Pues vengo de una larrrrga escucha anoche en casa de un vecino y me han defraudado un poco. Posiblemente la pasión de este hilo me hizo ir con demasiadas espectativas.
Lo mejor es la zona alta limpia y cristalina, que hace sonar las cuerdas a un nivel de cajas de miles de euros.
Lo peor el emborronamiento de sonido cuando hay mucha escena sonora. Suelo escuchar de todo, desde clásica a rock, psando por mucho jazz y ópera.
Llevo años disfrutando del buen hi-fi en configuración clásica (cajas pasivas) y me interesé por estos monitores al encontrarme con vuestro apasionado hilo.
Nada más encenderlas tienes que habituarte a su "escena" una vez empiezan a rodar te quedas rápido con su ventana óptima y para mi experiencia están muy muy bien si necesitas unos monitores activos y no tienes sitio para un amplificador, o bien quieres tener un buen equipo hi-fi con apenas lo que te costaría solo el amplificador. Si ninguno de estos casos es el tuyo, es mejor mirar otras cosas (y si hablamos de cine en casa ni te cuento, usar este sistema para cine en casa es complicarte tanto la vida en conexiones que no merece la pena la supuesta ganancia.
He tenido 12 amplificadores en los últimos 15 años y 7 modelos de cajas. El mejor amplificador que he encontrado a día de hoy es un viejo AU-717 de los ochenta (la época dorada de los amplifcadores stereo, luego llegaron los multicanales, los cientos de watios y sobretodo la fabricación en china). Así que tomando como partida la comparación del interior de un 717 de construcción paralela de sólo 80w frente a los 120 de los yamaha...
y comparándolo con el interior de las yamaha

podemos imaginar que hay mucha diferencia objetiva.
Su tremenda diferencia de construcción para mucha menos potencia comparado con un "super clase" de la amplificación stereo es incomparable a la hora de gestionar limpiamente el sonido en su amplio sentido, y si vamos a cifras concretas, la distorsión harmónica de los yamaha se queda en 0.1 mientras estos bichos bajan del 0.025 y eso también es mucha, muchísima diferencia (os recuerdo que cualquier cosa que no baje de 0,0 no es considerado hi-fi a niveles de absurdo frikismo)
En definitiva creo estar convencido de que lo mejor de estos yamaha son sus conos, auténticos artífices de su buen sonido y reputación, dejando su electrónica muy muy muy por detrás, y no es que sea mala, es simplemente que esos conos son seguramente hi-end.