Re: Estéreo vintage: Canton
Regístrate para eliminar esta publicidad
La experiencia sonora o visual a mí no me retrotrae a los '70 (porque nací en el '76), pero, en cualquier caso, siquiera durante los '80 nunca vi este tipo de aparatos en casa de nadie. Solía ver los típicos muebles de cadena de módulos (Sony, Technics, Denon,...) en color negro y con tocadiscos a juego integrado en la bandeja superior...pero nunca estás joyas del diseño visual de los '70. Eran muy raras y muy caras. Poco comunes.
Si te soy sincero, la experiencia que más estoy disfrutando de este submundo del hobby hi-fi es la caza. El camino es siempre mejor que el destino. Revisar reviews, analizar pros y contras (aconsejo mucho la web del señor Racero), escudriñar la web buscando unidades en perfecto estado, sin que cuesten un riñón...y, finalmente, dar con el aparato deseado, pujar, negociar, conseguirlo y...probarlo, para descubrir que un cacharro con 50 años puede seguir desempeñando como nuevo.
Suena de lujo, se ve de lujo y te proporciona una aventura (larga y a veces frustrante) que dificilmente está pagada solo con dinero.
Para mí, ahora mismo, es lo que me mantiene pegado a este hobby, en el que cada vez es más una cuestión del tamaño de tu cartera.
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").