Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 32

Estéreo vintage: Canton

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz Avatar de javixuwi
    Registro
    25 may, 21
    Ubicación
    Ciudad real
    Mensajes
    127
    Agradecido
    72 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton Quinto 510

    esperando esa comparativa con las wharfedale! Me alegra que encontraras esos altavoces. A disfrutarlos, si señor!
    HOME THEATRE => Anthem MRX 1120 || Klipsch RP8000F || Klipsch RP504C || Klipsch RP502S || B&W CC362 || SVS PB1000 || SONY KD55XH9096 || Nvidia Shield Pro 2019

    STEREO SYSTEM => en busca de amplificador integrado || HiFiBerry OS || HiFiBerry DAC+ || Martin Lab 38 Speakers || Thorens TD 165 + Nagaoka MP110

  2. #2
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton Quinto 510

    Pues nada, ya les he podido dar un poco de caña, en el salón, junto con las Diamond 225, empujadas con el Marantz NR-1506

    A primera impresión son claramente más brillantes, pero claramente. Las voces destacan más, pero sobre todo, las partes más altas.

    Está claro que son unas cajas para escuchar rock.

    Curiosamente, igual que pasó con las QA, en las Diamond 225 se aprecian unos graves más notables (que no necesariamente mejores), es como si tuvieran un punto de control de tono subido a los graves.

    Escuchando Space Oddity - David Bowie (edición remasterizada en 2009 para el álbum recopilatorio Legacy, formato FLAC), el plato repetitivo de fondo cobra una vida que no le dan las Wharfedale. Parece como si tuvieras al baterista delante a cada baquetazo, suenan hiperrealistas.

    Otro caso especialmente favorable es Starman (mismo disco). Prácticamente se puede distinguir el sonido del rasqueo de la guitarra del propio sonido de las cuerdas. En ese rango de frecuencias elevan cualquier sonido hasta el nivel de la realidad. Reflejan las cosas como te imaginas que serían si estuvieras allí. Quizá sea cosa de gustos y fueran demasiado brillantes para otros en escuchas largas, pero a ojos de un acostumbrado al sonido inglés típico de las wharfedale...estás Canton de 1980 revelan muchos detalles que antes no sobresalían tanto.

    No es el mismo caso que con las QA, porque las Wharfedale son más redondas que aquellas y no suenan tanto como si tuvieran un loudness aplicado. Resaltan todas las frecuencias pero mejor y más claramente que las QA, integrando los bajos de una forma más natural, sin esfuerzo....pero al poner las Canton aún parece como si estuvieran apagadas frente a las alemanas. No tanto como las QA, pero sigue siendo apreciable. En este caso los bajos no se notan tan forzados como en las QA. Destacan más que en las Caton, pero sin parecer todo boom boom, sino naturales.

    A falta de darles más candela con otro tipo de música. En rock setentero se llevan claramente a las Wharfi, con una precisión y detalle arriba, que las inglesas no pueden alcanzar (suenan más veladas, como con un trapo fino por delante... sonido inglés). Vaya con las cajitas de los '80.

    Seguiremos con más cositas...
    Última edición por IceLord; 18/02/2022 a las 17:09
    toni58, Xauen, LEÓN206 y 2 usuarios han agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  3. #3
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton

    He cambiado el título del post para no abrir uno nuevo con esta nueva adquisición y dejarlo todo en el mismo hilo.

    CANTON ERGO 32 DC (1999)

    Sigo en mi buceo por el mundo audio vintage y he encontrado estas cajitas, a un buen precio, de nuevo en Alemania, con lo que me he animado a probarlas (aunque sigo enamorado de las KARAT 200 y estoy seguro de que no pararé hasta conseguir unas en condiciones).

    Os dejo algunas fotos, colocadas junto a las actuales Diamond 225 (el conjunto del salón, principal, ya que las Quinto 510 las tengo de forma definitiva en el estudio: han echado a las QA3020i).













    Se trata de los hermanos pequeños (con permiso del modelo más chico: el 22 DC) de la gama Ergo de los años 1998-2001 (que incluye altavoces de suelo con diferentes configuraciones de drivers).

    No obstante, su tamaño es ciertamente respetable para ser un monitor de estantería. Estamos hablando de unas cajas de 258 x 430 x 277 mm (ancho x alto x profundidad), con un midwoofer de nada menos que 220mm (casi 9"), un tweeter de 25mm de aluminio-maganeso y 10Kg de peso.

    Más detalles técnicos:

    - Tipo de caja 2 vías con bass reflex trasero.
    - Capacidad de carga (rango nominal/musical): 90/130 W (biamplificables)
    - Eficiencia: 87,5 dB (1W a 1 m)
    - Respuesta de frecuencia: 27 - 30 000 Hz
    - Rangos de transición: 2800 Hz
    - Impedancia: 4 ohmios

    La caja viene terminada con el frontal, como se ve en las fotos, forrado en una especie de tela de terciopelo, que le da un toquecillo premium. Los acabados son bastante decentes, con los cantos redondeados, los drivers bien rematados y el backplate de conexiones de buena calidad, chapado en oro.

    Tengo que hacer pruebas más profundas con ellas, pero configuradas en GRANDE, con contenido estéreo, en una sala de hasta 30m2 creo que no se necesitan más graves que los que esto da.

    Se trata de un cono apenas 2cm más grande que el de las Canton Quinto 510, pero la configuración bass-reflex y el tamaño sensiblemente mayor de la caja, aportan una profundidad y pegada que las más antiguas no pueden igualar. Con esto no echarás de menos un sub (en estéreo al menos).

    En la parte alta y media son claramente más brillantes que las Diamond 225 (no las he enfrentado a las Quinto, por el momento). En una prueba A/B, al cambiar a las Wharfedale (que son menos sensibles, porque al mismo nivel de pote, las Ergo suenan claramente más fuerte), el sonido se nota como pasado por un filtro de tela... lo suaviza todo más, no es tan detallado (o, más bien, no te llama la atención sobre los detalles) y el grave tiene menor profundidad (y eso que las Wharfedale van muy finas abajo). Digamos que las Ergo son claramente alemanas (analíticas, detallistas, perdonan menos la mala calidad) y las Wharfedale claramente inglesas (cálidas, educadas, de escucha fácil y relajada).

    Creo que las Canton con una buena ecualización podrían dar un resultado espectacular en su tamaño... ahora a por el UMIK y un buen ecualizador
    Última edición por IceLord; 10/06/2022 a las 13:38
    Xauen, Albert Dirac y dxtr20 han agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  4. #4
    especialista Avatar de Ramdi
    Registro
    12 mar, 10
    Ubicación
    Cerca de Barcelona
    Mensajes
    3,759
    Agradecido
    3953 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton

    Felicidades por la compra!
    Que guapos esos spikes que te fabricas, jejeje
    IceLord ha agradecido esto.
    Equipo:
    • Onkyo TX-RZ50
    • Ifi Zen Blue | Loxjie D30 MQA | FiiO BTR5 2021 | XDUOO MT-602 | Senheisser HD560S | Status Audio CB-1
    • Huawei Freebuds Pro | Urbanfun YBF-ISS014 |Soundcore Q35 / Lyberty 4NC | KZ EDX
    • Monitor Audio Silver 2 + Q-Acoustics QA3010 + Jamo J10 SUB Black
    • TV TCL 75C845
    • Zidoo Z9X Pro+ X9s + Xiaomi Mi Box 3
    • NAS Synology DS220+

    Enlace a mi sala

  5. #5
    █║▌│█│║▌║││█║▌│║▌║© Avatar de Xauen
    Registro
    17 oct, 10
    Ubicación
    Bitoxiria
    Mensajes
    4,598
    Agradecido
    9780 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton

    Pues las CANTON ERGO 32 DC son chulas y no parecen tan vintagillas.
    Mola ver aparatos entrados en años funcionando perfectamente y plantando cara a productos más modernos.

    Este fin de semana pasado, pude volver a escuchar unas DIY que me hice con drivers de 8 pulgadas BEYMA y un tweeter BEYMA T2010 y tienen un sonido casi alemán que llevaba tiempo sin escuchar. Bueno, tal vez lo más parecido fueron mis ex Magnat 2002 y 202.

    A ver si te haces con tus Karat 200 y nos ofreces tus impresiones, que siempre me parecen interesantísimas.
    Disfrutalas mucho!

    Por cierto, y al final a dónde han ido a para las Q-Acoustic?
    Audio:
    Nad T778 (7.2.2)
    Sony CDP-XB720 QS
    Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
    Auris, Dacs, Amplis:
    Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82 - Soundcore Space Q45 - Baseus Bowie MA10
    Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
    Fiio KA13
    Video:
    Dune Pro 8k Plus
    Sony UBPX800M2
    Sony KD 65 XE9005
    TCL 75 C8K

    Fotos de mi sala: Xauen's Place

  6. #6
    honorable Avatar de dxtr20
    Registro
    10 ene, 18
    Mensajes
    672
    Agradecido
    875 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton

    Me quedo por aqui que me encantan estos hilos. La verdad es que si buscas por el mercado de segunda mano puedes encontrar cosas muy buenas antiguas a buen precio.
    IceLord ha agradecido esto.
    Equipo 7.2.4
    Proyector: Epson ls12000
    Pantalla: pantalla hum gris 115"
    Avr: Denon avc 8500h
    Trio frontal: behringer b2030p
    Sunrround: 4 x jbl arena 120
    Subwoofers: 2 x Peerless xls12 Hum sellados + crown xti2002
    Atmos: 4 x apart cm608
    reproductor:zidoo z9x + apple tv 4k + hdfury vertex

    Mi salita trastero: https://www.forodvd.com/tema/203695-...stero-terraza/

  7. #7
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: Estéreo vintage: Canton

    La verdad Ramdi es que he pasado por varios diseños de soporte y estos son los que mejor resultado me están dando (y encima son los más pequeños y sencillos de imprimir).

    Seguro que termino pillando las Karat 200, Xauen, es sólo cuestión de paciencia y encontrar a algún alemán dispuesto a enviarlas fuera de su país (que estamos hablando de cajitas ya de un tamaño curioso y unos 20Kg de peso total). Con respecto a las QA3020i estoy ahí ahí, entre venderlas o pasarlas a un buen amigo que quizá las quiera. Son unas cajitas muy apañadas y resultonas, que, por menos de 200€ de segunda mano, pueden darle muy buen apaño a cualquiera... qué tiempos los de los altavoces DIY también hice mis pinitos (y, curiosamente, también fueron con Beyma, entre otras marcas).

    Ahora, en este campo del DIY, he estado tentadísimo, ya varias veces, de comprar las Criton 1 TD-X, de CSS Audio. Se trata de un kit DIY (aunque las puedes comprar ya montadas, pero el precio sube muchísimo), que, con la opción del crossover premium, está teniendo unas reviews alucinantes. Por apenas 1.000€ puedes pillar el kit completo (de la pareja de altavoces, pero sin cajas) y seguir sus instrucciones detalladísimas, para fabricarte tú mismo las cajas e integrarlo todo (drivers, crossovers, cableado y tubo bass-reflex), con paneles MDF de las medidas y formas que ellos te recomiendan.... por menos de 1200€ te puedes hacer con unas cajas simplemente alucinantes, al nivel de cajas de 6.000€:







    Aquí, incluso, comparadas con todas unas Dynaudio Confidence C1 :O



    Pues es la verdad, DXTR20. Te puedes gastar un pastizal en equipos, a base de tarjetazo, comprando los típicos ultra-bien-reconocidos componentes, pero últimamente, lo que más me gusta de este mundillo es cazar artículos peculiares (tras la previa investigación de sus bondades, claro... no a ciegas), en el mercado de segunda mano, y probar aquellas cosillas que ahora tienen precios totalmente asequibles, aunque no fuera así en su origen (estás Ergo 32 DC costaban unos 800-900€ la pareja en 1998)... para revisar si aún siguen dando un resultado a la altura de los componentes más modernos.

    En las fotos de los Ergo 32 DC se puede ver un enorme ladrillo dorado, debajo del finísimo NR-1506, se trata de una etapa de 1999, la MM-9000 de Marantz, con nada menos que 170W por cada uno de sus 5 canales (y hablamos de 170W a la vez, por los 5, no sólo en estéreo, en el rango completo de frecuencias y con un THD de 0,03%, para impedancias de 8 Ohm). AQUI la tienes. Para pillar algo así aquí en España (si es que lo encuentras), te tienes que ir a unos 800-900€ y nada de ese precio, nuevo, tiene las características de este maquinón de 20Kg de peso (para haceros una idea, junto con su gigante toroidal, lleva 2 mega-condensadores de 47.000uF cada uno... casi 0,1F en total!!).




    Investigar, bucear por internet las reviews antiguas, documentarme bien y, después, buscar y cazar este tipo de componentes... es lo que más me entretiene, ahora mismo, de este mundillo.... y es, quizás, porque me he dado cuenta de que a mi, personalmente, lo que más me gusta es la emoción de probar equipos nuevos, escucharlos bien, buscar las diferencias, aprender a reconocerlas y, con la paciencia y tiempo suficiente, llegar a coleccionar componentes que realmente sean originales y prestacionales, sin hipotecarme por el camino.
    Última edición por IceLord; 11/06/2022 a las 10:16
    toni58, Ramdi, Xauen y 1 usuarios han agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

+ Responder tema

Temas similares

  1. El Quinto Poder
    Por landerico en el foro Cine
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 16/04/2016, 00:20
  2. [ESP] El Quinto Elemento (Remastered)
    Por Xavidvd en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 44
    Último mensaje: 07/09/2013, 10:11
  3. Compro Blu-ray El quinto elemento.
    Por corsair en el foro Software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/01/2012, 23:47
  4. dvd El quinto elemento
    Por corsair en el foro Software
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/12/2007, 23:29
  5. El quinto elemento E.E
    Por Supervicio en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/01/2005, 20:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins