Cita Iniciado por Keef Ver mensaje
Yo haría unos cambios a esa configuración:

- Primero asegurate de que la fase del sub la tienes a 0, no se ve muy claro en la foto. Esto siempre que tengas el sub en la misma línea que los frontales, si lo tienes en la pared opuesta pon la fase a 180.

La fase del SW está en 180, pero no porque yo supiera que debería estar ahí por su situación en la sala, sino porque ha coincidido, jijjiji

- Conecta el RCA del sub en lugar de en la entrada LFE en una de las dos (blanca o roja) de la entrada Sub In.

He conectado en una de las entradas (roja/blanca).
En la siguiente foto, sacada del manual del SW, confirma tu comentario, conectando en LEF. No afecta al divisor de frecuencias del SW.


- Pasa de nuevo el YPAO

Paso de nuevo YPAO y todo sigue igual salvo que el corte lo pone a 80 Hz, sigue poniendo en el SW "detectar", no se que significa, en los demás altavoces pone "normal".

- Cambia los traseros y el central a "Small"
Cambio central y traseros a "small"
- Cambia el corte a 80hZ
A 80 HZ lo puso el YPAO

Lo demás está OK.

Una vez hecho todo esto, juega con la ganancia del AV para el subwoofer hasta que se adapte a lo que buscas. Hay veces que Yamaha deja el sub un poco corto. No te cortes en subirle de -10 hasta 0 si hiciera falta.

Vuelve a dejarlo en -10 dB, lo modifico a -8 (me gusta setir los graves), aunque reconozco que según el tipo de música en algunos pasajes puede resultar excesivo. Con clusión el Yamaha no va mal encaminado al dejarlo en -10dB.

Cuando hagas esto vuelves y nos cuentas... y seguimos. Por cierto, no vendría mal una foto con la colocación de los altavoces y el punto de escucha.

Saludos
Con los cambios el sonido a mejorado bastante para mi gusto y el SW ahora se activa a un volumen moderado del AV.
Gracias keef.

Pongo una dibujo de la sala por si aún se puede mejorar algo.



Saludos