Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.
-
Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Si, es de pago. Hace unos meses estuve con alguno más del foro, en Supersonido de barna, en una charla de Room, y pinta bien, pero aún no lo probé.
Yo no puedo ayudarte en tus dudas, soy muy exquisito en la música pero muy lejos de otros compañeros del foro.
Todo es mejorable, sin duda tu sistema lo es, ... y el mio, pero tras un teclado, es muy complicado, darte consejos por aquí sin escuchar tu equipo y sin poderlo toquetear, es tarea imposible.
Me leí el hilo que pusiste al inicio, para saber de que iba, lo leí entero, casualidad... coincidió cuando compré mi Marantz SR6010 y las Silver2 y hacía mis primeros comentarios del cambio ... que inocente, y que pardillo, y "solo" hace poco más de 5 años.
Mi consejo, que es como usé el Marantz los últimos meses, en música, Audyssey OFF, copie curva FLAT, y con EQ manual ajusté un poco en V y noté mejoría en general en música 2.1 y cajas small y cortadas a 40 hz.
Debes probar, y encontrar el punto que más te guste.
Última edición por ManuelBC; 26/01/2022 a las 09:01
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
-
Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.
El problema es que la música se mezcla a un volúmen muy elevado, que suele ser más o menos donde percibimos todas las frecuencias (o casi) con la misma intensidad. Por lo tanto a medida que bajamos el volúmen vamos percibiendo los extremos con menos intensidad, sobre todo en la parte baja. Para más o menos compensarlo existe la función "loudness" o en el caso de loa AVRs Denon/Marantz el Dynamic EQ. Pero puede haber efectos adversos, por ejemplo una mala iimplementación (puede que el efecto sea exagerado, demasiado sutil o poco equilibrado), o si en los graves no tenemos una respuesta uniforme ya que los picos en la respuesta se acentuarán. También está la percepción individual, en mi caso por ejemplo noto más pérdida al bajar mucho el volúmen en los agudos, sin embargo a muy alto volúmen me molestan y los prefiero algo atenuados. Puede ser porque ya tengo los oídos cascados. También tenemos el problema del "circle of confusion".
https://seanolive.blogspot.com/2009/...confusion.html
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
especialista
Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.
Si Jajaja Jajaja Jajaja
Di por casualidad con el hilo y me di cuenta de que eran tus primeras intervenciones Manuel.
La verdad que salís bien parado... a mi me daría mucha vergüenza ver mis primeros post.... recuerdo estaba enojado Jajaja Jajaja.
Al audio!!!
Si... después de fatigar mis oídos mucho tiempo con reference y flat (un poco mejor flat) copié curva y usé estéreo 2.1 o 2.0. Muchísimo mejor. Sonido menos artificialoide.
Y después de un tiempo pasé a Direct o Pure Direct.
A Moderado Volumen el modo estéreo del copy curve es más vívido. El direct más apagado, como chato.
Al subir el pote el modo estéreo me cansa auditivamente, y el Direct comienza a mostrar su Porte.
Y ahí estamos.
Quiero esa virtud del direct a menor spl.
-
especialista
Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

Iniciado por
Deboi
El problema es que la música se mezcla a un volúmen muy elevado, que suele ser más o menos donde percibimos todas las frecuencias (o casi) con la misma intensidad. Por lo tanto a medida que bajamos el volúmen vamos percibiendo los extremos con menos intensidad, sobre todo en la parte baja. Para más o menos compensarlo existe la función "loudness" o en el caso de loa AVRs Denon/Marantz el Dynamic EQ. Pero puede haber efectos adversos, por ejemplo una mala iimplementación (puede que el efecto sea exagerado, demasiado sutil o poco equilibrado), o si en los graves no tenemos una respuesta uniforme ya que los picos en la respuesta se acentuarán. También está la percepción individual, en mi caso por ejemplo noto más pérdida al bajar mucho el volúmen en los agudos, sin embargo a muy alto volúmen me molestan y los prefiero algo atenuados. Puede ser porque ya tengo los oídos cascados. También tenemos el problema del "circle of confusion".
https://seanolive.blogspot.com/2009/...confusion.html
Muy buen artículo.
Tal vez por acá van los tiros.
Pongo 2 pistas para el que quiera perder unos minutos. (Disfrutar).
Uno con unos graves portentosos y el otro cuando sabes que viene la base te quedas con un sabor a "sube un poco ese bass".
Murphiy's Law.
https://tidal.com/track/131903258
Explota el bass
Missing.
https://tidal.com/track/78090027 en realidad, más que el bass quieres subir el pote hasta que Tracy te rompa los oídos... pero es otro tema. Aquí el bass cae al subsuelo ( siempre sabiendo que son 2 cosas distintas, no entrar a marear la perdiz).
Veo un problema escuchar variado con tanta diferencia en las mezclas.
-
honorable
Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

Iniciado por
Deboi
El problema es que la música se mezcla a un volúmen muy elevado, que suele ser más o menos donde percibimos todas las frecuencias (o casi) con la misma intensidad. Por lo tanto a medida que bajamos el volúmen vamos percibiendo los extremos con menos intensidad, sobre todo en la parte baja. Para más o menos compensarlo existe la función "loudness" o en el caso de loa AVRs Denon/Marantz el Dynamic EQ. Pero puede haber efectos adversos, por ejemplo una mala iimplementación (puede que el efecto sea exagerado, demasiado sutil o poco equilibrado), o si en los graves no tenemos una respuesta uniforme ya que los picos en la respuesta se acentuarán. También está la percepción individual, en mi caso por ejemplo noto más pérdida al bajar mucho el volúmen en los agudos, sin embargo a muy alto volúmen me molestan y los prefiero algo atenuados. Puede ser porque ya tengo los oídos cascados. También tenemos el problema del "circle of confusion".
https://seanolive.blogspot.com/2009/...confusion.html
Interesante lo del circulo de confusion. Conocia el concepto del mundo de la fotografia. Es un concepto algo distinto pero curiosamente me recuerda al mismo tipo de gente loca con los aparatos y objetivos que se pasa el dia ampliando las imagenes para intentar encontrar la nitidez perfecta hasta niveles enfermizos; 'pixel peeping'. Y acumulando equipos de cada vez mas miles de euros mas alla de toda logica.
Osea, lo que mismo que hacemos aqui con el sonido 
Por cierto, el dia que la industria estandarizara como sugiere el articulo, mas de uno y mas de dos se iban a llevar una sorpresa
-
especialista
Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

Iniciado por
mrkitorzzz
Yo para música, vale si, escucho música en un AVR... Pero tanto con el Ifi zen como con heos o roon, lo que mejor me suena a bajo volumen es audyssey en L/R bypass ( eso es como direct pero con el subwoofer activo) y el dynamyc volume en light. Y suena todo bastante bien.
frontales polk r200, sub klipsch r112sw x2.
No me estaría funcionando el L/R Bypass.
El subwoofer no recibe señal.
Yo entiendo, supongo, que al mandar a los frontales señal sin procesar, tampoco aplica cortes ( esto lo confirmo, manda todo banda) entonces al ser fuente estéreo no hay nada en el canal LFE.
QUIZÁS si activo LPF + MAIN funcione... pero cuando hice pruebas en esa configuración se desmadran todos los graves.
-
especialista
Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

Iniciado por
LEÓN206
No me estaría funcionando el L/R Bypass.
El subwoofer no recibe señal.
Yo entiendo, supongo, que al mandar a los frontales señal sin procesar, tampoco aplica cortes ( esto lo confirmo, manda todo banda) entonces al ser fuente estéreo no hay nada en el canal LFE.
QUIZÁS si activo LPF + MAIN funcione... pero cuando hice pruebas en esa configuración se desmadran todos los graves.
Me auto cito.
Algo hice mal, no sé qué pasó , si funciona el subwoofer con L/R BYPASS.
Subwoofer ok y las cajas con sonido Direct y con el corte que yo puse, 60 hz.
Cómo siempre, en estéreo un sonido más vívido y en L/R bypass más relajado.
El "problema" (no es problema es búsqueda de un sonido) es que no me convence el subwoofer en Música estéreo.
Resumen:
Roon, NO. No lo puedo pagar.
L/R Bypass NO. Aunque si lo voy a utilizar en modo "fiesta".
A pensar:
1. Un dac y pasar a usar de Streamer la notebook.
2. Más amplificador (lo dudo).
3. Monitores más "pesados" o columnas.
4. Un 2do subwoofer.
5. Un subwoofer sealed.
-
Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.
Ojo, que el SW en música no debe apenas notarse cuando está encendido, solo debe notarse cuando lo apagas.
El mio, tienes que arrimar la oreja para saber que está funcionando, porque no se nota, pero si lo apago, vaya que se nota.
Hay gente que quiere notar el SW en música como si estuviera viendo una película de acción, y no es así, es justamente todo lo contrario, debe pasar casi desapercibido y bajar el corte de los frontales todo lo que lo permitan, 40 hz mejor que 80 hz.
Un 2.0 es un todo banda, es decir, sin corte, con lo que un corte de 40 hz es casi, casi como un todo-banda.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
especialista
Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

Iniciado por
ManuelBC
Ojo, que el SW en música no debe apenas notarse cuando está encendido, solo debe notarse cuando lo apagas.
El mio, tienes que arrimar la oreja para saber que está funcionando, porque no se nota, pero si lo apago, vaya que se nota.
Hay gente que quiere notar el SW en música como si estuviera viendo una película de acción, y no es así, es justamente todo lo contrario, debe pasar casi desapercibido y bajar el corte de los frontales todo lo que lo permitan, 40 hz mejor que 80 hz.
Un 2.0 es un todo banda, es decir, sin corte, con lo que un corte de 40 hz es casi, casi como un todo-banda.
Gracias Manuel.
Si... el subwoofer casi no se nota, la diferencia entre 2.0 y 2.1 es un extra de extensión hacia abajo y la posibilidad de subir el spl a nivel extremo.
La contra es que no me termina de convencer.
2.0 es por mucho más limpio ( más audiofilo para que se entienda ) y lo que es golpe golpe... mehhhhhh, no es tanta cosa..... sólo el golpe que te saca el aire es a alto spl y subiendo unos dbs el subwoofer. Entonces no es lo que busco.
Además...el disfrute de escuchar lo limpio del grave con los monitores y a una presión que te sorprende de unas simples cajas es una diversión total.
No voy a ser necio (que por eso abrí el hilo).... procederé a formatear el disco y empezar de nuevo, olvidarme de preconceptos.
Pasar Audyssey otra vez ( y van.... ) calibrar 2.1, copy curve y demás y probar el corte de los frontales sin tocar nivel de subwoofer.... que quede desapercibido.
-
Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.
Yo no estoy muy de acuerdo con cortar el subwoofer tan abajo.
Ni trabaja bien el subwoofer ni las cajas.
Una caja es como una manta pequeña en la que si tiramos para taparnos la cara (agudos) dejamos descubiertos los pies (graves).
Mejor usar dos mantas y así taparnos por completo.
Una caja que lo haga bien por arriba y por abajo es muy cara, muy grande o ambas cosas.
Las que usamos habitualmente por aquí, no son superaltavoces por mucho que nos gusten.
Un subwoofer a parte de encargarse de la parte más baja de la señal, ayuda o apoya a las cajas.
Si cortamos a 40hz por ejemplo, el golpe seco que buscas no lo encontrarás en el subwoofer que normalmente va de 50 a 80hz.
Por contra, una caja con un corte tan bajo, llegará a la parte baja del espectro (si llega) a duras penas y en cuanto le exijamos más SPL va a distorsionar y cargarse toda la zona media.
Para mi y después de muchísimas pruebas, el corte perfecto para cajas y subwoofer está en 80hz.
Con ese corte y jugando con el nivel del subwoofer se puede conseguir un nivel de SPL brutal y con una claridad en el rango medio que se te saltan las lágrimas.
Y si quieres mantener esas prestaciones a bajo SPL, pues se le da unos decibelios más al sub y se incrementan lo agudos a tu gusto.
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
-
Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.
A mi Dirac sin tocar yo nada, me dejó el trío frontal a 40 hz.
Audyssey siempre me las dejó en GRANDES, todobanda, sin tocar yo nada.
Eso es lo que hicieron en mi sala dos de los mejores sistemas de calibración que hay hoy día.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

Iniciado por
ManuelBC
A mi Dirac sin tocar yo nada, me dejó el trío frontal a 40 hz.
Audyssey siempre me las dejó en GRANDES, todobanda, sin tocar yo nada.
Eso es lo que hicieron en mi sala dos de los mejores sistemas de calibración que hay hoy día.
Los cortes los aplica el AVR, no el sistema de calibración.
Si por ellos fuese, cortaban a 80hz siempre que exista 1 o más subwoofers en el equipo. Aunque tengamos columnas con drivers de 15 pulgadas.
Y son sistemas automáticos, exactamente. Igual que en las cámaras de fotos existe el modo automático y el manual que es donde se hacen las fotos con más calidad indicando qué quieres priorizar y/o destacar.
A mi también me lo deja todo en grande, hasta los traseros y cambio a pequeño y cortes a 80hz.
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
-
Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

Iniciado por
Xauen
Los cortes los aplica el AVR, no el sistema de calibración.
Si por ellos fuese, cortaban a 80hz siempre que exista 1 o más subwoofers en el equipo. Aunque tengamos columnas con drivers de 15 pulgadas.
Y son sistemas automáticos, exactamente. Igual que en las cámaras de fotos existe el modo automático y el manual que es donde se hacen las fotos con más calidad indicando qué quieres priorizar y/o destacar.
A mi también me lo deja todo en grande, hasta los traseros y cambio a pequeño y cortes a 80hz.
No tenía yo eso claro.
Dirac lo pasas y antes de medir puedes decidir si dejas a Dirac elegir el corte o marcarlo tú.
No creo que lo decida Nad, porque hasta ese momento quien mide es Dirac.
Puedo estar equivocado pero mi impresión es que el Nad no decide.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
especialista
Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.
Si. El golpe está entre esas frecuencias.
50 a 85 o por ahí.
Estuve un tiempo en 40 hz, cambié a 60 y reconozco que mejor. A 80 ni quise probar por una traba en mi cerebro que me decía que "es desperdiciar la caja, con una caja de cubitos del viejo Sony ya estaba".
Ahora que traes esto del golpe, Xauen, entre 50 a 80 tiene mucho sentido cortar a 80.
Probaremos, Probaremos.
-
especialista
Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

Iniciado por
ManuelBC
No tenía yo eso claro.
Dirac lo pasas y antes de medir puedes decidir si dejas a Dirac elegir el corte o marcarlo tú.
No creo que lo decida Nad, porque hasta ese momento quien mide es Dirac.
Puedo estar equivocado pero mi impresión es que el Nad no decide.
Yo supongo que audyssey dirac proponen y marantz nad ejecutan.
Temas similares
-
Por ninja_vk en el foro Samsung F7000 / LCD-LED
Respuestas: 1
Último mensaje: 24/11/2014, 00:39
-
Por Patri34 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 12
Último mensaje: 04/08/2012, 16:51
-
Por mipisha en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 01/04/2010, 03:46
-
Por efergal en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 13/07/2004, 20:06
-
Por peloto en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 27/04/2004, 21:38
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro