¿La Biamplificacion provoca mas agudos?
-
especialista
Re: ¿La Biamplificacion provoca mas agudos?

Iniciado por
soniketa
ok no te habia entendido. Te refieres que lo suyo es que la etapa para graves sea algo mas "dedicada" para tal fin, mejor que una stereo con salidas A y B , las cuales son iguales y siempre iran mas forzada en las que alimenten a los graves. correcto?
Si, si comparas la carga de trabajo de la sección A y la B, la que se encarga de los graves es la que se lleva todo el trabajo, decir que va "más forzada" es un poco atrevido y depende de con qué compares, cuenta que los agudos se llevan alrededor de un 5% solamente.
Si la etapa funcionaba bien sin biamplificar, apenas notara el cambio.
Si consideras lo anterior y estás en un entorno doméstico ( es decir, que no vas a dar sonido a un local de conciertos ) la conclusión a la que se suele llegar, es que es mejor pasar de la biamplificacion.
-
principiante
Re: ¿La Biamplificacion provoca mas agudos?
...pero no hay que negar que aún así con la biamp la separación de la amplificación será mas desahogada que si todo parte del mismo punto, por lo que se gana en menos distorsión. Ahora bien se nota? Los criterios creo que deben ser siempre musicales, sea como se conecte su resultado debe ser el que mas nos conmueva.
Por cierto Cubster el mundo del directo es una cosa y esto es otra, te lo digo por que trabajo en ello y ahora que estoy metido por aqui "flipo" en conceptos que en el directo se dan por despreciable. Estoy dispuesto a experimentar y comprobar por mi mismo lo mitos y leyendas del HIFI, seguro que siempre se aprende algo.
-
especialista
Re: ¿La Biamplificacion provoca mas agudos?
Si te apetece compartir tus experimentos y contrastar tus opiniones, por aquí hay mucha gente interesada que lo agradecerá, yo también, claro.
Última edición por Cubster; 15/12/2015 a las 23:59
-
principiante
Re: ¿La Biamplificacion provoca mas agudos?
Por supuesto en eso estamos no? Aqui es muy buen sitio para aprender cosas nuevas. No estoy acostumbrado a ser tan quirúrgico y veo q aqui los matices del sonido son muy importantes.
En caso que quieras que me explique en algo hazmelo saber, con gusto trataré de ser lo mas claro posible.
-
especialista
Re: ¿La Biamplificacion provoca mas agudos?

Iniciado por
soniketa
...pero no hay que negar que aún así con la biamp la separación de la amplificación será mas desahogada que si todo parte del mismo punto, por lo que se gana en menos distorsión. Ahora bien se nota? Los criterios creo que deben ser siempre musicales, sea como se conecte su resultado debe ser el que mas nos conmueva.
Por cierto Cubster el mundo del directo es una cosa y esto es otra
el "problema" es que se suele notar demasiado y no suele gustar el resultado que se obtiene inmediatamente, es decir, sin añadir elementos extra para filtrar o un crossover.
Respecto a la mejora con la distorsión, no sé si es tu caso, pero por lo general, el amplificador lo usamos a niveles de potencia tan bajos, que nos queda muy lejos la zona de distorsión, por lo que aunque estás en lo cierto, no suele ser el principal motivo.
¿Qué tienes pensado para compensar los agudos?
Si en vez de un "amplificador", tuvieses un "receptor" moderno, de gama media/alta, podrían llevar un sistema de calibrado/ecualizado "automático", que se encargaría de compensar, consiguiendo el efecto que buscas fácilmente.
-
principiante
Re: ¿La Biamplificacion provoca mas agudos?

Iniciado por
Cubster
el "problema" es que se suele notar demasiado y no suele gustar el resultado que se obtiene inmediatamente, es decir, sin añadir elementos extra para filtrar o un crossover.
Respecto a la mejora con la distorsión, no sé si es tu caso, pero por lo general, el amplificador lo usamos a niveles de potencia tan bajos, que nos queda muy lejos la zona de distorsión, por lo que aunque estás en lo cierto, no suele ser el principal motivo.
¿Qué tienes pensado para compensar los agudos?
Si en vez de un "amplificador", tuvieses un "receptor" moderno, de gama media/alta, podrían llevar un sistema de calibrado/ecualizado "automático", que se encargaría de compensar, consiguiendo el efecto que buscas fácilmente.
Pues acabo de vender un Denon de esa gama, ya que lo uso principalmente para musica, la evolucion de un amplificador dedicado me ha satisfecho bastante, no vuelvo otra vez a los AV, aparte no le doy uso.
-
especialista
Re: ¿La Biamplificacion provoca mas agudos?
Pues con el amplificador, no se me ocurre cómo podrías hacer para compensar el extra de agudos, ya que solo tienes una entrada, y es internamente donde se reparte al amplificador estéreo B.
O interiormente tiene un control de ganancia o pones un ecualizador tipo ultracurve, que dibuje una gráfica, con la parte recta en los graves y haga un escalón justo en el punto de corte con él tweeter. (considerando que tu sala es ideal)
A nivel practico, si pusieras un ecualizador, como harías medidas, ya tendría en cuenta ese extra en agudos y te los atenuaría junto con las otras imperfecciones de la sala.
-
principiante
Re: ¿La Biamplificacion provoca mas agudos?
Creo a mi entender que la biamplificacion no provoca de por si mas agudos. si la caja tiene esa opcion se supone que ya esta preparada para ello.
Por cierto creo que es, a mi manera de ver, que ecualizar nunca es una solucion, ya que supone crear cancelaciones en las fases de las frecuencias. Por ejemplo es exagerado el gastarse una "pasta" en un cable de altavoz para ganar tal o cual sensacion y luego usar un grafico el cual se carga la señal...
-
especialista
Re: ¿La Biamplificacion provoca mas agudos?

Iniciado por
soniketa
Creo a mi entender que la biamplificacion no provoca de por si mas agudos. si la caja tiene esa opcion se supone que ya esta preparada para ello.
Por cierto creo que es, a mi manera de ver, que ecualizar nunca es una solucion, ya que supone crear cancelaciones en las fases de las frecuencias. Por ejemplo es exagerado el gastarse una "pasta" en un cable de altavoz para ganar tal o cual sensacion y luego usar un grafico el cual se carga la señal...
coincido contigo, la caja no, pero si por la diferencia de ganancia entre el amplificador A y B, de manera que si intercambias los cables, tendrá más graves.
La ecualizacion en este caso, te la sugería para poder modificar de manera externa y a bote pronto, la diferencia de ganancias.
Respecto a las cancelaciones, es la gran limitación de la ecualizacion, ante la duda, no se debiera intentar compensar un valle en más de 5db.
Pero en los picos o con una tendencia a la baja, si hace un buen trabajo.
Temas similares
-
Por 11cocu13 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 10
Último mensaje: 14/12/2011, 22:48
-
Por wibo en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 8
Último mensaje: 25/11/2009, 14:44
-
Por egon en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 19/09/2005, 03:35
-
Por jano_hc en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 04/07/2005, 01:29
-
Por josue en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 25/08/2004, 23:09
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro