Lo suyo sería que las dos columnas y el punto de escucha formaran un triangulo equilatero, es decir, la misma separación entre una columna y la otra que entre una columna y el punto de escucha. Esto es casi siempre imposible de conseguir en una sala no dedicada, por lo que unas distancias lo más aproximadas posibles es lo más recomendable, y luego, además de jugar con el "toe in" de las columnas, ecualizar el sistema para adaptarlo a la distancia conseguida. En principio no veo mucho problema con las distancias que tienes.
Saludos



LinkBack URL
About LinkBacks


Citar