Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 21

Duda bicableado

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    03 oct, 07
    Mensajes
    84
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: Duda bicableado

    pues yo sigo sin tenerlo claro, me explico:
    entrada HF con sus filtros
    entrada LF con sus filtros
    los filtros están aguas a bajo de la señal de entrada, luego venga la señal del puente, atacado con un cable, o directamente del ampli, con un cable, la gestión interna de la señal tiene que ser la misma.
    yo a nivel eléctrico y viniendo la señal de la misma salida del ampli entiendo que lo que hacemos es doblar la sección del cable, el filtrado interno y todo eso tiene que seguir funcionando igual. si bicableas es como si salieses con un puente de la salida del ampli...
    [

    vaya por delante que de temas tecnicos/electronicos no tengo ni idea.... de tu mail deduzco que lo que indicas es que si conectas de una forma u otra solo hay un efecto que es el de doblar el cable y que por tanto el tema del filtro de divisor de frecuencias no actua, por ello cuando indicas "la gestión interna de la señal tiene que ser la misma", la teoria no dice esto.


    Como te decia no sé de temas electricos, pero si que he probado , por ejemplo en unas Kef Concerto y hay diferencias entre conectar con filtro y sin el.

    De cualquier forma es sencillo de ver, conectas los 4 cables por caja y pruebas con y sin puente. De esta forma si hay diferencias no serán de mayor sección de cable y si del filtro.

  2. #2
    especialista
    Registro
    29 nov, 09
    Mensajes
    2,199
    Agradecido
    543 veces

    Predeterminado Re: Duda bicableado

    Cita Iniciado por SUPRA25 Ver mensaje
    Como te decia no sé de temas electricos, pero si que he probado , por ejemplo en unas Kef Concerto y hay diferencias entre conectar con filtro y sin el.
    No sé cómo funcionan esas Kef, pero en todo conjunto de altavoces al menos el tweeter debe llevar un filtro porque de lo contrario acabaría dañado.

    En los coches, imagino que para ahorrar costes y que tampoco se molestan mucho en hacerlo perfecto, los woofers de serie suelen ir conectados directamente a la señal de la radio, mientras que los tweeter llevan un filtro (muchas veces un simple y triste condensador).
    Última edición por GRAB; 25/10/2010 a las 15:52
    Onkyo TX-SR507 + Focal Sib&Cub2 + Sib XL central
    Sennheiser HD 215 / PEAQ PHP300OE
    XtreamerDVD

    Refranero popular de los foros: No preguntes por privado lo que puedas preguntar en un hilo.

  3. #3
    experto Avatar de perromedio
    Registro
    03 nov, 08
    Mensajes
    1,720
    Agradecido
    945 veces

    Predeterminado Re: Duda bicableado

    Hola.

    Yo creo que lo del bicableado o biamplificación se lo inventó algún fabricante de cables para vendernos más metros.

    Yo tuve una pareja de BW-603S3 y las bicableé y biamplifiqué y lo unico que perdí fué el dinero en cables y etapas para no ganar nada: Sonaban igual.

    Ahora (bueno, seis años) tengo unas SF Concerto Home, que no se pueden bicablear ni biamplificar (ni falta que les hace), conectadas cuatro años a un Electrocompaniet ECI-2 y los dos últimos años a un Copland CSA-28, y van de lujo sólo con un cable decente de Monster con conectores Supra.

    Yo llevo años en esto del audio (aficionado) y he llegado a la conclusión de que un sistema cuanto más simple mejor. Lo único que hay que hacer es buscar buenos componentes, empezando por la sala...

    Pero bueno, todo esto es una apreciación muy personal.

    Saludos.

  4. #4
    asiduo
    Registro
    13 feb, 10
    Mensajes
    311
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Duda bicableado

    yo coincido con perromedio.

    lo que quise decir el otro día es que el altavoz tiene los filtros dentro,y éstos se aplican vengas con un cable directo desde el ampli o con un puente al cable de al lado que viene del ampli, a eso me refería, por lo que el único efecto que puedo ver es aumentar la sección del cable.
    Panasonic 46G20
    InOut 4G HD con WD 1GB + NAS LG N1T1 1GB
    Onkyo SR-578 + Q-Acoustics 2020 cinema pack blanco lacado con traseros QAV Rear.
    Movistar TV + Android Minix Neo X7 mini + PS3

  5. #5
    asiduo
    Registro
    03 dic, 06
    Ubicación
    http://tiomiguel.infinityfreeapp.com
    Mensajes
    302
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: Duda bicableado

    Muy bien, pero, EN DEFINTIVA: Con un amplificador con salida para 4 altavoces ¿qué ES MEJOR?

    a) Bicablear de la forma clásica

    b) Bicablear utilizando los dos juegos de termninales: Es decir, es como biamplicar, pero con un solo amplificador

    ¿¿¿¿¿QUE ES MEJOR?????????

  6. #6
    especialista
    Registro
    29 nov, 09
    Mensajes
    2,199
    Agradecido
    543 veces

    Predeterminado Re: Duda bicableado

    ni puñetera, no he biamplificado (que no es lo mismo que bicablear) nunca y no sé las mejoras que se obtienen a nivel práctico.

    Si estás muy interesado, puedes probarlo tú mismo.
    Onkyo TX-SR507 + Focal Sib&Cub2 + Sib XL central
    Sennheiser HD 215 / PEAQ PHP300OE
    XtreamerDVD

    Refranero popular de los foros: No preguntes por privado lo que puedas preguntar en un hilo.

  7. #7
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6260 veces

    Predeterminado Re: Duda bicableado

    Cita Iniciado por tiomiguel Ver mensaje
    Muy bien, pero, EN DEFINTIVA: Con un amplificador con salida para 4 altavoces ¿qué ES MEJOR?

    a) Bicablear de la forma clásica

    b) Bicablear utilizando los dos juegos de termninales: Es decir, es como biamplicar, pero con un solo amplificador

    ¿¿¿¿¿QUE ES MEJOR?????????
    Es lo mismo, amplificamos desde la misma etapa en ambos casos, pues la salida A y B parte de una sola etapa por canal. Por ello solo bicableamos, no biamplificamos desde un ampli estéreo.

  8. #8
    asiduo
    Registro
    03 dic, 06
    Ubicación
    http://tiomiguel.infinityfreeapp.com
    Mensajes
    302
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: Duda bicableado

    La forma b) permite conectar/desonectar las secciones de graves/agudos de forma independiente... eso puede ser un plus.

    Entonces, según LUCKY, da igual hacerlo de una u otra forma ¿Seguro?

    ¿CUál de las dos formas de bicablear utilizais los que leeis este mensaje? La mayoría de los amplificadores llevan termninales para DOS parejas de cajas.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins