su precio de tarifa es caro teniendo en cuenta sus prestaciones. No es malo, pero no lo recomendaría aun a sabiendas que he obtenido buenas impresiones del producto por su precio elevado.
Temas similares
-
Por rabad en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 08/06/2015, 00:35
-
Por DarK_WisH en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 30/10/2011, 17:35
-
Por benjaps en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 23/07/2011, 04:09
-
Por Julio DK en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 1
Último mensaje: 22/02/2009, 08:04
-
Por CARLOSLOPEZ en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 03/03/2008, 19:12
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro