Cita Iniciado por OrtoPiroMeta Ver mensaje
Cuando veo la deriva del hilo, siempre me maravilla cómo luchamos por "yo la tengo más gorda".

Realmente, ¿cuándo ponemos un ampli a más del 30% de volúmen?
¿Porqué siempre queremos estar "sobraos" de potencia?

Ya sé que los amplificadores a tope pueden llegar a distorsionar, pero como pasa con los coches, probablemente trabajen mejor al 60-80% potencia que al 20% o menos que tenemos habitualmente nuestro ampli.

Esto nos pasa con los altavoces. ¡Qué suenen que te cagas cuando vengan los amigos!, aunque luego la WAT nos obligue a trabajar a -10 db.

Lo que me encanta es que entre todos, hemos encontrado una gran cantidad de magníficos altavoces que cumplen de sobra, por muy poco dinero. Realmente con cuatro duros se puede uno montar unos equipos de escándalo, sin pagar el peaje de las marcas.

Sólo pido un poco de humildad con nuestras exigencias de potencia. ¿Pá qué tanta?
¿En serio lo sueles tener al 30%? De q AVR estamos hablando? Yo igual estoy un poco sordo, pero por ejemplo con mi denon x1000 en cine lo tengo q poner al 60-70%, y en estéreo q se supone q dispone de mas potencia en 2 canales lo tengo q subir al 70_80% para escucharlo medianamente fuerte, tengo dos magnat 1000 q supuestamente se atacan facilmente y el central a juego y dos satelites, hablo de salón típico de 22m2 no dedicado, a veces pienso q me he quedado un poco corto de potencia, sobretodo para musica.