Kiwi Ears ALTRUVA - REVIEW-REVISIÓN - (rompiendo prejuicios)
Kiwi Ears Altruva
https://live.staticflickr.com/65535/...046b999d_z.jpg
A ver cómo empiezo esta revisión, porque tengo un compromiso personal por delante “importante”: los prejuicios y el hype, ya entenderéis por qué lo digo.
Los Altruva, son una alternativa económica en el segmento de los auriculares abiertos supraaurales de la marca Kiwi Ears. Estamos en un segmento de precio entre 70-75 euros, lo que quiere decir que es un precio asequible para su categoría; por debajo de los 50 euros ya es realmente difícil competir con calidad en esta categoría.
https://live.staticflickr.com/65535/...9437ce61_z.jpg
Presentación y equipamiento
Vienen presentados en una caja de cartón, personalizada con el modelo, su interior sin grandes lujos: los auriculares, un cable extraíble de 3.5 mm de 3 metros, un adaptador de 6.25mm a rosca y un juego de almohadillas extra (las instaladas son de cuero sintético y las de repuesto de terciopelo). Hay gente que dice que es una presentación “justa”, si tenemos en cuenta que hace 20 años o así, auriculares más caros venían en un simple blíster de plástico, sin accesorios, pues no lo veo nada mal.
https://live.staticflickr.com/65535/...dce9a836_z.jpg
Materiales y acabados
Cuando lo saqué de la caja, lo primero que me sorprende es la ligereza de los auriculares (poco más de 300 gr.) y su tacto, no es al que estoy acostumbrado por la gama de productos que suelo escuchar a diario, pero no están mal acabados. Copas de plástico o alguna aleación muy ligera (¿?), con una rejilla metálica trasera y el logotipo de la marca al fondo, diadema metálica de doble brazo y banda autoajustable. Almohadillas de cuero sintético extraíbles y cable a las dos copas, también extraíble. No tienen ni un solo crujido, los materiales están bien ensamblados, por su precio diría que están muy bien, salvo el material de la banda que no me ha gustado: parece un cartón blando en la parte superior y una espuma en la inferior, revestido de un cuero sintético muy básico.
El único pero que le puedo poner, es que el cable especialmente en su parte final hacía las copas, donde se divide, es microfónico, es decir desde la Y hacía arriba.
https://live.staticflickr.com/65535/...011a1ba0_z.jpg
Comodidad y ajuste
Son unos auriculares muy cómodos, ligeros para su tamaño y que no molesta en absoluto la presión que ejercen, por tanto, un 10 en este sentido. La banda se ajusta sola sin necesidad de intervenir, las copas solo tienen movimiento arriba-abajo y las almohadillas pueden girar sobre sí mismas.
Especificaciones técnicas
Los auriculares cuentan con unos drivers dinámicos de 50mm, con una impedancia de 32 ohmios y una sensibilidad de 98 dB; en el apartado de potencia hablaré un poco más de esto. Ahora simplemente quiero volver al principio, ¿os acordáis cuando hablaba de auriculares en un blíster…?, bien en aquella época encontrar un driver de 50mm por este precio, era una tarea muy complicada. Dentro de una gama, los modelos se ordenaban por el tamaño de los drivers, 30-40-50 mm, de menos a más categoría, y por supuesto los imanes de neodimio eran “un potente argumento de venta”. Pues aquí tenemos un auricular de 50mm a buen precio.
https://live.staticflickr.com/65535/...49f98898_z.jpg
Potencia
He probado los Altruva con tres fuentes de amplificación distintas:
La primera con un amplificador dedicado de auriculares, en estado sólido, potente: el Topping A90. Lo maneja sin problema en la ganancia más baja, por lo que todo lo que venga después, está bienvenido. A niveles de salida más que “fuertes” el auricular se ha comportado con control y calidad.
En el otro extremo, tendríamos el ejemplo de un móvil: poca potencia y pasando por Android, no recomiendo esta combinación, no porque sea mala, sino porque la potencia de un móvil se muestra demasiado justa, ya no para hablar de “alegrías” sino para obtener el rendimiento mínimo de este auricular.
Con un DAP, el Shanling M3 Plus, el rendimiento ha sido bueno en single ended, muy buena separación instrumental y potencia suficiente (12-200 mW a 32 Ohm)
Por tanto, agradecen algo de amplificación, cuanta más, mejor.
https://live.staticflickr.com/65535/...95eea356_z.jpg
Calidad de Sonido
La primera vez que los escuché, los primeros “veinte segundos”, noté un timbre peculiar, que asocié (lo reconozco) con un timbre muy típico de gamas muy básicas, donde la frecuencia media es prácticamente la que gobierna el sonido, ¿se quedó la cosa ahí?: en absoluto.
Al día siguiente, ya que eso solo había sido para comprobar que funcionaban, me puse con una lista interminable de temas. ¡Y ojo que la cosa cambió y mucho!, os detallo:
Antes de entrar en detalles, voy a ir al grano, me llamó poderosamente la firma de sonido que tienen, aquí hay algo curioso: adelanta las frecuencias medias y altas de una manera ligeramente marcada, lo que provoca inmediatamente un resultado: medios adelantados (obvio), que incluye además de muchos instrumentos de cuerda y viento, las voces. Además, provoca en los agudos un ligero realce, nada intrusivo o agresivo, que los hace ligeramente “detallados” (no analíticos), simplemente ese toque de justo para presentar esos sonidos que pueden quedar enmascarados. Consulté varias gráficas de mediciones, y en efecto entre 1 KHz y 2 KHz tiene una ligera curva ascendente, que -personalmente- creo que es la que le dota del carácter y timbre a los Altruva, mucho más allá de la “U” que se menciona en otras revisiones. De ahí, para abajo (graves) se muestra bastante plano, por lo que se refuerza por un lado lo indicado y evita coloraciones innecesarias.
Entre los 60 Hz y 250 Hz, vuelve a mostrar un realce, de ahí la descripción que muchos hacen en U de su sonido, descendiendo por debajo de los 60 Hz, pero manteniéndose por encima de una respuesta plana. Esto es una gráfica, lo que traducido al “mundo de las orejas”, no son para nada unos auriculares “bajistas” y todo lo contrario a bass-head, en general los definiría como muy equilibrados con ese nivel de detalle superior en esa transición de medios-agudos, lo que me parece -en combinación con su diseño abierto- una afición muy acertada y apta para muchos perfiles, está a medio camino entre auricular de estudio/trabajo y uno todo-terreno, insisto es una afinación realmente muy acertada, que si coincide con tu perfil, por su precio es prácticamente imbatible.
A partir de las 20 horas, parece que el sonido se suavizó un poco, es decir un mayor equilibrio entre medios/graves, pero creo que es más efecto que acostumbrarse a su sonido que otra cosa.
Separación de instrumentos, bien. En pistas muy “congestionadas” se portan bastante bien, con precisión y poniendo cada cosa en su lugar. Escena, normal, ni muy ancha ni estrecha.
https://live.staticflickr.com/65535/...3bba5c4e_z.jpg
CONCLUSIONES
¿Os acordáis de lo que comentaba al principio de los prejuicios y del hype?, ahora lo vais a entender:
Como aficionado, siempre he ido “avanzando” en la medida de lo posible (sobre todo la medida del bolsillo) a la hora comprar auriculares y hacerlo compatible con la economía. Hablo de gamas de 150-200-300 o más euros, despreciando gamas inferiores solo por el precio, bueno por el precio y por estar cansado de oír cosas baratas que suenan mal, pero el Altruva es una cura de humildad -al menos en mi caso- porque por su precio, lo considero una compra excelente y que recomendaría sin problemas para la mayoría de la gente, con amplificación preferentemente, y para poderlo disfrutar desde volúmenes bajos a medios/altos, ya que tolera bastante bien los distintos niveles de volumen.
Y la parte del hype, que tampoco me he olvidado, es que como decía: cansado de haber comprado auténticas “porquerías”, solo porque se decía por aquí y por allá (vamos por redes sociales, foros, etc.) sin ningún criterio que tal modelo era bueno….
Pues bien, me ha hecho chocar de frente con la realidad: perder los prejuicios acerca de la marca y del precio, los Kiwi Ears Altruva son una compra muy buena por su precio. Jamás pensé que un auricular de esta categoría lo fuera a puntuar tan alto, con los IEM ya perdí hace años el prejuicio de la marca y casi, casi del precio (aquí de unos 100 euros no suelo bajar en las recomendaciones), por lo que unos over-ear abiertos de 50 mm por este precio, me quito el sombrero.
Personalmente, pienso que este auricular compite con auriculares de tres veces su precio, hasta los 200 euros aproximadamente. Aunque no de desenvuelve igual con todos los géneros, en general es un poco todo-terreno salvo para quien busque un perfil “bass head”, porque no es difícil acostumbrarse a su sonido.
PUNTOS POSITIVOS
- Relación calidad/precio excelente
PUNTOS NEGATIVOS
- El sistema de cambio de las almohadillas, que comparte el “marco”.
https://live.staticflickr.com/65535/...e541449f_z.jpg
PUNTUACIONES
Materiales 6/10 (materiales básicos pero duraderos)
Acabados 7/10 (acabados acorde al precio, sin holguras…)
Ergonomía 8/10 (son ligeros y tamaño medio, pero cómodos)
Conectividad 8/10 (sin nada que recalcar)
Sonido 8/10 (Sonido de calidad, teniendo en cuenta su precio)
Potencia 7/10 (requieren algo de potencia y soportan bien el SPL)
Precio 9/10 (super precio para lo que ofrece)
Nota Final: 7,5
Re: Kiwi Ears ALTRUVA - REVIEW-REVISIÓN - (rompiendo prejuicios)