Y aquí vienen las fotos y algunos comentarios:
Lo primero es obviamente que son... muuuuy grandes, son cajas claramente para ponerlas bien apoyadas, si puede ser en unos buenos pies, pues mejor. Dejan a las Quinto 510 a la altura de altavoz de juguete (en el tamaño dejan incluso pequeñas a las Ergo 32DC) y se aproximan muy peligrosamente al tamaño de unas Wharfedale Linton.
Pero ¿cómo suenan? resumiendo mucho: bastante bien para tener los años que tienen (casi 40 años) y sin la coletilla de la edad también, vaya, que suenan muy bien. Es un sonido muy equilibrado, que destaca bastante en las voces (aunque sin avanzarlas tanto como los Ergo 32DC o incluso los Quinto510), con un desempeño muy "sedoso" en todo el espectro medio-alto (las Ergo son más brillantes, con su tweeter metálico, y las Quinto sin prácticamente idénticas por arriba). Es ese altavoz que nunca te cansas de escuchar porque no tiene estridencias por ningún lado.
¿Y de graves? porque eso tiene un cono de graves del copón bendito (algo más de 10", que es como un pequeño sub) y tiene que bajar que da gloria. Bueno pues no son los ultra-bajos su mayor virtud. El recinto sellado no baja tanto como su tamaño augura, como por ejemplo lo hacen los Ergo 32DC (bastante más pequeños en caja y con un cono de 8,6"). Eso no quiere decir que no bajen, eh y con buena calidad, muy limpiamente y, de nuevo, sin estridencias, aunque le des chicha buena. Lo que pasa es que su tamaño hace suponer un subwoofer integrado y no lo es en absoluto. Puedes escucharlo bajar hasta los 35-40Hz, pero la zona donde mejor se mueve ahi abajo empieza en los 55-60Hz... que no está nada mal, eh.
En comparación A/B con los Quinto510 podría incluso parecer al principio que los pequeños suenan más graves (), pero es un espejismo, porque es sólo en una primera impresión y cuando te fijas bien ni bajan tanto, ni se comportan tan bien en esa zona. reproducen todo más mezclado y menos fino. El conjunto de drivers de los Quinto es distinto también en la zona media y alta, como puede verse por las fotos, y los cortes de frecuencia son algo diferentes (800-5000 para los pequeños Quinto, frente a los 850-4200 para los grandotes Karat300). Curiosamente, los pequeños dejan más ancho de banda al driver de medios que los grandes (850Hz más, +50Hz por abajo y +800Hz por arriba) y eso los hace sonar muy distinto. Los Quinto te avanzan más las voces notablemente. En los Karat está todo como mejor aislado y separado, dando menos impresión de que el sonido sale de una caja.
En definitiva, unas cajitas muy deliciosas de escuchar durante larguísimas horas, con un sonido sedoso y limpio en todo el espectro, con un diseño que a mi, personalmente, me gusta muchísimo, y con el único inconveniente de que consumen bastante espacio.
Ah! y para probarlo todo hemos usado esto:
![]()