Supongo y espero que el problema del oído lo estes llevando con especialistas.
Existe la profesión de AudioProtésico, gente que de verdad sabe de audición, de audífonos, de psicología auditiva, .... y de altavoces.
Te podrán decir exáctamente qué frecuencias debes subir y cómo.
Si no estás dispuesto a ese tipo de ayuda, creo que los altavoces más planos que existen son los monitores de campo cercano, autoamplificados o no, tipo Yamaha HS-5. Si el ampli tiene salida pre-out, colocas uno de estos de central, y lo pones al volúmen que precises para entender.
Pero mi humilde opinión (llevo pateándome GAES, Phoniaks etc para mis padres todo este año), es que lo mejor sería unos auriculares equalizados a tu pérdida para escuchar a bajo volúmen (lo cual no daña el oído restante), que "obligar" al resto de la familia a que aguante tus peculiaridades auditivas.
¿Cómo amplificar y ecualizar auriculares sin eliminar el sonido de la sala? Eso es otra historia....no tan simple