Hola, vamos por partes como lo planteas.

1- El subwoofer es independiente de tener columnas, monitores, etc. Cuanto menor sean tus cajas (monitores, poco diámetro del cono de medios-graves, volumen reducido de cajas) más se benefician del subwoofer, pues el recorte del altavoz por los bajos será mayor, más carencia en graves y la pegada que buscas.

2- Sin calibración, puedes ajustar a mano su ganancia, corte y fase. Pero no lo ecualizas, importante para no tener molestas resonancias. Como mínimo es entretenido de hacer. También puedes añadir externamente algún tipo de calibración, un Mini-DSP o similar, y lo solucionas incluso mejor que con la calibración del AVR. O como mínimo, jugar con la posición del subwoofer para buscar el punto donde menos excite las resonancias propias de la sala.

3- Si no quieres molestar a los vecinos, horarios nocturnos, existen varias funciones en el AVR específicas para ello, como el “dynamic volume”, para reducir dinámica, pegada del grave, sin alterar los parámetros ajustados (ecualización, corte, fase, ganancia), es decir, durante el día desactivas esas funciones simplemente, y tienes el subwoofer perfectamente ajustado.

Saludos.