Duda Regulación fase subwoofer
Hola siempre he tenido una duda, en cuanto a la regulación de la fase en el sub, tengo claro que la ruleta sirve para q el sub este en phase con el resto de altavoces del equipo y q no se anulen frecuencias graves, pero no se si se dará para toda la franja de frecuencias, me explico, cuando reguló la fase en mi sub lo hago con rew, pongo la ruleta de la phase en varias posiciones y mido con rew el subwoofer y los dos delanteros, el tema es q cuando encuentro el lugar donde esta más correcta la phase, me pongo en mi lugar de escucha, y comienzo a poner frecuencias desde 20 hz hasta 200 hz, y hay algunas frecuencias, que se anulan en mi punto de escucha en mi caso 100 hz y otras se realzan, eso es Normal?, si tengo bien regulado la phase no se deberían de anular No?
Re: Duda Regulación fase subwoofer
Ahí pueden pasar varias cosas. En primer lugar, si el subwoofer está al lado de los altavoces, la fase debe ser 0. El control de fase se usa cuando el subwoofer no está en el mismo plano que los frontales (por ejemplo atrás, en un lateral, etc).
Por lo que cuentas, es posible que tu habitación, debido a sus dimensiones a tu punto de escucha y a los modos asociados, tenga un null (o valle) en frecuencia en el punto de escucha donde estás. De ahí que notes que esa frecuencia "desaparece". Prueba a sentarte más adelante o más atrás a ver si "reaparece".
Re: Duda Regulación fase subwoofer
Y la phase no dependerá tb de hacia donde este orientado el SUB?, si el sub esta orientado hacia el suelo como es mi caso, no tengo claro que si esta en el mismo plano que los altavoces delanteros, la fase tenga que ser 0 grados, por q si todos los altavoces y el sub estan mirando al punto de escucha si tiene su lógica q la fase se a 0 ya que todas a las ondas llegarán a la vez, pero en el caso de que esta mirando al suelo llegará una vez rebote con el suelo con lo q ya lleva un pequeño retardo, que se corrige con el control de fase es Correcto?
Re: Duda Regulación fase subwoofer
Hola, haz caso a lo que te comenta el compañero. El que ciertas frecuencias se perciban (y midan) con más presión que otras en puntos concretos de la sala (siempre hablando de bajas frecuencias, genéricamente de 200 Hz hacia abajo) se debe como te indican a que dichas frecuencias corresponden a estacionarias y por efecto de la sala, tienen una distribución de presión estática a lo largo del eje a que corresponda.
Como te dicen, haz la prueba de moverte a lo largo de cada eje (ancho o largo) mientras reproduces dicho tono, y debes notar cómo varía la presión de máximo pegado a las paredes, mínimo y así alternando hasta otro máximo en la pared opuesta.
Esto el sistema de calibración, o con un sistema externo, lo corriges con ecualización. La fase se corrige mediante retardos.
Saludos.
Re: Duda Regulación fase subwoofer
Cita:
Iniciado por
ailoma
Y la phase no dependerá tb de hacia donde este orientado el SUB?, si el sub esta orientado hacia el suelo como es mi caso, no tengo claro que si esta en el mismo plano que los altavoces delanteros, la fase tenga que ser 0 grados, por q si todos los altavoces y el sub estan mirando al punto de escucha si tiene su lógica q la fase se a 0 ya que todas a las ondas llegarán a la vez, pero en el caso de que esta mirando al suelo llegará una vez rebote con el suelo con lo q ya lleva un pequeño retardo, que se corrige con el control de fase es Correcto?
os liáis con los parámetros.
La fase se mide en grados, por que es un ángulo, va SIEMPRE de 0 grados a 360 grados, (los grados que tiene una circunferencia)
Si pones el sub donde los frontales mirando hacia ti has de poner 0 grados, si mira al suelo y esta delante, también en cero.
si lo pones detrás de ti, mirando hacia los frontales has de poner 180 grados, incluso si lo has puesto detrás y mira al suelo.
Las opciones de ponerlo a derecha y izquierda son un poco peculiares, pero corresponderían a 90 grados y 270 grados.
La ruleta que mencionáis será el "crossover" o frecuencia de corte, que se mide en Hz (Hertzios), se aconseja ponerlo al máximo (típicamente 120 Hz o 180z) y controlar la frecuencia de corte con los parámetros del receptor AV, el valor apropiado depende del tamaño del altavoz y del tamaño del cono del "driver/woofer" que lleve.
Suelen ser valores típicos 40Hz, 60Hz, 80Hz
En esta página hay un calculador:
https://www.svsound.com/pages/merlin
Suele calcular un valor de +20Hz de lo que os marque la calibración automática, lo suyo es que probéis y os quedéis con el valor que más os gusta.