KEF IQ30 Biamplificacion ??
Hola compañeros, este es mi primer mensaje:D, llevo tiempo leyendo, y me he animado a registrarme y de paso hacer alguna consulta.
El tema es para escuchar música en un 99%
Decir que mi ampli es un Pioner de 30 w sencillito
Resulta que compré unos Kef C3, los tuve un par de dias y luego los cambié
por su falta de contundencia en graves, ( quizá algo pequeños aunque sonaban muy bién ), por unos IQ30 también de KEF, siendo estos en graves perfectos para lo que yo buscaba pero pobres en la zona de agudos.
Leyendo por ahí y viendo su conexión ( para biamplificación ) he hecho una prueba con un amplificador que tenía de sobra ( Technics antiguo tambien de 30 w) y la cosa a cambiado bastante a bueno;D, pero no me hago a tener que tener dos amplis conectados ( espacio y engorro ) e independiente solo para esto.....:o
Al guna recomendación ??? o consejo8-), os lo agradecería.
Un saludo
Respuesta: KEF IQ30 Biamplificacion ??
Y una cosilla más........con un amplificador de mejor calidad y más potencia conseguiría el poder dejar con un solo ampli el equipo con la misma calidad que biamplificados con estos amplis antiguos y un poco obsoletos ??
Respuesta: KEF IQ30 Biamplificacion ??
Nadie me aconseja nada ??:)
Re: Respuesta: KEF IQ30 Biamplificacion ??
Cita:
Iniciado por
wastegate
Y una cosilla más........con un amplificador de mejor calidad y más potencia conseguiría el poder dejar con un solo ampli el equipo con la misma calidad que biamplificados con estos amplis antiguos y un poco obsoletos ??
Hola, soy escueto en mi respuesta: seguro. Tambien tengo leido por ahi que los Kef no dan demasiados graves
Respuesta: Re: Respuesta: KEF IQ30 Biamplificacion ??
Cita:
Iniciado por
elbetico
Hola, soy escueto en mi respuesta: seguro. Tambien tengo leido por ahi que los Kef no dan demasiados graves
Gracias el betico:), precisamente de bajos va estupendo, la cosa estaba en los agudos que estan demasiado tapados ( con un ampli ), sin embargo poniendo dos amplis la cosa cambia bastante ( uno para graves y otro para agudos ) y de ahí mi pregunta, más que nada para no tener dos cacharros uno encima del otro y de regulación independiente.
Un saludo
Respuesta: Re: Respuesta: KEF IQ30 Biamplificacion ??
Una pregunta wastegate: ¿ has comprobado que el puente entre HF y LF de las cajas en su configuración más sencilla estaba bien sujeto?
A mi se me soltó uno de ellos el primer dia en una IQ 10 quedando sólo en midwoofer alimentado ( es decir hasta la frecuencia de corte de 2.500 hz), dando esa sensación de agudos muy apagada....
Te lo comento por que el tweeter de estas cajas es muy capaz y resulta extraño que resulte apagado en conexiones sin biamplificar o bicablear.
Respuesta: Re: Respuesta: KEF IQ30 Biamplificacion ??
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
Una pregunta wastegate: ¿ has comprobado que el puente entre HF y LF de las cajas en su configuración más sencilla estaba bien sujeto?
A mi se me soltó uno de ellos el primer dia en una IQ 10 quedando sólo en midwoofer alimentado ( es decir hasta la frecuencia de corte de 2.500 hz), dando esa sensación de agudos muy apagada....
Te lo comento por que el tweeter de estas cajas es muy capaz y resulta extraño que resulte apagado en conexiones sin biamplificar o bicablear.
Hola JDPBILI
Si te refieres a los puentes que traen los altavoces ( y que curiosamente son de cable en los IQ 30 ) y no de platina como en los C3 que tuve.
Que quiere decir su configuración más sencilla ??
Los revisé, además que al hacer la Biamplificación tuve que sacarlos para la conexión.
Me preguntaba una cosa, un amplificador ( como pongo por ahí arriba ) de mejor prestaciones ( potencia y calidad ) sería capaz de hacerme un papel similar a como los tengo ahora con dos amplis ( 1 technics y 1 Pioneer de 30 w )
No sé, pero quizá no son lo que yo me esperaba:-/
Un saludo y gracias
Respuesta: Re: Respuesta: KEF IQ30 Biamplificacion ??
Si lo que te quiero comentar es que yo las tengo sin Biamplificar ni bicablear - es decir los puentes colocados - y en una de ellas se soltó en cable en cuestión y sólo se excitaba el mid woofer y en mi caso ese fue el "apagón" por arriba que sufría ya que sólo funcionaba la caja hasta los 2,5 Khz. ya que la solución del peunte por cables me parece estética pero no funcional.
Respecto al tema del amplificador sin dudarlo: obtendrás mucha más "potencia dsponible" por decirlo de alguna manera. Como muestra un botón: los 50 watios del Primare A10 mueven las XQ5 com más soltura que los 130 del SR 8300.
Con 89 db de sensibilidad no podemos decir que la IQ 30 sea una caja dura, pero tampoco es una caja sensible, por lo que una dosis moderada de potencia les vendrá de lujo ( ojo de potencia, no de volumen ).
Respuesta: KEF IQ30 Biamplificacion ??
Hola JDPBILI:)
Yo es que nado algo pegadillo con el tema quenos ocupa ( soy novatillo ):)
Entonces cual ampli me aconsejas ? ( estuve mirando uno, el Pioneer A-307 )
que no sé si es adecuado ( por calidad o potencia ).
Cual me recomendarias, más que nada es para intentar no cagarla..
Un saludo y Mil gracias
Respuesta: KEF IQ30 Biamplificacion ??
Que os parece el Pioneer A-307 ?, estaría bién para los Kef iq30, o hay alguno que me aconsejeis mejor ?
Gracias