Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 441

Mediciones objetivas comparativas entre cajas

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable
    Registro
    26 oct, 17
    Mensajes
    632
    Agradecido
    619 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Bueno, después de mucho leer y releer, voy a optar por comprar las magnat 2002 como mis primeras frontales. No tengo muchas pretensiones de diseño y estética, sólo poder darles caña, que me llenen la sala y se oigan nítidas.

    Probablemente tenga un oido de palo, pero estuve en una tienda en la que no las tenían, pero me pusieron para probar columnas de más del doble de presupuesto y otra marca (barata) que me dijeron que podía ser comparable a Magnat, no recuerdo bien el nombre.
    Sinceramente, no pude notar una diferencia que me hiciera decantarme claramente por las de mayor precio.

    Así que tiraré a por Magnat y si me sale mal la jugada, la inversión no habrá sido muy grande.
    Lo único que me ha hecho dudar es algún comentario de algún compañero que comentaba que al principio, magnat era lo más, pero que poco a poco, los que las han tenido se han ido deshaciendo de ellos. También en otros hilos, otros compañeros me han recomendado ahorrar e invertir en algo de mayor calidad, para no malgastar dinero...

    En fin, mi conclusión después de un tiempo por el foro y frikeando sobre el tema... Q habrá que ir probando!

  2. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Cita Iniciado por Edukero Ver mensaje
    Bueno, después de mucho leer y releer, voy a optar por comprar las magnat 2002 como mis primeras frontales. No tengo muchas pretensiones de diseño y estética, sólo poder darles caña, que me llenen la sala y se oigan nítidas.

    Probablemente tenga un oido de palo, pero estuve en una tienda en la que no las tenían, pero me pusieron para probar columnas de más del doble de presupuesto y otra marca (barata) que me dijeron que podía ser comparable a Magnat, no recuerdo bien el nombre.
    Sinceramente, no pude notar una diferencia que me hiciera decantarme claramente por las de mayor precio.

    Así que tiraré a por Magnat y si me sale mal la jugada, la inversión no habrá sido muy grande.
    Lo único que me ha hecho dudar es algún comentario de algún compañero que comentaba que al principio, magnat era lo más, pero que poco a poco, los que las han tenido se han ido deshaciendo de ellos. También en otros hilos, otros compañeros me han recomendado ahorrar e invertir en algo de mayor calidad, para no malgastar dinero...

    En fin, mi conclusión después de un tiempo por el foro y frikeando sobre el tema... Q habrá que ir probando!
    Ya te digo yo que de oído de palo nada; esas Magnat (si miden similares a las 2000 que sustituyeron), medirian objetivamente mucho mejor que cajas notablemente más caras, y además soporta también más SPL que muchas de ellas (por ejemplo que casi cualquier caja de estanteria de dos vias y un driver por vía que monte un mid/woofer menor de 8".

    Si quieres invertir en mejorar un sistema de audio, invierte en acondicionar acústicamente tu sala y en optimizar vía EQ el sistema para punto de escucha. Ese es el final del camino


    Un saludete
    Última edición por atcing; 28/11/2017 a las 23:13 Razón: Errata del corrector del móvil
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #3
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3833 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Cita Iniciado por Edukero Ver mensaje
    Bueno, después de mucho leer y releer, voy a optar por comprar las magnat 2002 como mis primeras frontales. No tengo muchas pretensiones de diseño y estética, sólo poder darles caña, que me llenen la sala y se oigan nítidas.

    Probablemente tenga un oido de palo, pero estuve en una tienda en la que no las tenían, pero me pusieron para probar columnas de más del doble de presupuesto y otra marca (barata) que me dijeron que podía ser comparable a Magnat, no recuerdo bien el nombre.
    Sinceramente, no pude notar una diferencia que me hiciera decantarme claramente por las de mayor precio.

    Así que tiraré a por Magnat y si me sale mal la jugada, la inversión no habrá sido muy grande.
    Lo único que me ha hecho dudar es algún comentario de algún compañero que comentaba que al principio, magnat era lo más, pero que poco a poco, los que las han tenido se han ido deshaciendo de ellos. También en otros hilos, otros compañeros me han recomendado ahorrar e invertir en algo de mayor calidad, para no malgastar dinero...

    En fin, mi conclusión después de un tiempo por el foro y frikeando sobre el tema... Q habrá que ir probando!
    Es muy fácil decir que una caja es mala cuando en realidad el problema no es de la caja si no de la sala. Acá en Chile entre los aficionados al HiEnd está muy de moda el "sonido inglés" y compran cajas carísimas. Un vendedor bastante cínico (vende esas cajas como pan caliente y le jura a los clientes que son lejos lo mejor) en un momento de sinceridad me confesó que la gran gracia del "sonido inglés" es que los bajos son muy suaves y eso evita muchos problemas de sala, entonces él vende subwoofers para realzar esos bajos que las cajas no dan, y si hay problemas de sala culpa al subwoofer.

