CLAVADITO !!!
1- Ni en las mediciones objetivas son "las más caras siempre mejores" (ni por asomo, como se está demostrando en el hilo). Ya es hora de que todos los aficionados abran los ojos
2- Ni siquiera aunque muchísimas más caras midan peor tienen porque sonar peor (sean la peores las caras o las baratas).
De hecho, al menos a esos 90dB/2m, casi todas las analizadas cumplirían en cuanto a THD (aún muchas con la THD bastante alta).
Lo mismo con la diferente impedancia y fase (con casi cualquier amplificador actual; sólo excepto cajas de muy baja impedancia y ciertos amplificadores podría marcar una sutil diferencia la impedancia). Por cierto la fase una vez ubicadas en sala tampoco tiene nada que ver con la fase medida en anecoica.
En donde sí se nota las mayores diferencias audibles es en la curva de respuesta en eje y en la offaxis:
en este sentido el tema se complica, porque una vez la ubicamos en salas esas diferencias se reducen mucho (la sala termina por tener más peso que la propia caja en anecoica)... y no sólo eso, sino que con un EQ ya se ha visto como bajo blind test riguroso "prácticamente se puede igualar el sonido entre cajas excepto según la diferencia que haya de tamaño de drivers que no podrían compensar la extensión en graves" (cuando se puede igualar la respuesta en toda la banda para un punto de escucha fijo, se iguala tanto el sonido como para que nadie se decante o reconozca la misma caja entre todas las pistas del "blind test/comparativa a doble ciego").
Lo que no puede corregir con EQ es la offaxis, por eso ese parámetro sí sigue marcando; es decir, que aunque iguales curvas para que en punto de escucha dos cajas sonaran idénticas, una vez te alejaras del eje cada caja perdería más intensidad en ciertas frecuencias según ésta caiga en las mediciones offaxis.
Un saludete