Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Qué salte la protección no es normal, cuando los amplificadores que llevan los subs están acordes con el driver que tiene que alimentar...a no ser que le metas señal saturada i¡o fuerces mucho el ampli (caso que le ocurría a Albert con su A/V Marantz cuando le daba caña). El ruido que muestra e su video puede venir de muchos sitios; a saber de dónde.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
El problema, Acting, es que el sub se calienta incluso sin señal (desconectado del ampli), según veo en el vídeo.
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
A raíz de estas incidencias, llevo 2h usando los mios, JBL y Yamaha y están fríos, que es lo normal, con un uso normal.
Devuelve en cuanto hagas todas las pruebas,si es que queda alguna por hacer.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
No es lo normal; depende de qué amplificadores trabajan sin calentarse mucho; al igual que hay otros que literalmente achicharran. ya he dado unos cuantos modelos que literalmente nadie aguantaría un par de segundos con la mano en cima de ellos.
Sobre Yamaha: Andreu (forero de matrixhifi) tenía un A/V Yamaha gama alta serie 2xxx que he visitado en numerosas ocasiones y literalmente aquello quemaba (nunca la ha dado problema alguno); en cambio otros Yamaha A/V que he probado se calientan muchos menos. Y no digamos las potentes etapas pro Yamaha serie P que por mucha caña que les des no llegan ni a tibias.
Lo que sí es cierto, es que un amplificador aumenta su teórica vida si se calienta menos... es sí menor calor interno (que tampoco implica que sus disipadores externos se calienten en mayor o menor medida).
Tampoco puedo garantizar que ese modelo en concreto del compañero no esté estropeado... pero dese luego ni ese ruido sin conectar señal, ni ese valor es prueba alguna de que esté defectuoso y he dado argumentaciones más que detalladas del porqué.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Como ya he dicho mas atrás soy nuevo en esto del sonido, pero creo que sin tener grandes conocimientos en altavoces creo que si enciendo un subwoofer a la red eléctrica, espero unos minutos sin ni siquiera conectar al AV, veo como arde como el infierno y acto seguido se apaga...podría afirmar que el producto que acabo de estrenar está en mal estado, así que ya va en camino de donde vino
Saludos
Por cierto lo compré en Redcoon por 209 euros, de momento el trato ha sido excelente, hay que esperar unos días a que vea el importe en euros en la cuenta, pero de momento bien, excepto tener que llamar a un 902 para que me tramiten la devolución.
¡Hola atcing!
Es verdad que hay amplificadores que se calientan mucho, e incluso demasiado para mi gusto, esto normalmente es debido al diseño que el ingeniero a desarrollado al concebirlo, su configuración del tipo de amplificación en que va a trabajar, tipo A, B, AB, D, H, G, etc... cada tipologia de amplificación tiene sus ventajas y desventajas ejemplo de ello son las de tipo A, son las que más calor desprenden, ya que son las que menos rendimiento dan en relación amplificación/perdidas por calor al amplificar la señal que entra tanto si la hay como si no la hay, de todas formas como he mencionado antes el diseño electrónico del mismo es el que lleva a que hayan amplificadores que se calienten más o menos que otros.
Es lógico pensar que cuanto menos se calienta un amplificador, un transistor, un diodo, un operacional, un microprocesador, etc, etc, significa que el diseño en cuestión goza de un mejor desarrollo electrónico y más depurado del circuito, (significa que está mejor diseñado, y que se han optimizado mejor sus circuitos) incluso en algunos casos hasta limites de nivel militar,(es el maximo nivel de calidad que existe en nuestro planeta, no se repara en gastos ni en medios de ingenieria y en la calidad de los materiales empleados por lo que solo se lo pueden permitir los gobiernos y los billonarios, según lo complejo que sea el artefacto) en los que los componentes electrónicos son los de mas fiabilidad fabricados con los controles más estrictos que humanamente y con la tecnologia actual se puede.
Los componentes electrónicos al igual que los mecánicos así como los que son mecanizados con herramientas de ultraprecisión tienen unas tolerancias distintas según la utilidad para la que se van a emplear, por eso los hay más baratos, más caros y los de precisión militar.
