Buenas, queria saber si esta serie es vieja, si esta bien, etc...
gracias
Versión para imprimir
Buenas, queria saber si esta serie es vieja, si esta bien, etc...
gracias
En 2003 ya estaba, creo. Las que he oído no me han parecido distintas de las Beta, pero no las he analizado a fondo. Si has oído las Beta te haces una idea del tipo de sonido que dan aunque mejoren en algún aspecto, la mayor diferencia que me parece que tienen es estética y de precio.
Saludos.
Las Kappa han sido historia viviente de la HIFI en todo el mundo. La ultima version se distorsionó hasta hacerlas visualmente atractivas, son muy muy bonitas, pero el sonido se complicó y se hizo extremadamente audiovisual para el 99% de los usuarios, y tenian motivos.
las Kappa originales NADA tenian que ver con las ultimas, que han existido hasta el lanzamiento de las CASCADE el año pasado por parte de Inifinity. Para mi las Kappa antiguas (las originales) fueron los ultimos altavoces de precio comprable de madera maciza...uan gozada que pecaba de un agudo algo llamativo pero que todos los audiofilos (su clientela predilecta en origen) sabian de su "pecado" y era sencillo de solucionar eligiendo de forma inteligente ampli y lector.
Las ultimas Kappa tenian la posibilidad de sonar MUY bien, pero el gasto necesario en amplificacion para "obligar" a la caja (por amperaje) a transformarse era excesivo para la mayoria de usuarios. El central y el SUB era tema aparte, exquisito en central y prestacional y muy bueno el SUB, ha sido el de los primeros en gama comercial en disponer del sistema R.A.B.O.S. de Infinity.
Tube un sistema de Kappa en casa algo mas de medio año, sonaban bien, con cine alucinantes, y las ultimas semanas, con etapas de NAD para biamplificar descubrí TODO el potencial.
Ah!!!...bass reflex lateral, no es que dejen de sonar si las colocas MAL, pero VALE LA PENA probarlas antes de decidir su hubicacion final.
Hasta pronto!!!
Pues en ese caso, cuanto más vieja mejor, ¿no?
Un saludo, Ricardo. Da gusto conocer la evolución de modelos que ya estaban cuando empiezas con esto, pero que tienen su historia detrás. Me has dado una idea para un nuevo hilo que sería interesante. "Altavoces míticos", para que los que llevamos poco tiempo en esta afición podamos conocer las cosas buenas de 5 años y más atrás, porque en esta afición hay muchos altavoces míticos que siguen siendo auténtico Hi-End.
Eso no seria del todo exacto. PERSONALMENTE apuesto por las antiguas, unas Kappa 80 con ampli y lector de harman, el HK670 originario de los actuales y de los que vienen, con el CD que habia por entonces, creo que HD750 o algo así...se vendia SOLO porque era un equipo simple de sonido REAL y AMPLIO, no tenia pegas de ningun tipo por el precio final.
PERO, hoy habria que valorar el estado del material y VALORAR con el tiempo (sabiduria adquirida) si podriamos sacar de las Kappa de ultima generacion MAS y MEJORES prestaciones en estereo, las de Cine en Casa estan garantizadas ;-).
Si un dia mi padre se decide a vender su regalo de cumpleaños de hace unos añitos...unos monitores Kappa 60 negros, serian un chollo para comprar, por el uso y volumenes a los que habran trabajado...ridiculos.
la decision seria personal y SOLO la tomaria (hablo en primera persona) viendo el material.
Un abrazo!!!
No creas que podria apuntar mucho mas. Lo bueno de ser joven es que me queda mucho por ver y aprender, lo malo es que hay mucho que no he visto y que puede que nunca escuche ;-).
Lo que pasa es que las Kappa han sido las primeras cajas de cierta entidad que he podido catalogar, disfrutar, tener y vender ;-). Lo cierto es que MI campo estaba en el PRO, donde TAMBIEN hay "mitificaciones acusticas" y fué el quien me permitió acabar en el domestico.
PERO a lo que apuntabas, UNA BUENA IDEA para crear un post y ver si podemos hace que tenga vida.
Un abrazo!!
Vieta XXI ¿qué puedes contarnos de esas kappa 60?
Lo que he escuchado de infinity, cajas de sus series actuales, me suena un poco a garito, tal vez la palabra sería boxy digamos que en todo momento notas el sonido saliendo de dentro de las entrañas del altavoz, sin que las cajas tiendan a desaparecer. Poca espacialidad y un poquito de bum bum retumbón y fofo :argh: :argh: :argh: otras opiniones que he leído de las kappa vienen a decir que llevan ese tipo de sonido a sus últimas consecuencias ¿que te parece?
Como "CASI TODO" el material de Inifnity, las KAPPA giraron a Audio/Video hace un quinquenio mas o menos.
Yo tube en casa unas Kappa 600 unos meses y me enfrenté a todo lo bueno y malo de estas. Lo cierto es que para consegui quedar contento acabé SOBREamplificacando las cajas a ultima hora para descubrir que sonaban mucho mas musicales de lo que pensaba, pero el gasto en amplificacion NO las justificaba, habia muchos productos mejor posicionados que no necesitaban amperios por decenas para sonar igual o mejor.
Este echo las relegó a una opcion de diseño/prestaciones recomendable para sistema de CINE de altas prestaciones donde la musica no fuera algo "primordial". Eso si, su central y el SUB merecen todo mi respeto, sobre todo el central...muy muy muy bueno.
Ahora Inifnity ha echo guiños con las Beta 40 y una Serie Primus que puede pelear sin problemas con las opciones de precio que se mueven en su entorno, pero son cajas de "entrada" o gama media. Salvo sus cajas de "palo de rosa" (muy dificiles de ver y de comprar) no hay nada en su catalogo, tan solo las CASCADE, que son CINE PURO con un nivel de diseño y prestaciones de primerisimo orden...para CINE. Hay que pensar que el Grupo harmman es inmenso, tiene varias marcas de cajas y puede (lo hace) girar las lineas de producto de cada uno allá donde le venga bien.
toca estar a la espera....hace mas de 1 año se filtraron unas fotos de algo que se llamaba (llamaria) Classia...nunca mas se supo. Como escribo, es un VASTO grupo de electronica con muchas opciones de fabricacion.
Saludos
Yo No Se Decirte De Como Va La Serie Kappa Pero Tengo Algo Mas Antiguo Creo,tengo Las Infinity Compossition Modelo Pcc .y A Pesar De Ke Son Viejas Las Sigo Teniendo Porque Me Van Muy Bien.
No Se Si Alguno De Vosotros Sabeis Algo Mas De Este Modelo.pero Me Gustaria Saberlo Y Cuales Eran Sus Pro Y Sus Contras,yo Solo Las Uso Para Cine,no Para Musica,por Eso Me Decante Por Ellas.
gracias por tu consejo SIENA,lo tendre en cuenta.dudaba en cambiarlas por otro conjunto mas moderno,pero no se si me merece la pena y si voy a notar mucho cambio en calidad.
lo que si he cambiado es el ampli,por uno mejor.es el pioneer VSA AX10 ai,y aqui si que he notado mejoria en el sonido.voy a pedir opinion del ampli en el apartado de receptores.un saludo.
Yo tengo hace más de 10 años unas infinity sm20, supongo que gama bajísima serán, mi presupuesto no daba para más :(, y ahora que estoy pensando en entrar al home cinema me jode tirarlas, aunque supongo que a los niveles de altavoces que voy a poder llegar en 5.1, igual me merece la pena conservarlas para audio. El caso es que ahora mismo, con el mismo ampli que las compré, necesito mucho más nivel de volumen para "hacerlas sonar" que antes... :o .