Re: KEF LS50 META - Reconciliandome con ellas (y Marantz)
Ya las he estado probando algo, sin ecualizar todavía, cortadas a 80hz con el svs y entiendo a la gente que escapa de altavoces de estudio :-D... Porque estos altavoces sin tocar a penas nada ya suenan "bien"... Bien es menos brillantes que los jbl 308, menos "cansinos", menos espartanos, menos duros XDDD... más naturales las voces (y también depende el género)... Se entiende lo que quiere decir, los jbl 308 ecualizados tienen una relación calidad precio acojonante, está todo ahí pero es como decía el Mejide "eres como un consolador, efectivo pero te falta alma" XD...
Para quien quiera soltar unos altavoces ahí, no ecualizar estos altavoces la verdad es que suenan "bien" así de primeras. Yo tengo algo de tratamiento pero tampoco demasiado.
Para largas escuchas sí tienen pinta de ser bastante más amables que los jbl ecualizados... Ante la pregunta ¿esto supone un salto demencial en el sonido, en la experiencia?... Va a ser que NO... El salto realmente exponencial yo diría que sí está cuando alguien hace lo básico (altavoces activos baratos, sub, ecualización, algo tratamiento)... Después no digo que no pueda haber "saltos" pero mirando precios y gastos tengo serias dudas... Unos jbl cuestan 600 pavos y ya está, estos kef andarán en 1300 y tendrás que meterle por lo menos un amplificador de 700 - 1000 pavos... ¿suenan 3 veces mejor? Va a ser que no... Estos altavoces donde sí tiene pinta de dar algo nuevo es con voces bastantes , discos acusticos, ciertos géneros... Con lo cual sí veo justificación para quien quiera comprarlos... Pero sí, con sub ...
Los jbl además hacen muchas cosas bien peeero si vamos a matices, algo le vas a encontrar, los jbl ni de coña suenan como estos tirados ahí en cualquier esquina y puestos a escuchar. He utilizado el mismo sitio que utilizo para los jbl y ya las voces se sienten de otra manera.
Re: KEF LS50 META - Reconciliandome con ellas (y Marantz)
Iniciado por salado
Ya las he estado probando algo, sin ecualizar todavía, cortadas a 80hz con el svs y entiendo a la gente que escapa de altavoces de estudio :-D... Porque estos altavoces sin tocar a penas nada ya suenan "bien"... Bien es menos brillantes que los jbl 308, menos "cansinos", menos espartanos, menos duros XDDD... más naturales las voces (y también depende el género)... Se entiende lo que quiere decir, los jbl 308 ecualizados tienen una relación calidad precio acojonante, está todo ahí pero es como decía el Mejide "eres como un consolador, efectivo pero te falta alma" XD...
Para quien quiera soltar unos altavoces ahí, no ecualizar estos altavoces la verdad es que suenan "bien" así de primeras. Yo tengo algo de tratamiento pero tampoco demasiado.
Para largas escuchas sí tienen pinta de ser bastante más amables que los jbl ecualizados... Ante la pregunta ¿esto supone un salto demencial en el sonido, en la experiencia?... Va a ser que NO... El salto realmente exponencial yo diría que sí está cuando alguien hace lo básico (altavoces activos baratos, sub, ecualización, algo tratamiento)... Después no digo que no pueda haber "saltos" pero mirando precios y gastos tengo serias dudas... Unos jbl cuestan 600 pavos y ya está, estos kef andarán en 1300 y tendrás que meterle por lo menos un amplificador de 700 - 1000 pavos... ¿suenan 3 veces mejor? Va a ser que no... Estos altavoces donde sí tiene pinta de dar algo nuevo es con voces bastantes , discos acusticos, ciertos géneros... Con lo cual sí veo justificación para quien quiera comprarlos... Pero sí, con sub ...
Los jbl además hacen muchas cosas bien peeero si vamos a matices, algo le vas a encontrar, los jbl ni de coña suenan como estos tirados ahí en cualquier esquina y puestos a escuchar. He utilizado el mismo sitio que utilizo para los jbl y ya las voces se sienten de otra manera.
Comentas algo que he leido bastante de esas JBL, las Kef, si es fiel a su "sello", debe ser menos brillantes como dices.
Creo, como ya comenté en otro hilo, que el futuro en audio, como en muchos sectores, será la IA. Conozco de primera mano sectores en los que se está implementando y da "miedo" (en el buen término de la palabra).
Re: KEF LS50 META - Reconciliandome con ellas (y Marantz)
Quién los compre no se va a arrepentir pero que tampoco espere que se le caigan las lágrimas al darle a la rueda de volumen. XDD... Son unos buenos altavoces, se ve a simple vista, que en lo suyo funcionan bien. A metro y medio y con subwoofer yo diría que dejarán a casi todo el mundo contento... En una sala pequeña mediana...Salvo que quieras un volumen loco y visitar en breve a un otorrino.
Re: KEF LS50 META - Reconciliandome con ellas (y Marantz)
Yo me los voy a quedar por lo que he explicado, a mí los jbl al lado de estos me parecen industriales... Toscos.. que alguien ponga estos y los jbl con la canción "giu la testa " de Morricone y entenderá de que hablo... En esas estridencias los jbl son jodidos.... Oboes, flautas ... La hostia si se nota, donde no vas a notar nada es con cierta música pop, electrónica, ahí los jbl están en su salsa...
Re: KEF LS50 META - Reconciliandome con ellas (y Marantz)
Iniciado por ManuelBC
¿Te refieres a ésta?
Nad T778 + MA Gold 100 5G en 4.1 junto Gold FX y SB1000
No se oye mal, pero como siempre digo, sino tienes otro equipo justo al lado, no puedes saber el nivel, mas allá de tu gusto y percepción personal.
En una prueba ciega con muchos temas probablemente ni me pisparia de que está sonando, lo que si te puedo confirmar es que los jbl no eres capaz de aguantarlos largas sesiones, yo acabo agotado ...
Re: KEF LS50 META - Reconciliandome con ellas (y Marantz)
Otro comentario que voy a hacer sobre los jbl... Y es para hablar de los KEF... Los jbl ecualizados parecen un examinador salvaje, es decir, saca todos los defectos a la vista... Y lo entiendo porque es la filosofía de altavoz pero hay veces que no quieres eso, quieres algo agradable... Y la precisión no es necesariamente agradable.
Sobre ecualizar, SIEMPRE ES MEJOR ECUALIZAR... Da igual que sean monitores activos que estos hifi... Va a sonar mejor siempre. Y de hecho al ecualizar uno se da cuenta de la distancia real que hay entre altavoces de 600 euros y altavoces hifi más ampli de 2000, 2300 euros... Que la hay porque como digo las KEF se nota que están bien construidas y tienen un potencial terrible. Son muy agradables de escuchar