Re: ¿Mis DIPOLOS caseros?
La fase dicta en que sentido se mueve el cono del altavoz. Tal como los has conectado, cuando un cono entra el otro sale y como están en sentidos opuestos los 2 se moverán simultaneamente en el mismo sentido. Creo que los tienes conectados correctamente porque si le invirtieras el cable a uno de ellos. los conos se moverían en contrafase provocando cancelaciones en graves entre ellos.
Ya nos dirás como ha sido la experiencia sonora :) .
Un saludo
Re: ¿Mis DIPOLOS caseros?
Yo también creo que los tengo bien conectados como dipolos, lo que no se es si el efecto de estar en cajas monitores separados será el mismo que cuando se encuentra un solo recinto con dos parejas de altavoces.
Con respecto a mi primera prueba, aunque no he oído la película con monitores directos, si que me gusta el resultado. Digamos que es lo que me esperaba, el sonido no es tan directo y da la sensación de que no procede de ningún sitio en concreto, como si apareciera del entorno, puede parecer que los efectos traseros desaparecen, pero no es así, solamente que no los oyes tan direccionales.
Para mí una de las principales ventajas de este sonido es que no es tan importante estar en el centro de la pantalla, te puedes sentar cerca de un altavoz trasero y el efecto es bastante bueno en todo el entorno trasero, sin destacar tanto el lado del altavoz que tienes más cerca.
Seguiré haciendo pruebas con películas que me tengo escuchadas y decidiré.
Saludos. :)
Re: ¿Mis DIPOLOS caseros?
Me imagino que el hecho de ser 2 cajas en vez de una no tiene por que influir. Imaginemos una caja dipolo a la que hacemos crecer en volumen hasta el doble y luego le ponemos una tabica interior. Eso es practicamente lo que has hecho, mejor dicho eso es lo que habrías hecho si hubieses usado 2 cajas identicas. Como has usado 2 diferentes, ahí si puede que haya alguna diferencia en comportamiento. Como test del efecto me imagino que es válido.
Re: ¿Mis DIPOLOS caseros?
Veo que no soy yo solo el Locky, y es que ¡qué no probará Sanco en su sala!. :)
Por si te ayuda en el experimento te en cuenta algunas cosas (quizás con las imágenes de este hilo se "vea" mejor):
- La posición teórica de los dipolares es en la pared lateral, en línea con el punto de escucha para que coincida con el área de anulación de las ondas directas y así solo percibir las ondas reflejadas.
- Si los altavoces estan totalmente opuestos o en 180º, situados en las paredes laterales, las ondas reflejas de las paredes frontal y posterior interferirán con las emitidas, por lo que conviene que no esté totalmente opuestos sino que formen un ángulo de menos de 180º (a menor angulo mayor rango de frecuencias directas se anularán en el área de escucha).
- Nuevamente, si la posición de esos altavoces dipolares es la paredes laterales, conviene poner el altavoz que mira hacia los frontales en la misma fase que estos, de manera que no se produzcan anulaciones de frecuencias emitidas al unísono.
- Por último, si la posición de los altavoces es en la pared posterior (aunque también puede usarse en la lateral), quizás te convenga convertirlos en bipolares, dejandolos en la misma fase ambos, y teniendo las precauciónes similares a lo dicho antes para los dipolares (que estén en < 180º y que los altavoces enfrentados de las dos parejas no estén en contrafase).
Con esa transformación en bipolares puedes tener "lo mejor de los dos mundos" :juas, pues por un lado tendras mayor sensación surround a la vez que tendrás cierta focalización (mayor cuanto menor sea el angulo entre los altavoces).
Saludetes, asauras :P
Re: ¿Mis DIPOLOS caseros?
¡:juas:juas:juas!
Que Locky me había respondido y se me había pasado. 8-)
Pues mira, ahora mismo no me he enterado mucho de lo último que me comentas, pero te adelanto que he puesto una configuración que ni es dipolar ni bipolar, ya que ninguno mira a los frontales, sino a las paredes que van en esa dirección, y los otros totalmente opuestos y mirando a la pared trasera de escucha, por cierto estos son los que están en contrafase.
El resultado es bastante bueno y parecido a lo que buscaba, ya que el sonido parece provenir de toda la parte trasera lateral del punto de escucha sin importar demasiado el centro del oyente. Acabo de ver Los Intocables de Eliot Ness en AC3 5.1 y me ha parecido magnífica la resolución de los traseros.
Quizá como tu aconsejas me parezca mejor aún, pero lo que me queda cada día más claro, es que para cine se agradece que el sonido envolvente no sea tan directo.
Un saludo Doctol... ;)
Re: ¿Mis DIPOLOS caseros?
¡Coño, Sanco! Si es que lo que no te de a ti por probar... y tu sala es agradecida de la hostia, como que todo le sienta bien, jeje. Qué suerte la tuya. La verdad es que estéticamente te quedarían mejor unos dipolos... Pero si suena bien, es lo importante...
Re: ¿Mis DIPOLOS caseros?
Cita:
Iniciado por
xaviaska
¡Coño, Sanco! Si es que lo que no te de a ti por probar... y tu sala es agradecida de la hostia, como que todo le sienta bien, jeje. Qué suerte la tuya. La verdad es que estéticamente te quedarían mejor unos dipolos... Pero si suena bien, es lo importante...
Estoy en pruebas, voy moviendo el ángulo de los altavoces y siempre noto que el sonido reflejado para los traseros me gusta muchísimo en cine.
Saludos.