Comprimir el rango dinámico para que las diferencias entre los sonidos fuertes y los débiles sea menor. Se debe evitar a toda costa salvo última necesidad (en cine por las noches si no queremos molestar a los vecinos cuando de repente aparezcan sonidos fuertes o si el volúmen de escucha es tan bajo que no nos permita oir los diálogos). Hay que tener en cuenta que cuanta más calidad tenga la pista de audio (DTS HD-MA, Dolby TrueHD), mayor rango dinámico, por lo tanto más diferencia entre sonidos fuertes y débiles.
Última edición por Deboi; 06/09/2017 a las 20:25
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)