Dudas sobre amplificadores.
Hola compañeros.Hayer estuve en una tienda de música muy conocida de Madrid.Y estuve preguntando por los amplificadores para los Av.Le decía al chico que en los foros Americanos todos usan amplificadores para alimentar todos los altavoces con marcas como emotiva , para que el Av. Trabaje solo. El chico me contestó que está muy equivocada la gente con eso . Que si tú tienes un Av con potencia no tienes porqué meter amplificadores. Porque el amplificador no te va hacer de que se oiga mejor , que si acaso quieres darle un poco más alimento a los dos delanteros para sacarles más chicha pues si hay si meterle un amplificador.que el Av ni se va a calentar ni sufrir por no meter amplificadores. Que opináis al respecto. Otra cosa que me confundió fue que le pregunté que que tal iría una pantalla acústicamente trasparente. Y me contestó que me olvidé que ningún altavoz se escuchan bien detrás de una pantalla. Yo e visto la que tiene oso y no me parece que se tenga que escuchar mal. Otra cosa que me confundió esque le dije bueno pues entonces mejor ponerla normal pero eléctrica tensada. Y me dijo y me enseñó una que tienen en uno de los cuartos que costaba 10.000euros y era tensada. Sus palabras fueron como no sean pantallas de 2000 euros para arriba se van a cojer alas por los laterales . Y me enseñó una normal que costaba 500 euros y me dijo mira esta por ejemplo como muchas otras marcas y baratas no son tensadas y no te cogen alas. Asegurado con los clientes que las tienen. La verdad que alucine con el material y el trato que me dio el chico sobre todo lo que le pregunté. Pero en cambio salí diciendo ,estoy equivocado en todo lo que pensaba que era como montar un cine en casa y todo lo que veo en foros y videos americanos. O esque este chico entiende mucho o esque está equivocado en todo.
Re: Dudas sobre amplificadores.
Cita:
Iniciado por
Vieta
Hola compañeros.Hayer estuve en una tienda de música muy conocida de Madrid.Y estuve preguntando por los amplificadores para los Av.Le decía al chico que en los foros Americanos todos usan amplificadores para alimentar todos los altavoces con marcas como emotiva , para que el Av. Trabaje solo. El chico me contestó que está muy equivocada la gente con eso . Que si tú tienes un Av con potencia no tienes porqué meter amplificadores. Porque el amplificador no te va hacer de que se oiga mejor , que si acaso quieres darle un poco más alimento a los dos delanteros para sacarles más chicha pues si hay si meterle un amplificador.que el Av ni se va a calentar ni sufrir por no meter amplificadores. Que opináis al respecto. Otra cosa que me confundió fue que le pregunté que que tal iría una pantalla acústicamente trasparente. Y me contestó que me olvidé que ningún altavoz se escuchan bien detrás de una pantalla. Yo e visto la que tiene oso y no me parece que se tenga que escuchar mal. Otra cosa que me confundió esque le dije bueno pues entonces mejor ponerla normal pero eléctrica tensada. Y me dijo y me enseñó una que tienen en uno de los cuartos que costaba 10.000euros y era tensada. Sus palabras fueron como no sean pantallas de 2000 euros para arriba se van a cojer alas por los laterales . Y me enseñó una normal que costaba 500 euros y me dijo mira esta por ejemplo como muchas otras marcas y baratas no son tensadas y no te cogen alas. Asegurado con los clientes que las tienen. La verdad que alucine con el material y el trato que me dio el chico sobre todo lo que le pregunté. Pero en cambio salí diciendo ,estoy equivocado en todo lo que pensaba que era como montar un cine en casa y todo lo que veo en foros y videos americanos. O esque este chico entiende mucho o esque está equivocado en todo.
Pues lo de amplificadores o etapas si son necesarios para conectar a un AVR, pues depende de la potencia y canales que amplifica que tenga. También el tamaño de sala y el número de altavoces que se quiera utilizar.
De pantallas, ni idea.
Re: Dudas sobre amplificadores.
Depende un poco de todo, de la sala, altavoces que vayas a manejar, spl que quieras conseguir.... en un salon de 12-15-20m2 con un avr ya decente lo mas seguro tengas suficiente sin amplificacion externa. Ahora si te montas una sala grande de esas que se suelen ver en foros americanos pues lo mas probable que si que necesites amplificacion y mas si encima de ser grande vas buscando spl.
Lo mas importante para valorar si necesitasa amplificacion externa es, tipo de altavoz que vas a montar, tamaño de sala y spl que quieres conseguir a la distancia de escucha que tienes.
Tienes que valorar un poco todo, meter un avr con una etapa emotiva xpa 7 en un salon de 15m2 es un gasto innecesario ¿va a ir mejor? porsupuesto, pero no es necesario.
Re: Dudas sobre amplificadores.
Como bien te han comentado, casi cualquier amplificador de gama media, media-alta, con unos altavoces sensibles 89-90db, con una curva de impedancia sencilla de 8-4 omh, y una sala de unos 30m, no necesitará de amplificación adicional para llegar en dicha sala a volúmenes de referencia.
Otra cosa son salas dedicadas de mayores dimensiones, que necesitarán de etapas de potencia para llegar a ese volumen de referencia y los picos dinámicos que se deben de alcanzar en el punto de escucha a dicho volumen.
En cuanto a la pantalla de proyección acústicamente trasparente, estoy de acuerdo en que dicha pantalla no existe, puesto que yo noto con claridad las rejillas de cualquier altavoz, por ende la pantalla microperforada también la notaria sonoramente hablando, otra cosa seria si esa perdida acústica que ocurriría sobre el sonido del altavoz central, es totalmente asumible y/o corregible con ecualización.
En cuanto a las pantallas he tenido varias y coincido en que con el tiempo, si no son tensionadas, todas se van deformando. Ahora no tiene por que ser cara, yo tengo una Globalscreen de 100" motorizada/tensionada que me costó trescientos y pico euros y estoy encantado con ella.
https://www.maxvisual.es/Pantalla-Te...e-135300x169cm
Un saludo.
Re: Dudas sobre amplificadores.
Sobre lo de la sala de Oso son palabras mayores jejeje
Re: Dudas sobre amplificadores.
Me da bastante rabia generalizar sin concretar lo que uno quiere gastar.
No es lo mismo una sala dedicada de 40 m2 donde vas a meter 60k € en ella que un salón comedor no dedicado de 20 m2 que haciendo un esfuerzo vas a meter 4k € en proyector, pantalla, receptor y 5.1 + ATMOS.
Pero vamos, lo mismo que tener 10k € para un vehículo que 100k € ... vamos, igualito un caso que otro.
Por favor, un poco de seriedad al comenzar un hilo, que siempre siempre siempre debería comenzar así.
Señores tengo X miles de euros y quiero comprar todos estos componentes.
¿Porque tanto cuesta hablar de dinero a la gente si no es robado y se ha ganado currando?. Es lo primero que hay que decir, la pasta a gastar.
Re: Dudas sobre amplificadores.
"Si tienes un AV con potencia no tienes que meter amplificadores" Dice el muchacho.
Perfecto!!!!!
Imposible argumentar con esa máxima. Pasemos a otro hilo.
Re: Dudas sobre amplificadores.
Cita:
Iniciado por
Vieta
Hola compañeros.Hayer estuve en una tienda de música muy conocida de Madrid.Y estuve preguntando por los amplificadores para los Av.Le decía al chico que en los foros Americanos todos usan amplificadores para alimentar todos los altavoces con marcas como emotiva , para que el Av. Trabaje solo. El chico me contestó que está muy equivocada la gente con eso . Que si tú tienes un Av con potencia no tienes porqué meter amplificadores. Porque el amplificador no te va hacer de que se oiga mejor , que si acaso quieres darle un poco más alimento a los dos delanteros para sacarles más chicha pues si hay si meterle un amplificador.que el Av ni se va a calentar ni sufrir por no meter amplificadores. Que opináis al respecto. Otra cosa que me confundió fue que le pregunté que que tal iría una pantalla acústicamente trasparente. Y me contestó que me olvidé que ningún altavoz se escuchan bien detrás de una pantalla. Yo e visto la que tiene oso y no me parece que se tenga que escuchar mal. Otra cosa que me confundió esque le dije bueno pues entonces mejor ponerla normal pero eléctrica tensada. Y me dijo y me enseñó una que tienen en uno de los cuartos que costaba 10.000euros y era tensada. Sus palabras fueron como no sean pantallas de 2000 euros para arriba se van a cojer alas por los laterales . Y me enseñó una normal que costaba 500 euros y me dijo mira esta por ejemplo como muchas otras marcas y baratas no son tensadas y no te cogen alas. Asegurado con los clientes que las tienen. La verdad que alucine con el material y el trato que me dio el chico sobre todo lo que le pregunté. Pero en cambio salí diciendo ,estoy equivocado en todo lo que pensaba que era como montar un cine en casa y todo lo que veo en foros y videos americanos. O esque este chico entiende mucho o esque está equivocado en todo.
¿ Que me parece ?.
Que la persona que te atendio ese día fue demasiado honesto en algunos comentarios.
Lo digo por el tema de la amplificación.
Claro que no hace falta poner etapas a un Avr y más en un comedor normal de 15 a 30 metros
donde el punto de escucha tal como vamos aprendiendo intentaremos tenerlo más cercano
con el beneficio que eso implica.
¿ Verdad que no ves mucho que lo aconsejen ?.
¿ Verdad que no ves mucho que aconsejen tratamiento acústico ?.
Ya no digamos si vamos a cortar unas columnas o monitores con sub/s.
¿ Etapas para que ?.
Este video cada vez que lo veo :)
Que bueno ver a una persona hablar tan claro y es una persona puesta en el negocio.
https://www.youtube.com/watch?v=qu32oisgIq0
Eso si,tranquilo Vieta que saldrá la gente con intereses dentro de estos foros y te venderán
las bondades de cambio de componentes,necesidad de más watios y acabarán diciendo que el equipo que se ve en el video de Ethan Winner sus monitors LCR están con taburetes y acabarán diciendo que esta desfasado,bla,bla,bla.
Saludos
Re: Dudas sobre amplificadores.
¿Que comerciales de audio dices andan por este foro?
Solo conozco a uno y jamás vende nada, solo hace excelentes recomendaciones sin interés alguno.
¿Cuántos más hay?
Re: Dudas sobre amplificadores.
Disculpen mi ignorancia pero estoy asiendo un amplificador casero con uno de una radio de carro pero en diagrama que conseguí me indica que tengo que usar capacitadores de 104j pero solo cuento con 103j pasará algo si pongo esos de ante mano gracias