Cita Iniciado por KlinX Ver mensaje
La recomendación entonces es poner 3 HS80M, aunque el central vaya tumbado, y luego pasarle el YPAO de mi AVR para ecualizar los canales iguales en el punto de escucha.

Otra cosa que me preocupa y me ha parecido leer es que los monitores pro como estos son muy "direccionales"; es decir, se oyen muy bien en el "sweet spot" (triángulo equilatero) pero fuera de éste se pierde mucho. Si es así, un oyente que esté 1 metro a uno de los lados del oyente que está en el sweet spot oirá el sonido (p.e. de una película) diferente. ¿Tanta es la diferencia?

Los altavoces van a unos 20cm o 30cm a mucho estirar de la pared aproximadamente ¿tendré problemas con el bass reflex trasero de los HS80m?

En la respuesta #175 de este mismo hilo (https://www.forodvd.com/tema/68970-m...tml#post541347) se recomienda más el MSP5:
- para salas que no se van a acondicionar, que es mi caso porque es un salón no dedicado y con un gran efecto WAT incluida
- por tener más facilidad de colocarlos en situaciones diferentes a las idóneas al tener mejor respuesta fuera de eje y bass reflex delantero.
- mejores medios y agudos

Los únicos problemas que dice son:
- Peores graves. ¿Con un subwoofer quedará suficientemente integrado?
- Menos SPL. En mi caso no creo que sea problema porque la zona de escucha es reducida y los vecinos no me dejan darle caña ;-)


¿Qué opináis?
Aunque hay de todo tipo de diseño acústico en cada mundo , en el mundo pro se suele cuidar de promedio algo más más la directividad que en los modelso hifi... luego si acaso es todo lo contrario.

Es más fácil encontrar diseños acústicos menos direccionales en pro que en hifi, precisamente ese es uno de los motivos por el que siempre recomiendo las Behringer serie B203X o las Yamaha HS80M. Ambas tienen una cobertura muy amplia en todo su rango--- como cajas de tipo monitorJBL pro, K&H, Yamaha series MSP, Genelec, y otras tantas que sielen cuidarla en gran part de su catálogo.

No como la gran mayoría de modelos de hifi Polk, Klipsch, Sonus Faber, Dali, Dynaudio actuales, y muchas otras de "renombre" (cuya cobertura deja que desear en según qué frecuencias). Pero como he comentado al principio, también puedes encontrar en hifi cajas con amplia cobertura (gran parte de los modelos de Infinity, PSB y Paradigm, entre otros), al igual que también en pro puedes encontrar de directivas en según qué frecuencias (por ejemplo la mayoría de modelos de KRK, Prodipe, y Dynaudio pro suelen diseñar modelos cuya cobertura en la zona alta es estrecha).

Como puedes ver separar hifi de pro es realidad un absurdo: se han de separar por sus diseños acústicos indiferentemente de donde provengan.


Un saludete