Dynaudio para hi-fi o para home cinema
-
Re: Dynaudio para hi-fi o para home cinema
Una buena caja acústica lo es para música y lo es para Home Cinema....o al menos así debería ser.
Uno de los principales problemas de las cajas acústicas de más nivel y por tanto más caras es que la inversión en stereo se limita a dos altavoces y en Home Cinema hablamos como poco de seis altavoces y un subwoofer. De entrada y a igualdad de nivel estamos hablando de un coste entre tres y cuatro veces más que el desembolso a realizar en un equipo stereo.
Obviamente cuando se pretende configurar un sistema Home Cinema de altos vuelos, uno ya no se conforma con el típico receptor básico ( o medio ) y requiere el empleo de etapas de potencia, etc.
Me voy por los Cerros de Úbeda, pero en parte es el motivo por el cual al configurar un sistema de Home Cinema se puede "moderar" el presupuesto en este sentido. Lo que no quiere decir que no sean adecuadas, al contrario son excelentes, pero multiplica (sólo en cajas) el presupuesto por tres o por cuatro, y desde luego no es lo mismo gastarse 2.000 euros que gastarse 8.000 euros.
Volviendo al tema de Dynaudio, indicar que sólo las he podido escuchar en Stereo, y son realmente sorprendentes
. Las que en su día pude escuchar con detenimiento son series anteriores y entre ellas las fantásticas Craft, un monitor compacto que parece sacado de otra galaxía.
El problema de Dynaudio básicamente es que no son unas cajas fáciles de mover, ya que se mueven normalmente en unos valores que las convierten en cierta medida en unas cajas exigentes con la amplificación.
He llegado a leer ( no recuerdo dónde ) que eso ya no era así, pero también lo he leído de Martin Logan y Sonus Faber, por ejemplo, que si bien hoy en día son menos complicadas de amplificar ( y que cualquier amplificador o casi cualquiera podría moverlas), no tiene nada que ver cuando se amplifican " de verdad".
No es una marca que esté muy extendida en general en España, supongo que en parte por el gran aparato mediático que tienen otras marcas como Bowers por ejemplo, ya que es difícil no ver un anuncio del grupo, supongo que el trato ( no trato en este caso ) de la prensa especializada en este país que es muy reacia a probar ( por las razones que sea ) determindas marcas y una importadora menos "potente" que otras.... vamos un cúmulo de circunstacias además de un precio medio algo más caro....
Resumiendo: las dos o tres veces que las he podido escuchar me han encantado, pero hay que reconocer que es una marca que en España por desgracia es poco conocida.
Juan DP
instagram.com/alta_in_fidelidad/
youtube.com/@AltaIn-Fidelidad
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro