La precisión espacial es algo que se suele notar mucho cuando la zona media y alta te llega "por igual" de cada caja (que por cierto, ya partimos ni siquiera suelen estar perfectamente pareadas de fábrica con desviamientos de 0dB en frecuencia entre ellas) por separado al punto de escucha, junto a que hay zonas que se pueden ecualizar perfectamente de manera que se obtiene audiblemente (que es lo que en el fondo interesa) más beneficio que deterioro.
De hecho, si igualas SPL promedio y conmutamos entre una "buena EQ" vs "SIN EQ" o vs con una "EQ peor", lo que se nota en una "buena EQ", además de un "tono/equilibrio frecuencial diferente" y "reducir coloraciones", es que los instrumentos se perfilan y definen mejor en el espacio respecto las otras dos opciones (empastándose todo más en la opción "SIN EQ" o con la "EQ peor")... pero para comprobarlo como se debe hay que igualar SPL promedio (para que todas suenen de promedio similar de fuertes y un diferente volumen no nos confunda) y realizar conmutaciones instantáneas entre todas las opciones a comparar (y no "por el recuerdo").
Un saludete