Me parece que este AVR permite aplicar algunos filtros manuales sobre la EQ automática ¿no?, ¿qué filtros tienes? ... excelente aporte xinelo![]()
Me parece que este AVR permite aplicar algunos filtros manuales sobre la EQ automática ¿no?, ¿qué filtros tienes? ... excelente aporte xinelo![]()
Totalmente de acuerdo. Tras la eq del Audyssey, deja frontales en LARGE y el resto en SMALL. Además deja un corte muy bajo, full range frontales, 40hz central, 60hz surrounds. Lo recomendable es cambiar frontales a SMALL y pasar del corte individual a uno general de 80hz para todos. Es lo que ofrece una respuesta más plana.
A partir de la eq que deja en la memoria Audyssey FLAT te permite copiar a un modo que se llama GraphicEQ si mal no recuerdo y modificar desde la zona de 63hz. Lo miro mañana y pongo captura tal cuál está.
Estas mediciones son con el sub en la peor zona de las 3 que medí inicialmente, zona frontal. La que mejor resultados daba era el sub pegado al sofá. Falta medir en las otras dos zonas a ver que tal.
Como comenta atcing, estoy seguro que dos subs buscándole una posición idónea previa EQ mejorarán el resultado final un mundo.
Lo que sí me he dado cuenta es que el X4000 deja las ganancias sobre -5.0, -6.0. Al añadir otros dos altavoces (7.1) en la escena frontal (wide) hay que darle bastante al pote para alcanzar los niveles de SPL que busco desde la posición de escucha, en torno al 80%-85%. Las columnas tienen una sensibilidad de 98db, similar al central (ambos Klipsch). El resto son unos satélites Focal Sib de 90db y 75w. Quizá añada una etapa para mover las columnas y dejar el AVR más holgado.
Sobre los subs aún dándole vueltas si pillar 2 JAMO 660 y tirar millas...
Gracias a ambos!
Un saludo.
El Jamo 660 es una opción excelente en Redcoon esta a un precio impresionante, tanto en el foro como en la web se comenta un problema de zumbido, no se si habrán solucionado esto.
Quizás sea un problema de una partida exclusiva, si tienes opción de comprarlo en otra zona y tienes garantizada la devolución, los pruebas, mides y valoras si te interesan![]()
Que tal va la decisión entre KLISPCH 115 - JAMO 660 - SuperWooper JBL GTO1514 (HUM)
La verdad que no es nada sencilla, en tu caso me iría a por drivers de 15 pulgadas ya que te gustan las sensaciones fuertes aunque el Jamo 660 es una excelente opción.
Fijate que 2 Klispch SW115 es como compararlo con la opción F) que enlace más atrás, donde Klispch cuesta unos 1.000 € y HUM 475/50 €, a nivel de rendimiento me gustaría ver el comportamiento del driver JBL vs Klispch a ver si Atcing localiza los parámetros T/S del Klispch y nos hace una simulación
Para mí la opción D) es insuperable calidad/precio ... tienes de todo, SuperWoopers, Etapa con EQ muy potente y prestaciones de infarto al mismo precio que 2 Jamo 660 pero un rendimiento muchísimo mejor.
Ya nos contarás![]()
son malas fechas para las mediciones, jejeje, pero a lo mejor hoy tenemos nuevas medidas
![]()
¿De las dos salas o de donde? ... no me digas que te has puesto de una vez![]()
No se qué modelo monta exactamente. Si lo encuentro los simulo en igualdad de condiciones (cerrado a msimo Q), pero dudo que el Klipsch de 15" sea muy superior a un GTO1514 (si lo fuera será de nuy poco). En calidad/precio los HUM con GTO1514 barrerán seguro.
Si no hubiera sido así, mach16 se hubiera hecho con otro tipo de subs, pues la idea era montar un sistema de referencia en TODO (incluido SPLmax y extensión) y con 4 GTO1514 en cerrado en su sala cumple de sobras.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
He reubicado un poco altavoces, acercando los 3 frontales unos 0,5 mts al punto de escucha, y el sofá también lo he adelantado unos 20 ó 30 cms.
Por tanto ahora tengo columnas frontales a unos 3 metros y central a unos 3.60-3.70 mts.
Nuevas medidas tomadas en 5 zonas de la sala para dar con ubicación idónea (previas mediciones parto de ubicación 1, marco ubicación 5 en rojo porque es la final tras resultados vistos en mediciones):
Medidas Estéreo (2.1) sin EQ de AVR:
Medidas MultiCH-Estéreo (7.1) sin EQ de AVR:
De las 4 medidas me he quedado con la posición 3, descartando el resto. Aquí se puede ver como la medida roja es la que ofrece una respuesta más plana:
* Se puede apreciar que partía de una ubicación mala (la 1), y que la peor ubicación en mi sala es la 4.
A partir de ésta he reubicado el subwoofer a la posición 5 y comparado. Los resultados eran muy similares, quizá algo mejor en la 5, además me viene mejor esa zona por tema cableado.
Medidas finales estéreo en zona 5 preEQ VS XT32:
Medidas finales MultiCH-estéreo en zona 5 preEQ VS XT32:
Conclusiones/Dudas:
- Ubicaciones 1 y 4 no recomendables en mi sala para colocación de un subwoofer.
- El punto fuerte de Audyssey es el "chute" de SPL que añade en las frecuencias bajas a la par que mejora la respuesta en general haciéndola más plana (si mucho o poco eso ya es discutible).
- En caso de colocar simétricamente dos subwoofers, ubicaciones 1-5, tendría que buscarme un subwoofer no demasiado alto (si es HUM repartir más volumen en ancho que alto) ya que tengo la pantalla de proyección a unos 45 cms del suelo.
- Doble subwoofer mejoraría la respuesta general o sólo frecuencias bajas por debajo de los 80hz?
- Más que irán surgiendo...
Mucho mejor la nueva posición de partida
Yo concluiría:
1- la posición tanto de caja como de oyente en sala es tan importante o más que los componentes utilizados en el sistema (teniendo unos mínimos) pues la sala tiene mucho más peso que las propias cajas en sí.
2-El Audyssey en automático sigue dejando que desear, pues sigue sin tocar algunas zonas y otras no las toca todo lo que debería.
3- Te sugiero desconectar la EQ dynámica y activar los GEQ, que seguro mejoras más la zona media y alta que con la EQ dynámica (que lo único que hace es subir por igual toda la zona desde aprox. 2Khz, como lo haría un filtro L-PAD sin corregir para nada la forma de la curva). Si alguien te recomienda lo contrario es que tiene bastante poca idea sobre ecualización... aunque en tu caso como no tienes EQ potente tus GEQ prefijados están justo donde tienes picos: lo ideal en tu caso sería subir sobre 3Khz, 6Khz, 11.5Khz y 16Khz (y sólo tienes barra coincidente en los 16Khz). Podrías probar con tu GEQ en hacer lo contrario, es decir, ecualizar a la baja con el GEQ en las zonas que tienes realce l(a zona de 4Khz, 8Khz) y subir en 16Khz para aplanar la zona media/alta y alta (aunque todo quede bajo respecto los medios/bajos y bajos), y porbar si Audyssey en automático posteriormente logra aplanarlo todo subiéndolo por igual. Si es potente igual consigues mejor resultado global de ese modo. Por probar no pierdes nada, pero me temo que tu sistema pide a gritos un EQ potente externo si quieres algo MUY fino.
4- Con un segundo sub mejoras de largo fijo la respuesta que muestras (y no sólo en punto de escucha)
Un saludete
Última edición por atcing; 22/12/2013 a las 21:04
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Te pego captura del GraphicEQ, copia valores del Audyssey FLAT para modificar individualmente, todos los altavoces al mismo tiempo o sólo L/R:
Esto de momento no lo he modificado. El Audyssey hace la EQ de forma dinámica con el dynamic EQ.
Si se usa esta opción se deshabilita la dynamic EQ y modificas a gusto.