    En serio te recomiendo que entres al camino del acondicionamiento acústico, que es bastante más simple de lo que pudiera creerse, y de la ecualización potente, que tampoco es tan complicada. En realidad ambos temas si pueden complicarse mucho si tu quieres, pero con un acondicionamiento básico y una ecualización automática ya tienes una mejora de calidad impresionante. Hazme caso, no te vas a arrepentir!

  4. #4
    honorable
    Registro
    26 oct, 17
    Mensajes
    632
    Agradecido
    619 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Es muy fácil decir que una caja es mala cuando en realidad el problema no es de la caja si no de la sala. Acá en Chile entre los aficionados al HiEnd está muy de moda el "sonido inglés" y compran cajas carísimas. Un vendedor bastante cínico (vende esas cajas como pan caliente y le jura a los clientes que son lejos lo mejor) en un momento de sinceridad me confesó que la gran gracia del "sonido inglés" es que los bajos son muy suaves y eso evita muchos problemas de sala, entonces él vende subwoofers para realzar esos bajos que las cajas no dan, y si hay problemas de sala culpa al subwoofer.

    En serio te recomiendo que entres al camino del acondicionamiento acústico, que es bastante más simple de lo que pudiera creerse, y de la ecualización potente, que tampoco es tan complicada. En realidad ambos temas si pueden complicarse mucho si tu quieres, pero con un acondicionamiento básico y una ecualización automática ya tienes una mejora de calidad impresionante. Hazme caso, no te vas a arrepentir!
    Pues eso haré, aprovechando que me mudo y lo voy a montar todo en un salón nuevo, pondré ciertos elementos de acústica a modo de decoración como difusores o paneles absorbentes en algunos lugares.

    En cuanto a la ecualización automática, voy a comprar junto con las magnat el denon 1400. ¿Con lo que haga el receptor es suficiente? En una tienda pregunté y me dijeron que las ecualizaciones que traían los receptores eran muy malas por no se qué historias que no entendía de los micrófonos que traen para calibrar, que para ecualizar medio bien, hacía falta otro tipo de equipos, que suelen costar a partir de 500€.

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Si utilizas el PC como fuente hay software de EQ gratuitos (APO con IIR) o (DRCop con FIR). Ambos me gustan porque son muy customizables y eres tú quien decide los filtros que aplicar. En el foro hay hilos donde se habla de ambos.
    También tienes el miniDSP o el Behringer Ultracurve (también muy ajustables de manera que tú eres quien decide, pero nos vamos de 100 a 300 euros y no es que sean mejores que los anteriores).

    Con cualquier de esas cuatro opciones se pueden lograr muy buenos resultados sin necesidad de invertir más. En algunos casos el precio se multiplica si aumentamos el número de canales a ecualizar (por ejemplo el minidsp o el Ultracurve). Edito y añado que también tienes Dirac Live (también muy bueno, pero algo más caro que la mayoría de las opciones anteriores)


    Un saludete
    Última edición por atcing; 29/11/2017 a las 13:41
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    asiduo Avatar de VICO2008
    Registro
    07 dic, 14
    Mensajes
    443
    Agradecido
    398 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Si utilizas el PC como fuente hay software de EQ gratuitos (APO con IIR) o (DRCop con FIR). Ambos me gustan porque son muy customizables y eres tú quien decide los filtros que aplicar. En el foro hay hilos donde se habla de ambos.
    También tienes el miniDSP o el Behringer Ultracurve (también muy ajustables de manera que tú eres quien decide, pero nos vamos de 100 a 300 euros y no es que sean mejores que los anteriores).

    Con cualquier de esas cuatro opciones se pueden lograr muy buenos resultados sin necesidad de invertir más. En algunos casos el precio se multiplica si aumentamos el número de canales a ecualizar (por ejemplo el minidsp o el Ultracurve). Edito y añado que también tienes Dirac Live (también muy bueno, pero algo más caro que la mayoría de las opciones anteriores)


    Un saludete


    Con respecto al ULTRA CURVE, en mi caso tengo AVR, POTENCIA EXTERNA para frontales y POTENCIA EXTERNA para dos SUBWOOFERS, entonces: cómo se conecta el BEHRINGER? acaso necesito dos?
    SALUDOS

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Cita Iniciado por VICO2008 Ver mensaje
    Con respecto al ULTRA CURVE, en mi caso tengo AVR, POTENCIA EXTERNA para frontales y POTENCIA EXTERNA para dos SUBWOOFERS, entonces: cómo se conecta el BEHRINGER? acaso necesito dos?
    SALUDOS
    Depende de cómo lo conectes. Si conectas el UC entre la salida de audio de la fuente y la entrada del A/V con uno te basta.

    El UC era una muy buena opción hace mas de 10 años para un sistema 2.0 o 2.1; hoy día hay muchas opciones para ecualizar un sistema más baratas que el UC.

    La ventaja del UC es que lleva espectrograma propio, entrada de micro phantom calibrada en SPL para el ECM8000, y no te hace falta ordenador alguno para ecualizar. Además incorpora una segunda salida auxiliar (que se puede retardar de la principal para crear ambiencia al sonido directo con unas segundas cajas simulando el efecto de reverberación de una sala.. pero al ser mediantes cajas y no un rebote lo puedes controlar mejor en retardo e intensidad a gusto del consumidor), medidor de SPL, EQ dinámica DYN, y de compresión DEQ (entre otras funciones) para el que las quiera utilizar.


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #8
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    volviendo al hilo, ¿hay alguna medida de alguna de las cajas emblemáticas?

    como las yamaha NS 1000 (creo que era ese modelo) alguna focal utopia, etc.

  9. #9
    asiduo Avatar de VICO2008
    Registro
    07 dic, 14
    Mensajes
    443
    Agradecido
    398 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Depende de cómo lo conectes. Si conectas el UC entre la salida de audio de la fuente y la entrada del A/V con uno te basta.

    El UC era una muy buena opción hace mas de 10 años para un sistema 2.0 o 2.1; hoy día hay muchas opciones para ecualizar un sistema más baratas que el UC.

    La ventaja del UC es que lleva espectrograma propio, entrada de micro phantom calibrada en SPL para el ECM8000, y no te hace falta ordenador alguno para ecualizar. Además incorpora una segunda salida auxiliar (que se puede retardar de la principal para crear ambiencia al sonido directo con unas segundas cajas simulando el efecto de reverberación de una sala.. pero al ser mediantes cajas y no un rebote lo puedes controlar mejor en retardo e intensidad a gusto del consumidor), medidor de SPL, EQ dinámica DYN, y de compresión DEQ (entre otras funciones) para el que las quiera utilizar.


    Un saludete



    Gracias.
    Cuando lo compre vuelvo a la carga con mas preguntas.
    Ahora, mas mediciones!
    SALUDOS

  10. #10
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Cita Iniciado por Edukero Ver mensaje
    Bueno, después de mucho leer y releer, voy a optar por comprar las magnat 2002 como mis primeras frontales. No tengo muchas pretensiones de diseño y estética, sólo poder darles caña, que me llenen la sala y se oigan nítidas.

    Probablemente tenga un oido de palo, pero estuve en una tienda en la que no las tenían, pero me pusieron para probar columnas de más del doble de presupuesto y otra marca (barata) que me dijeron que podía ser comparable a Magnat, no recuerdo bien el nombre.
    Sinceramente, no pude notar una diferencia que me hiciera decantarme claramente por las de mayor precio.

    Así que tiraré a por Magnat y si me sale mal la jugada, la inversión no habrá sido muy grande.
    Lo único que me ha hecho dudar es algún comentario de algún compañero que comentaba que al principio, magnat era lo más, pero que poco a poco, los que las han tenido se han ido deshaciendo de ellos. También en otros hilos, otros compañeros me han recomendado ahorrar e invertir en algo de mayor calidad, para no malgastar dinero...

    En fin, mi conclusión después de un tiempo por el foro y frikeando sobre el tema... Q habrá que ir probando!
    Las magnat 2002 es el mínimo que sirve como punto de entrada, pero tambien hay que entender que tienes, cuanto te vas a gastar y como lo vas a poner.
    quiero decir, se mencionan las magnat 102, evidentemente por si solas, NO sirven para una sala grande y menos aun si quieres graves y no las acompañas de un sub, pero a esta ecuación, se le añade si o si, ecualización, pero no cualquiera, preferiblemente tipo audissey XT o superior, un audissey multiEQ y equivalentes no sirve.
    Tampoco sirve si no eres capaz de hacer unas medidas con el micro con un mínimo de rigor.

    También la gente menciona que ha cambiado las magnat 2002 por otras, pero no se suele hacer incapié, de que con las nuevas, cuida mas los detalles anteriores, llegando a conclusiones que se han repetido hasta la saciedad, como la influencia de la posición, acondicionamiento mínimo de la sala, EQ minimamente potente, etc.
    Al final, las nuevas van a sonar mejor, si o si.

    Citamos salas NO dedicadas y no acondicionadas por un profesional, de las otras hay muy pocas, solo en estas últimas, vamos a ser capaces de distinguir entre dos cajas de rango económico diferente, pero recordar, que los ordenes de magnitud, son del tipo 100, 1000, 10.000, el resto de componentes lleva la misma proporción, la mayoría estamos en el rango de los 1000.

    Y sobre los materiales, recordar que TODAS las cajas nuevas se hacen de DM o laminados, se acabaron las diferencias por usar maderas nobles como antaño.

    echad un vistazo a este video en el minuto 0:30, de un modelo no precisamente barato:
    https://www.youtube.com/watch?v=sel-EoCEeC4

  11. #11
    honorable
    Registro
    26 oct, 17
    Mensajes
    632
    Agradecido
    619 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    Las magnat 2002 es el mínimo que sirve como punto de entrada, pero tambien hay que entender que tienes, cuanto te vas a gastar y como lo vas a poner.
    quiero decir, se mencionan las magnat 102, evidentemente por si solas, NO sirven para una sala grande y menos aun si quieres graves y no las acompañas de un sub, pero a esta ecuación, se le añade si o si, ecualización, pero no cualquiera, preferiblemente tipo audissey XT o superior, un audissey multiEQ y equivalentes no sirve.
    Tampoco sirve si no eres capaz de hacer unas medidas con el micro con un mínimo de rigor.

    También la gente menciona que ha cambiado las magnat 2002 por otras, pero no se suele hacer incapié, de que con las nuevas, cuida mas los detalles anteriores, llegando a conclusiones que se han repetido hasta la saciedad, como la influencia de la posición, acondicionamiento mínimo de la sala, EQ minimamente potente, etc.
    Al final, las nuevas van a sonar mejor, si o si.

    Citamos salas NO dedicadas y no acondicionadas por un profesional, de las otras hay muy pocas, solo en estas últimas, vamos a ser capaces de distinguir entre dos cajas de rango económico diferente, pero recordar, que los ordenes de magnitud, son del tipo 100, 1000, 10.000, el resto de componentes lleva la misma proporción, la mayoría estamos en el rango de los 1000.

    Y sobre los materiales, recordar que TODAS las cajas nuevas se hacen de DM o laminados, se acabaron las diferencias por usar maderas nobles como antaño.

    echad un vistazo a este video en el minuto 0:30, de un modelo no precisamente barato:
    https://www.youtube.com/watch?v=sel-EoCEeC4
    Más claro, agua!!

    La sala va a ser la siguiente.
    De momento entran las columnas solas, el denon x1400 y paneles absorbentes o difusores en la pared de encima del sofá, alfombra y una buena cortina en la ventana.
    A continuación vendrá el sw, central y los traseros que irán en unas estanterías que hay a los lados del sofá.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    • Tipo de archivo: jpg 1.jpg (157.2 KB, 12 visitas)

  12. #12
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones objetivas comparativas entre cajas

    Cita Iniciado por Edukero Ver mensaje
    Más claro, agua!!

    La sala va a ser la siguiente.
    De momento entran las columnas solas, el denon x1400 y paneles absorbentes o difusores en la pared de encima del sofá, alfombra y una buena cortina en la ventana.
    A continuación vendrá el sw, central y los traseros que irán en unas estanterías que hay a los lados del sofá.

    1.jpg
    Trabaja el acondicionamiento acústico pasivo y la ecualización potente en ajustes personalizados: obtendrás un nirvana sonoro con las Magnat 20002 que es imposible de logar con cualquier otra caja que cubra SPL similar o menor sin que se hayan trabajado tanto esos dos parámetros (que es lo que tiene la mayoría de aficionados: salones normales acústicamente no tratados o poco tratados y/o con EQ no tan personalizadas en ajustes).

    En esos dos parámetros es donde realmente hay que invertir tiempo y dinero (muchísimo más efectivo que ir de tiendas escuchando cajas que luego en tu sala no se van a parecer una castaña a lo que escuchaste ).


    Cuando te acostumbras a un sistema cajas/sala bien optimizados y muy ajustados a tu gusto... todo lo que escuchas que no tenga ese mismo nivel de ajuste te aseguro que te suena de sólo "decente" a de "horroroso" (tanto si cuesta el sistema 50 euros como si 50.000 euros).


    Un saludete
    Última edición por atcing; 30/11/2017 a las 02:03
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Comparativas acondicionamiento de salas
    Por yosem en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 77
    Último mensaje: 26/08/2013, 18:25
  2. Mediciones de Cajas en el Cortijo de Tájar
    Por Rafael49 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 49
    Último mensaje: 05/12/2008, 01:07
  3. Onkyo vs. Yamaha Comparativas
    Por joseaf en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 15/09/2007, 01:48
  4. Comparativas fisicas entre PS3 Y Xbox360
    Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 12/11/2006, 14:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins