Acting, yo no soy el árbitro ni el juez. Ya me gustaría a mi tener la sapiencia suficiente como para poder pontificar, pero no es así

Yo, sólo puedo dar mi opinión que en algunos casos no es discutible porque está basada en hechos ciertos, palpables y demostrables pero en otros casos, es lo que yo creo, pero que podría no estar en lo cierto.

En mi opinión y te lo digo con todo el cariño (así que no te lo tomes a mal), a veces eres demasiado quisquilloso con lo que te dicen y por la forma en la que escribes y aunque quizá no te des cuenta, a veces arrojas como un aire de superioridad .y prepotencia que no gusta porque subyace como el mensaje de que estás en posesión de la verdad absoluta y los demás no y cuando eso ocurre, pues a uno le buscan las cosquillas a la primera, no sé si me explico lo que quiero decir, pero pongo un ejemplo, el de las famosas cajas Woxter.

Hay unas premisas que tú dejaste claras : campo cercano y spl. Y tras el devenir de los hilos, esas premisas se pierden y, evidentemente, esas cajas, por muy ecualizadas que estén y mucho sub que se les ponga, es que por ejemplo a mi no me valdrían porque no cumplen las dos premisas de arriba.

Mucha gente no lo interpreta así, sino que tras varios posts, lo que queda, es que esas cajas pueden sonar y ser tan válidas y polivalentes como, yo que sé, unas Sophia, lo cual no es cierto ¿me expico? Y entonces, ya está el lío montado y tienes como una X en la frente, no sé si me entiendes.
Y es que, en el momento que tenemos un elemento mecánico, tenemos una limitación física, más o menos relevante, más o menos visible (por ejemplo, un proyector), pero está. Y las cajas, todas, lo tienen (hasta el mismo recinto a veces) y ésa es la cuestión que nunca se termina de aclarar.

Y luego siempre viene el tema del blind test . A mi me parece genial el blind test porque elimina sesgos que muchos tienen y yo mismo me he hecho muchos blind test y en este foro, mp3 vs pcm, dolby vs dts y yo he participado en todos los que he podido pero por pura curiosidad, no para colgarme medallas, pero sí para sacar mis propias conclusiones.

Y, de la misma manera, he descartado a veces no hacer blind test porque no darse cuenta de las diferencias sonoras que había entre un lector Easy Home y, en su momento, un Pioneer 525, es que era porque se tenía un problema y serio de audición, porque era como oir la misma señal en AM y en FM : pues en casos de esos, no se precisa blind test por obvio.

Y con el vídeo, ni te cuento. En la época aquella del RGB vs Svídeo, etc, es que he tenido que parar la imagen y señalar con el dedo las diferencias porque muchos no las veían. Lamentablemente, eso no se puede hacer con el audio, es más complejo, como todos sabemos, porque en una comparativa no podemos oir el mismo pasaje simultáneamente, salvo que hagas una compartiva con ruido rosa o blanco, en donde la señal, siempre es la misma.

Y luego, el volumen. Y no sólo porque no oímos igual sino que a partir de cierto spl, la sala puede empezar a aportar su propio repertorio y joder lo que con 6 dbs menos no se jodía y eso pasa también . Un ejemplo claro de lo anterior le ocurre a esos que tienen la cristalería en la misma sala y, a partir de cierto spl, se ponen las copas a "cantar"

En resumen : esto de comparaciones del audio, es que es muy complejo, pero es lo que hay y lo único que puedo afirmar es que la única verdad sagrada, es que no hay verdades sagradas.

Conste que con este post NO ESTOY CRITICANDO A NADIE sino que intentando poner de manifiesto lo que en mi opinión causa este desencuentro que empieza a ser casi perpetuo, pero, insisto, que me puedo equivocar en mi percepción.

Por eso, quiero rogaros que por estas memeces, no os encabronéis, que no merece la pena, hacedme caso, aunque sólo sea en esto

Un saludo a todos.