Estamos en una economía de mercado. Por tanto las cosas cuestan (no confundir valor con precio) lo que la gente está dispuesta a pagar por ellas. Eso no significa que sean mejores. En el precio de los productos van incluidas muchas cosas.la cuestión es que los productos responden a mas cosas que el valor intrínseco, es decir, responden a necesidades de los individuos de status, diferenciación de otros, etc la propia marca ya tiene un precio. Pongo ejemplo: puede haber nikis mejores, de mejor algodón y mas bonitos que lacost, por poner una marca como ejemplo y éstos pueden ser mas baratos o caros que lacost. Llevar un niki para ir vestido puede ser mucho mas barato, muchísimo.
Lo mismo para el audio. Hay equipos baratos bien diseñados con una calidad altisima pero si llevan tal marca o tal otra costarían el doble o el triple.
Que son caros b&w o keff? Si puedes pagarlos y quieres perfecto. Yo no me los compraría (mi primer equipo fué b&w 603 s3) porque hay marcas que me dan mas calidad a mejor precio pero...cada uno es libre de hacer lo que quiera.