Si discutieramos tal y como algunas veces se ha hecho en foros, etc, sobre el porqué hay amplificadores, reproductores dvd, o aparatos de av en general llamados hifi o del segmento del high-end, los definiriamos según su nivel de ingenieria en su fabricación por la calidad de sus componentes electrónicos, materiales empleados y tolerancias exigidadas en general, (los componentes electrónicos de alta calidad se diferencian por unas tolerancias de fabricación definidos en porcentage (%) de tolerancia en sus compuestos quimicos que lo forman aproximandose al valor real definido, por ejemplo el valor de una resistencia y su porcentage de precisión se da por unas lineas de colores que llevan pintadas encima,) y los materiales que se usan en su fabricación y eso podría justificar sus altos precios en algunos casos.
Para poder valorar más o menos si lo vale tendriamos que ser expertos en electrónica, mecanica, e ingenieria electrónica industrial, aunque teniendo unos conocimientos basicos también nos pueden servir para darnos una idea aproximada del valor real de un aparato.
He dicho que "podria justificar" porque hay casos que caen por su propio peso en el que el márketing tiene mucho que ver en el precio y no justifica a veces la calidad recibida a cambio.
Resumiendo todo lo comentado, cuanto menos se caliente un aparato denota entre otras razones, que esta mejor diseñado y será mas fiable, que por supuesto sus componentes electrónicos duraran mas años sin fallos (las subidas de temperatura hacen que un componente electrónico conduzca mal la corriente en el mismo, llevandolo a recalentarse cada vez mas, (avalancha térmica) y cuanto más se calienta peor conduce la corriente) por lo que acaba destruyendose e incluso arrastra a otros componentes más débiles o delicados destruyendolos (microprocesadores, chips en general), naturalmente sobre el papel, (entiendase apreciable en algunos casos por nuestros ojos o nuestros oidos según sea el aparato de audio o de video, en otros casos puede que no seamos capaces de apreciarlo segun la sensibilidad de cada uno tanto por la vista como por el oido) en el caso de los aparatos en general de av gozaran de caracteristicas técnicas, (por poner algunos ejemplos la relacion señal/ruido, thd, mejor limpieza y exactitud de la señal electrica en general).
La ya muy comentada y discutida razón por la que hay muchas personas, (como yo) que les gusta más el sonido de un amplificador que otro de otra marca, modelo, etc, es que realmente se notan diferencias tonales y tímbricas de los mismos, y se deben a los circuitos por los que viaja la señal de audio (hay que tener en cuenta que hablamos de tensiones de milivoltios, y estas son muy sensibles a las capacitancias, e inductancias que se puedan inducir, desarrollar, o provocar en cualquier circuito electrico/electrónico) desde que entran pasan por el previo y sus controles de tono segun la posición del potenciometro de tono el cual no deja de ser una resistencia variable con sus tolerancias, pequeños cambios de conducción de la misma, etc, etc, condensadores, resistencias, transistores con sus tolerancias internas tanto electricas como quimicas (lease conductividad, inductancia, capacitancia, etc), hay muchas variables que entran en juego en los componentes electrónicos por lo que practicamente no hay casi ninguno exactamente igual calibrado al 100x100 ya que estariamos en tolerancia 0, y la perfección no existe.
PD:
Naturalmente me refiero a que suenan distintos (segun la sensibilidad auditiva, educación auditiva -por ejemplo cantante, músico- del individuo que escucha, etc,) siempre que no se ecualice, retoque o se calibren señales midiendolas con osciloscopios u otros aparatos para que se igualen exactamente las señales de los amplificadores, fuentes, etc.
Saludines!![]()
Última edición por atcing; 08/08/2014 a las 22:31
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Hombre ya, ya se que los activos llevan su propio amplificador, no hace falta que subrayes. Pero, lo que digo es que si no le llega señal (al estar desconectado "del previo" del AV) poco trabajo tiene el amplificador del sub (vamos, ninguno). Que se caliente algo un ampli que trabaja, vale, pero que se caliente a ese extremo un amplificador que no está trabajando (stand by)... pues eso.
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Pues nada, Acting, para ti la perra gorda. Creo que sabes perfectamente de que hablo, pero bueno, si quieres darle vueltas.
Saludos
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1