Esta es una de las pocas cosas que no me trago. También, en teoría, todos los subs ( una vez ecualizados ) suenan igual, ya sean sellados, subs de car audio, abiertos, etc....

Soy consciente de que podría estar dando cabezazos contra la razón.... pero me sigue sin parecer normal que un woofer a unos cms escasos del suelo sea lo mismo que uno apuntando al frente... lo mismo con las cajas abiertar y/o cerradas. Existen elementos físicos diferenciables en los diseños....

Si el solo hecho de tener unas cajas con bass reflex trasero ya te obliga a tener cuidado con su posicionamiento, si los subs tienes que andar a posicionarlos por la sala y huír de puntos críticos.... ¿ cómo diablos va a ser lo mismo un woofer que tiene delante una superficie rígida a unos cms ?

La verdad, es que en algunas cosas sospecho incluso de la información que tengamos entre manos. Tengamos en cuenta que desde el mundo del audio se consiguen/han conseguido extender todo tipo de teorías disparatas con una presentación plausible.

Por ejemplo, se ha igonorado largamente la interacción cajas-sala y su consecuente EQ ... pero poco a poco se intuyen aires de cambio... no sería extraño que cada vez fuese más frecuente la aparición de EQ "hi-fi" para sacar tajada del "invento" .

Investigando, nos encontramos con las cajas con guía de ondas.... algo con lo que Genelec llevaba años.... pero poco a poco, van apareciendo nuevos diseños que incorporan guía de ondas ( yamaha msp7, event Opal, Infinity Beta 20 ... ) ... con este panorama, me imagino a las firmas hifi vendiendo esto como una de las mayores innovaciones dle siglo... y echarán las teorías anteriores por la borda.

En resumen, si aún por encima son como mínimo lo mismo... elegiría siempre la opción que no me produzca dudas...