En el foro se ha hablado sobradamente de las Infinity Beta 20 pero hay pocas referencias de las Beta 40
Me gustaria conocer opiniones de estas columnas para un sistema estereo o 5.1.
Agradezco cualquier tipo de información sobre ellas
Un saludo
Versión para imprimir
En el foro se ha hablado sobradamente de las Infinity Beta 20 pero hay pocas referencias de las Beta 40
Me gustaria conocer opiniones de estas columnas para un sistema estereo o 5.1.
Agradezco cualquier tipo de información sobre ellas
Un saludo
Las Beta40 y Beta50 no tienen tan currado las zonas de cruce como las Beta20 (sobretodo en la zona entre medio y graves sobre 500hz)... pero al ser columnas con más drivers destinados a graves bajan más y soportan más SPL. Si las vas a cortar con sub y quieres máxima neutralidad mejorlals Beta20. Si no vas a utilizar sub cada una te dará unos pro sobre la otra: mejor integración por encima de 50hz en las Beta20; mejor rendimiento por debajo de 50hz y SPLmax en las Beta40.
Un saludete
¿y las primus 360? ¿qué tal con respecto a las beta 20?
un saludo.
la Primus esá muy a la par en la coherencia del diseño (sobretodo en la zona media y alta):
-Lo "bueno" es que al tener más drivers destinados a graves te van a dar mayor SPLmax a misma distancia y algo más de extensión.
-Lo "malo" es que al llevar un corte de más la coherencie en esa zona siempre es pelín peor que la caja que no tiene filtro en esa zona (como un dos vías o un dos vías cortado con sub tan abajo como para que la zona de corte ya no tenga relevancia en la direccionalidad del sonido.
Las infinity Primus 360 son una de las mejores tres vías jamás diseñadas en coherencia. En extensión están bien pero no son de rango completo.
Dicho de otras manera. Mi sistema ideal sería un 2.X con cajas de dos vías de un sólo driver por vía. El "contra" de ese sistema es que según SPL requerido a una "X" distancia puede que ya no cumpla con la calidad y estés obligado a una tres vías con corte más alto que el típico alrededor de 80hz de un sistema 2.X, pues un tres vías que corta los graves sobre por ejuemplo 500hz va a soportar mayorSPLmax que un sistema 2.x (del tipo que he citado) donde un sólo 6.5" o 8" cortado a 80/90hz no podrán dar el mismo SPLmax manteniendo la compostura.
Un saludete
Hola, tengo las Beta 20 y las Beta 40, he estado comprobando audicones entre las dos, tendria que decir por mi parte que las beta 40 son como mas musicales que las Beta 20, mas espaciosas diríamos, mas SPL, y con unos graves justos sin ser retumbones, sin quitar merito ninguno a las Beta 20.
Saludos
Ya sabes que las cajas depende más de la interacción con la sala que de otra cosa (y es un poco una lotería). La ventaja de los beta40 es que al doblar graves bajan pelín más (esa mayor espaciosidad lo da la extensión por abajo), soportan mayor SPLmax, y dan un grave en sala algo más homogéneo (gracias a ese doble woofer que ayuda a ello), pero la zona media/alta y alta es más lienal y coherente en las beta20. Una ventaja de las beta20 es que mantienen la coherencia a corta y gran distancia de escucha; y de las beta40 que aunque a corta distancia pierden coherencia respecto a las Beta20 en cambio soportan mayor SPLmax. Tras la EQ a misma curva de respuesta para punto de escucha sonarían prácticamente indistinguibles. Ambas necesitan sub y/o forzar con EQ abajo para cubrir todo el rango audible 20hz-20Khz. De hecho, personalmente añadiría un sub a cualquiera de las dos si se tiene la idea de abarcar todo el rango completo a un nivel de SPL medio/alto o alto. :)
Un saludete
Pero que grande eres ATCING, que grande, dios, que bestia del audio que nos ha dado este foro, si tuvieras que trabajar de esto realmente no seria para ti un trabajo, lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama, dichoso el que gusta las dulzuras del trabajo sin ser su esclavo.
Un saludo.