Dudas cuando tienes un altavoz que se puede biamplificar
Haber si me explico y me sacáis de dudas ok
queria poner unos altavoces delantero bianplificados ok
quitarles la chapita que lleva para unir las bornas y.....
con dos amplificador distritos llevar cables a unas bornas de cada uno de el Altavoc y esos mismos altavoces para cinema y para estéreo (osea un anpli para cine , y otro anpli para estereo)
como e dicho con dos amplificadores uno para cada cosa como e citado
esto da resultado?? o no funciona bien o me daria problemas???
eso si poner lo simultaneo , no siempre a la misma ved los dos anplis en acción..
salud
Re: Dudas cuando tienes un Altavoc que se puede bianplificar
Pruébalo y tu mismo decides.
Precaución, de no conectar ambos a la vez
No quites la chapita.
Re: Dudas cuando tienes un Altavoc que se puede bianplificar
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Pruébalo y tu mismo decides.
Precaución, de no conectar ambos a la vez
No quites la chapita.
Tu as probado , parece que si as probado nooo?? no me atrevo a ello ?????
Re: Dudas cuando tienes un Altavoc que se puede bianplificar
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Tu as probado , parece que si as probado nooo?? no me atrevo a ello ?????
No, no he probado.
Técnicamente es lo que hace un conmutador pero, manual.
Si ambos amplificadores no entregan corriente de firma simultánea, la teoría, es que no debe pasar nada.
Re: Dudas cuando tienes un Altavoc que se puede bianplificar
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
No, no he probado.
Técnicamente es lo que hace un conmutador pero, manual.
Si ambos amplificadores no entregan corriente de firma simultánea, la teoría, es que no debe pasar nada.
Si ,pero haber si alguien lo a probado mmmm....
Re: Dudas cuando tienes un Altavoc que se puede bianplificar
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Si ,pero haber si alguien lo a probado mmmm....
Poca gente hace esa locura
Re: Dudas cuando tienes un Altavoc que se puede bianplificar
Como dice Manuel.... no sacar la chapa.
Muy importante.
Re: Dudas cuando tienes un Altavoc que se puede bianplificar
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Si ,pero haber si alguien lo a probado mmmm....
Es que si decasualidad se enciende un ampli mientras esta funcionando el otro.... no sé qué puede pasar
Re: Dudas cuando tienes un Altavoc que se puede bianplificar
Pues yo conozco uno con cajas de 40000e y lo hace haber si le escribo como lo hace.... jijij
Re: Dudas cuando tienes un Altavoc que se puede bianplificar
La mayoría de amplis y receptores modernos suelen llevar relés en la salida de altavoces que cortan la señal de salida del propio aparato. Si esto es así puedes poner dos amplis distintos unidos a una misma caja sin mayores problemas. Cuando escuchas estéreo usas un ampli y cunado ves cine, pues usas el otro... con los relés no hay peligro que la señal pase de un ampli al otro a través de los altavoces.
Pero se puede dar el caso que un ampli o etapa tenga la salida de altavoces directamente cableada a los circuitos de amplificación sin relés que puedan cortar la señal. Si esto sucede y tienes dos amplis conectados a una misma caja, la señal amplificada de un ampli puede pasar directamente a los circuitos de amplificación del otro ampli, pudiéndole causar desperfectos.
Y como dicen los compañeros, los puentes de conexión de las cajas no deben sacarse. Eso se hace cuando usamos dos etapas o amplis distintos y con una amplificamos los graves y con otra los medios-agudos, que es lo que comúnmente se denomina bi-amplificación.
Precisamente ya que hablas de cajas de muchos miles de euros, muchas marcas (por ejemplo Wilson Audio) sabedoras que es algo tonto eso de poner dos cables a un altavoz, montan un único borne de conexión a sus altavoces sin separar los filtros de graves/medios /y/o/ agudos.
Un saludo del Oso
Re: Dudas cuando tienes un Altavoc que se puede bianplificar
Cita:
Iniciado por
Lacompetencia
La mayoría de amplis y receptores modernos suelen llevar relés en la salida de altavoces que cortan la señal de salida del propio aparato. Si esto es así puedes poner dos amplis distintos unidos a una misma caja sin mayores problemas. Cuando escuchas estéreo usas un ampli y cunado ves cine, pues usas el otro... con los relés no hay peligro que la señal pase de un ampli al otro a través de los altavoces.
Pero se puede dar el caso que un ampli o etapa tenga la salida de altavoces directamente cableada a los circuitos de amplificación sin relés que puedan cortar la señal. Si esto sucede y tienes dos amplis conectados a una misma caja, la señal amplificada de un ampli puede pasar directamente a los circuitos de amplificación del otro ampli, pudiéndole causar desperfectos.
Y como dicen los compañeros, los puentes de conexión de las cajas no deben sacarse. Eso se hace cuando usamos dos etapas o amplis distintos y con una amplificamos los graves y con otra los medios-agudos, que es lo que comúnmente se denomina bi-amplificación.
Precisamente ya que hablas de cajas de muchos miles de euros, muchas marcas (por ejemplo Wilson Audio) sabedoras que es algo tonto eso de poner dos cables a un altavoz, montan un único borne de conexión a sus altavoces sin separar los filtros de graves/medios /y/o/ agudos.
Un saludo del Oso
Gracias oso me parece que voy a pasar de jugar son esto no me mola nada
salud