Cita Iniciado por Juan Sebastián Ver mensaje
Hola Emma, no quería dejar pasar este hilo sin precisar algunas cuestiones importantes.

Es cierto que la impedancia no es constante pero no varía, o sea que si a 100hz tenemos 3 ohmios y a 1000hz 9ohmios, estos valores serán siempre los mismos. La impedancia es importante porque muchas curvas causan inestabilidad en el amplificador y si los valores son muy bajos pueden hasta quemar los componentes de los altavoces, pero tenemos la fortuna de que casi todos los amplis en comercio montan dispositivos de seguridad.

Los fabricantes no revelan gráficos ni de la impedancia pues porque son pésimos.

Y para concluir, es importante que el amplificador sea capaz de trabajar con cargas de 4 ohmios nominales mas que ser potente, ya que el amperaje se duplicaría en frecuencias muy pero muy críticas (los graves) donde se entrega casi toda la potencia musical. Sin duda, que sea potente, es otro requisito fundamental.



El AVR-1912 parece bueno, declara 125 vatios por canal piloteando 7 canales aunque si no precisa la impedancia nominal ni la tasa de distorsión. Para el multicanal yo uso el Denon AVR-1513 y se comporta muy bien con carga de 4 ohmios aunque si para mi ya no es un problema porque ahora diseño sólo altavoces con impedancia mínima real de 7 ohmios.
Ciertamente, Juan me exprese mal, quería decir cuando reproducimos una pista nos estamos movimiento constantemente por todo el rango de frecuencias, es decir si una pista dura 4 minutos no esta trabando esos 4 minutos al minimo de impedancia, ciertamente hay que tomarse en serio el tema de la impedancia en esta comparativa en concreto me fiaría mas del Magnat que parte de 8ohm y lo máximo que baja según mediciones es a 4, en ese sentido el cableado tb tiene mucho que decir he visto a gente con tiradas de mas de 10m con cable de 1.5mm cuando Magnat recomienda 4mm a partir de 3 metros, en cualquier caso para evitar sustos hay que contar conque los altavoces de este tipo pueden llegar a bajar a la mitad de carga declarada, ese polK parte de 6, no me extraña que llegase a 3

Sobre lo que comenta Manuel, supongo que va en gustos, a mi no me parece que tenga exceso de graves, en cualquier caso cualquier estéreo o AV del mercado tiene regulación de graves y agudos apara amoldar al gusto

saludos