Mezclar subwoofer PRO con audio doméstico
Pues nada, que he visto varios sub de 12,15 y 18 pulgadas por menos de 500 euros nuevos, con iguales o mejores especificaciones que los coetáneos de pedigrí, que opiniones os merecen?
Re: Mezclar subwoofer PRO con audio doméstico
Suelta por esa boca a qué modelos te refieres ;), aunque ya te aviso que nunca se han dado duros a cuatro pesetas (y menos ahora).
Un saludo del Oso
Re: Mezclar subwoofer PRO con audio doméstico
Cita:
Iniciado por
Lacompetencia
Suelta por esa boca a qué modelos te refieres ;), aunque ya te aviso que nunca se han dado duros a cuatro pesetas (y menos ahora).
Un saludo del Oso
Beringer 1200d pro por ejemplo.
Re: Mezclar subwoofer PRO con audio doméstico
Lo que le veo a ese es que sólo tiene conexiones balanceadas.
Re: Mezclar subwoofer PRO con audio doméstico
Re: Mezclar subwoofer PRO con audio doméstico
Los subwoofers pro están dedicados habitualmente para ser asociados a modulos array de altavoces de medios-agudos para instalaciones de sonorización. Esto hace que no sean unos verdaderos subwoofers sino unos refuerzos de graves para los modules de medios/agudos que no reproducen graves.
https://p.globalsources.com/IMAGES/P...el-arsenal.jpg
Normalmente estos subs utilizan drivers también pro capaces de general alto SPL pero a frecuencias que normalmente siempre están por encima de 40-50 Hz, lo que los hace poco recomendables en una sala doméstica ya que te darán mucha (demasiada) fuerza entre 60 y 100Hz y sin embargo a penas bajarán a frecuencias que en home cinema notamos más "divertidas" como son las que van de 20 a 40Hz.
Un saludo del Oso
Re: Mezclar subwoofer PRO con audio doméstico
Cita:
Iniciado por
Ramdi
Lo que le veo a ese es que sólo tiene conexiones balanceadas.
Existen cables de xlr a single ended, eso no es problema.
Re: Mezclar subwoofer PRO con audio doméstico
Cita:
Iniciado por
Lacompetencia
Los subwoofers pro están dedicados habitualmente para ser asociados a modulos array de altavoces de medios-agudos para instalaciones de sonorización. Esto hace que no sean unos verdaderos subwoofers sino unos refuerzos de graves para los modules de medios/agudos que no reproducen graves.
https://p.globalsources.com/IMAGES/P...el-arsenal.jpg
Normalmente estos subs utilizan drivers también pro capaces de general alto SPL pero a frecuencias que normalmente siempre están por encima de 40-50 Hz, lo que los hace poco recomendables en una sala doméstica ya que te darán mucha (demasiada) fuerza entre 60 y 100Hz y sin embargo a penas bajarán a frecuencias que en home cinema notamos más "divertidas" como son las que van de 20 a 40Hz.
Un saludo del Oso
A falta de probarlo, dudo bastante que retumbe más en mi sala un pro sellado de 12 pulgadas que mi Jamo j12 bass reflex trasero, lo que no estoy dispuesto es a pagar 800 o 1000 euros en un sub para una sala de 12 metros cuadrados para frecuencias que no soy capaz de oír , a parte que el home cinema no es la prioridad de uso, gracias por el aporte.
Re: Mezclar subwoofer PRO con audio doméstico
Y qué le ha pasado a tu Jamo actual, se ha muerto?
Un saludo del Oso
Re: Mezclar subwoofer PRO con audio doméstico
Cita:
Iniciado por
paco8418
A falta de probarlo, dudo bastante que retumbe más en mi sala un pro sellado de 12 pulgadas que mi Jamo j12 bass reflex trasero, lo que no estoy dispuesto es a pagar 800 o 1000 euros en un sub para una sala de 12 metros cuadrados para frecuencias que no soy capaz de oír ������, a parte que el home cinema no es la prioridad de uso, gracias por el aporte.
Lo más divertido de los subwoofers, y de los subgraves, es la parte que se escucha poco y nada pero se siente.
Sin eso me olvidaría por completo de sistemas de audio y pasaría a auriculares.... o cajitas bluetooth bonitas.
Re: Mezclar subwoofer PRO con audio doméstico
Cita:
Iniciado por
hemiutut
Mis amigos y yo tuvimos dos the box ta18 en la peña para la feria del pueblo, dan el pego porque retumban bastante y por el precio sacan buen spl, pero para calidad de sonido no me convencieron nada...
Re: Mezclar subwoofer PRO con audio doméstico
Cita:
Iniciado por
paco8418
A falta de probarlo, dudo bastante que retumbe más en mi sala un pro sellado de 12 pulgadas que mi Jamo j12 bass reflex trasero, lo que no estoy dispuesto es a pagar 800 o 1000 euros en un sub para una sala de 12 metros cuadrados para frecuencias que no soy capaz de oír ������, a parte que el home cinema no es la prioridad de uso, gracias por el aporte.
Cada uno tiene su punto de vista. Para mi, un buen subwoofer (entendiéndose, además, que lo dejamos bien ajustado al punto de escucha) es la "vida" del equipo de cine en casa. Con eso bien resuelto uno tiene menos ganas de "upgradear" el resto de altavoces :D
Quiero decir, que 800 o 1000€ por un buen sub yo lo veo buena inversión. Normalmente cuando uno lo prueba se da cuenta del salto en calidad respecto a los subs de 300€ típicos (como dicen más arriba: nadie da duros a 4 pesetas).
Un saludo!