Meter un tercer subwoofer?
-
Still ill
Re: Meter un tercer subwoofer?

Iniciado por
DiasDePlaya
Si tienes un sub que baja a 20 Hz y agregas otro que baje menos, digamos 26 Hz, el que baja a 20 Hz seguirá bajando a 20 Hz, eso no cambia, solo que el efecto de rellenar cancelaciones se dará sobre los 26 Hz del otro sub. Un sub no limita las características del otro!

Iniciado por
Gedeon69
El problema es que al sumar las respuestas de ambos habrá picos pronunciados por encima de 30hz (pongamos +4, +5dbs) mientras que los 20hz quedarán tal cual. Eso hará que la corrección aplique bajadas más agresivas, tanto en la ganancia aplicada al canal del sub como en las curvas de corrección.
Superinteresantes las dos opiniones. Yo entiendo que el sub fuerte no va a dejar de bajar porque haya otro que baje menos, el problema puede ser la EQ efectivamente. Habrá que hacer varios ajustes, incluso desde la PEQ de SVS
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
-
Re: Meter un tercer subwoofer?
La ecualización no funciona así! Primero, los subs se pueden calibrar como uno solo ya que las frecuencias no son direccionales así que se escuchan en mono siempre aunque estén conectados a canales distintos, no es necesario ecualizarlos por separado. La ecualización actúa sobre cada frecuencia por separado, que exista un peak de +100 dB no afecta en nada de nada de absolutamente nada a las demás frecuencias, que serán ecualizadas según su propio nivel, no según el nivel de otras frecuencias.
-
Still ill
Re: Meter un tercer subwoofer?

Iniciado por
DiasDePlaya
La ecualización no funciona así! Primero, los subs se pueden calibrar como uno solo ya que las frecuencias no son direccionales así que se escuchan en mono siempre aunque estén conectados a canales distintos, no es necesario ecualizarlos por separado. La ecualización actúa sobre cada frecuencia por separado, que exista un peak de +100 dB no afecta en nada de nada de absolutamente nada a las demás frecuencias, que serán ecualizadas según su propio nivel, no según el nivel de otras frecuencias.
OK pero al haber varios subs, habrá un pico por ejemplo en 30hz, al aplicar recorte la EQ, este recorte afecta a la frecuencias cercanas, por arriba y por abajo, a no ser que use una Q super afilada, que nunca es el caso y menos en frecuencias bajas
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
-
gurú
Re: Meter un tercer subwoofer?

Iniciado por
DarkenedUnderpass
OK pero al haber varios subs, habrá un pico por ejemplo en 30hz, al aplicar recorte la EQ, este recorte afecta a la frecuencias cercanas, por arriba y por abajo, a no ser que use una Q super afilada, que nunca es el caso y menos en frecuencias bajas
Me parece súper interesante lo que escribís pero mi poca experiencia con 2 subwoofers calibrando con el YPAO (ya sé que me lo cogía como uno) me daba los valores de calibración para el de 8 pulgadas sonando también el de 12. Con lo cual para mí no me valía esa calibración.
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
-
experto
Re: Meter un tercer subwoofer?

Iniciado por
DiasDePlaya
La ecualización no funciona así! Primero, los subs se pueden calibrar como uno solo ya que las frecuencias no son direccionales así que se escuchan en mono siempre aunque estén conectados a canales distintos, no es necesario ecualizarlos por separado. La ecualización actúa sobre cada frecuencia por separado, que exista un peak de +100 dB no afecta en nada de nada de absolutamente nada a las demás frecuencias, que serán ecualizadas según su propio nivel, no según el nivel de otras frecuencias.
Una cosa es que los bajos no sean direccionales al oído y otra es que dos subs diferentes en dos ubicaciones diferentes en sala puedan ecualizarse como uno solo sin que se vea afectado de alguna manera el rango al que sólo uno de ellos es capaz de llegar.
No tengo experiencia en multisubs así que tampoco puedo confirmar de primera mano ese comportamiento.
Editado: Esta situación entiendo que puede mitigarse si se dispone de alguna PEQ manual o alguna forma de tocar la curva objetivo. Si el sistema es totalmente automático y no admite ajustes el resultado puede no ser el esperado y poco podría hacerse.
Última edición por Gedeon69; 30/11/2020 a las 19:51
Razón: Aclaración
Temas similares
-
Por vilayez en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 10/05/2019, 14:40
-
Por DoctorMirabilis en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 01/03/2011, 10:44
-
Por Pulp en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
Respuestas: 1
Último mensaje: 01/10/2009, 19:50
-
Por izotz en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 9
Último mensaje: 16/01/2008, 01:26
-
Por giuseppestar en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 1
Último mensaje: 25/07/2004, 01:51
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro