Re: Leve zumbido subwoofer
Hola, te detallo lo comentado en privado por si es de utilidad a algún otro compañero.
No creo que tengas ningún problema en el sub, no obstante estás en tu derecho de cambiarlo si con ello te quedas más tranquilo. Pero puestos a probar más cosas, como la alimentación eléctrica no puedes obviarla (lógico), te planteo alguna otra prueba, pues me inclino a que tienes algún ruido de masa inducido por la misma alimentación.
Haz masa tú mismo, tocando con los dedos alguna de las entradas RCA del sub, a ver si así desaparece o se reduce ese zumbido. Si es el caso, el problema es la alimentación eléctrica, empieza por consultar con un electricista, si no tienes un circuito de fuerza independiente para el equipo es hora de plantear instalarlo (quizá es lo más económico del equipo, y efectivo). También influye la tierra que tienes (si es que la tienes, supongo que sí hoy día) si es compartida (pisos). Si tienes en el mismo circuito al que conectas el subwoofer algún electrodoméstico con motor, fuente conmutada, reactancia.
Si no es el caso, insisto que no creo que tenga nada mal, simplemente su circuitería no es tan inmune como otras, o tiene mayor distorsión, etc. Aun así, si te quedas más tranquilo cambiando por otra unidad, adelante.
Saludos.
Re: Leve zumbido subwoofer
Gracias por el comentario.
He tocado chasis, botones, perillas, los bornes del RCA y el eco caracola sigue constante, sólo al tocar los bornes del "speaker level in" es como si tocara un pequeño tambor, pum, pum.
La instalación eléctrica es independiente, en principio diría que tengo dos circuitos con dos tomas de tierra localizadas.
Una foto del cuadro:
https://s18.postimg.org/cjuon0i2d/Luz.jpg
Saludos
Re: Leve zumbido subwoofer
A la vista del cuadro tienes dos circuitos de fuerza generales, uno por planta, esto es, en cada planta independiente de los enchufes específicos (vitro, lavavajillas, termo, horno... ) solo tienes un circuito de fuerza para TODOS los demás enchufes de dicha planta (TV, ordenador, lámparas de mesa, audio...).
El caso es que no tienes hueco para más, porque inclusive aunque pusieses magnetos unipolares, por normativa de un mismo diferencial creo que no se debe conectar más de 5 circuitos, y ya lo tienes completo. Es decir, para instalar otro circuito necesitas un diferencial más.
Sea como sea, si este no es tu problema y no te preocupa tener o no un circuito específico para tu equipo, tendrás que buscar otra solución a ese zumbido.
Saludos.
Re: Leve zumbido subwoofer
He hablado con la tienda y me va a cambiar el cable del subwoofer por otro con núcleo de ferrita.
Según he estado leyendo, no las tengo todas conmigo de que un núcleo de ferrita sea la solución.
Con lo que sea, lo comento, para ayuda de otros usuarios.
Re: Leve zumbido subwoofer
Yo tuve un problema similar. tenia un babeo constante en el subwoofer. Probara de todo. lo del nucleo de ferrita es para quitar inductancias. en mi caso no se solucionara. al final cambie el ampli y el subwoofer funciono de maravilla. probe con otro subwoofer en el ampli viejo y funciono tambien bien. se ve que se llevaban mal.
Re: Leve zumbido subwoofer
¿Qué cable con nucleo de ferrita? Supongo que el de señal, el rca. Pero el caso es que no es con la señal de audio donde tienes el problema por las pruebas que has hecho, aunque nunca está de más un buen cable.
Las ferritas se utilizan para hacer una inductancia, que actúa como un filtro paso alto, eliminando cualquier interferencia de alta frecuencia que pueda inducirse en la señal, es decir, si hay interferencia de alta frecuencia la elimina. Pero si no hay nada que eliminar, no aporta nada diferente a cualquier otro cable. Ojo, no obstante yo soy partidario de cierta calidad en los cables, de sistemas de apantallamiento, etc, pero esto en sí no aporta nada, simplemente evita si hay algo malo (interferencias, ruidos), quiero decir, si no hay problema que solucionar, no aporta ninguna mejora, no esperes milagros.
Saludos.
Re: Leve zumbido subwoofer
Exactamente, lo que he leído sobre el tema de las ferritas.
Me dijo en el cable de corriente alterna de la pared al subwoofer con ferrita.
Re: Leve zumbido subwoofer
Después de hacer la prueba con un pedazo de cable y terminales de la marca Kopp y ver que el leve zumbido eléctrico continua, se procede a la sustitución, ya contaré como termina el tema.
Re: Leve zumbido subwoofer
Hola..
A mi me pasaba lo mismo con el otro sub que tenia, me dijeron que era de los transformadores de los halogenos regulables que tenia en el salón, que los cambiara por led.
La verdad es que iba a cambiarlos pero se me estropeó el sub. Ahora con el que tengo no zumba..:-?
De todas formas voy a cambiarlos igualmente..A mi incluso con el otro, al encender la luz hacia como un POP bastante fuerte..
Ya nos dirás.. Suerte..
Saludos
Re: Leve zumbido subwoofer
Es la electrónica del SW
Yo tengo 2 iguales JBL uno nuevo comprado en 2012 que es silencio absoluto y otro comprado a un compañero del foro en el 2014. Éste se rompió en 2015 eran 2 o 3 condensadores y tanto antes como después de dicha averia e ir a un SAT a repararlo y comentarlo con el técnico la conclusió que sacamos fue de los propios componentes del SW
Decir que mi zumbido es insignificante y no se oye si no pones la oreja junto altavoz y todo en silencio.
Re: Leve zumbido subwoofer
Para mi al menos un zumbido que solo se escucha pegando la oreja al altavoz no es un defecto. Lo he escuchado muchas veces en distintas marcas y calidades, pero si es algo tan leve simplemente no se va a oír en medio de la música. Para mi al menos no vale el esfuerzo de eliminarlo.
Un amigo tiene un par de monitores activos Yamaha HS-8, y el izquierdo tiene el zumbido, lo curioso es que probamos cambiándolos de posición y siempre el zumbido estuvo al lado izquierdo, los alimentamos desde otros enchufes, y nada, los alimentamos los dos del mismo enchufe, y nada, al final alguien se lanzó la teoría que cerca de la posición en que estaba el izquierdo había una fuente de interferencia radial que podía ser cableado del edificio, o quizás que cosa. Lo único que nos quedó claro es que el zumbido solo se escucha con el volumen al máximo, pegando la oreja al altavoz y solo en esa posición, ya que moviendo el altavoz de ese lugar el zumbido desaparece. Rarísimo y para mi inexplicable.
Re: Leve zumbido subwoofer
Yo acabo de arreglar el mío y despues de años con ese zumbido resulta que era problema del cable del ampli al subwoofer. Resulta que compré otro subwoofer para otro equipo y me traia un cable. no lo usé porque aun tenia el del antiguo. y al ponerlo el mismo zumbido. me dije, coño.... no puede ser. cambio por el que me trajo el nuevo y zumbido quitado. cago en to. mira que habia probado con varios cables para descartarlo y nada. y con este va de vicio.
Re: Leve zumbido subwoofer
En mi subwoofer también se escucha un leve zumbido. Solo se escucha si te acercas al altavoz y pegas la oreja al woofer. Sucede tanto si esta conectado al AVR como si no lo está. Parece ser que no es nada preocupante, a pesar de que a mi en su momento me llego a preocupar hasta el punto de pedir a Amazon que me enviara otro igual para descartar que fuera problema del primero que recibí. Al ver que el "problema" ocurria con ambos, decidí quedarme el primero.
Por cierto, es un JBL Studio260P.
Salu2
Re: Leve zumbido subwoofer
El tema de los zumbidos es algo en lo que como vayas metiendo oído te vuelves loco.... Irás escuchando leves zumbidos (o no tan leves) en sitios donde antes no oías nada.
En el caso que apuntas, la cosa está fácil. O es una deficiente instalación eléctrica, o el problema lo tienes en el condensador del aparato (defectuoso o mala soldadura).
¿Forma de descartar? Píllate un ladrón en los chinos de los que no tienen toma tierra. De los viejunos que no tienen ningún hierro que se adapta a los bornes de la toma. Algo así:
http://www.steren.com.mx/media/catal...icano_o_x1.jpg
Enchufas el sub. Si el zumbido desaparece, el problema lo tienes en la instalación eléctrica. Si el zumbido persiste, muy probablemente el problema lo vas a tener en el condensador de la alimentación del sub. Esto es un problema más común de lo que nos pensamos. Depende de la atención que le prestemos o de lo bien o mal de oido que esté uno.