Mivoc hipe 10 recibido, no consigo que suene
Saludos , he recibido hoy el mivoc hipe 10, conectado a un receptor yamaha rx v481, pero no se que estoy haciendo mal.
Lo conecto y le paso el ypao, hace los sonidos de prueba, pero despues reproduzco una cancion por usb y no suena nada. He comprobado que esta acivado en el menu de configuracion.
Dudo que este mal, porque en los test si suena, pero no se que hacer ya
Estoy usando un cable en y, y cuando conecto y desconecto de receptor si zuumba el subwoofer, poe eso no creo que este defectuoso
Re: Mivoc hipe 10 recibido, no consigo que suene
Hola:
Yo tengo ese mismo subwofer, y el Yamaha rx v781, y funciona muy bien.
Lo primero que se me ocurre, es que debes saber que por defecto, la música en estero, en estos aparatos, desactivan el subwofer.
Mira bien la configuración, y veras que te indica que esta saliendo 7 canales o 5, dependiendo de lo que tengas, pero no te indica 7.1 ni 5.1
También puedes probar una película con sonidos de 5.1, para ver si se activa el subwofer.
Yo tengo el subwofer en automático, y cuando pongo películas , se activa sólo (luz trasera verde), pero con la música, por defecto no se conecta (luz trasera roja).
Compruébalo todo, y comentas.
Re: Mivoc hipe 10 recibido, no consigo que suene
Gracias por contestar
Pues la verdad, para lo que mas lo queria era para musica, vaya chasco.
Probare lo que dices
Re: Mivoc hipe 10 recibido, no consigo que suene
Cita:
Iniciado por
Agujose
Gracias por contestar
Pues la verdad, para lo que mas lo queria era para musica, vaya chasco.
Probare lo que dices
Hay varias opciones para escuchar música estéreo con subwoofer en 2.1. Seguro que algún compañero con yamaha te lo podrá explicar mejor que yo.
Re: Mivoc hipe 10 recibido, no consigo que suene
Prueba a poner los altavoces en small y el subwoofer en lfe+main a 120hz, empieza cortando los altavoces a 80 hz,y pruebas en distintos modos de escucha.
Re: Mivoc hipe 10 recibido, no consigo que suene
Como te han comentado hay varios temas a revisar:
El primero entrar en la configuración del receptor y comprobar que tenga habilitada la salida de subwoofer, sin esta opción no hay nada que hacer.
La segunda revisar que el SW está con un corte y volumen "alto" (especialmente si tiene modo auto), al menos para comprobar si se activa/suena (cuidado con el volumen).
Después comprobar lo que comenta faustonio, si mal no recuerdo el modo straight en Yamaha desactiva siempre el subwoofer (esto pasa en todas las marcas, cada una le llama de una manera).
Y como dice Adam, después toca confgurarlo bien.
No te apures, que es normal: configuración del receptor, ajustes del SW y modo de música seleccionado (no hay más).
Re: Mivoc hipe 10 recibido, no consigo que suene
Otra cosa que puedes hacer al realizar las pruebas es ponerlo forzado en modo on, luego cuando lo tengas todo funcionando lo pasas a auto y compruebas que se active a un volumen normal.
Re: Mivoc hipe 10 recibido, no consigo que suene
Como bien te han dicho los compañeros, por defecto no suena a no ser que sea en una peli en formato 5.1. Ahora bien, si tienes un Yamaha, tienes dos opciones:
1-Poner los altavoces frontales en small ( no recomendable para música) cosa que hara que las frecuencias establecidas por debajo de la frecuencia de corte se redirijan automaticamente al subwoofer.
2-En el mismo menu donde has activado el subwoofer, la ultima opción de dicho menu es algo así como ExtraBass. Esta opción consiste en enviar los bajos también al subwoofer sin tener que configurar los frontales en small.
Si no ha cambiado tu Yamaha con respecto al mio, tendria que ser como te he dicho.
Salu2 y ya nos contarás.
Re: Mivoc hipe 10 recibido, no consigo que suene
He echo algunas comprobaciones, y si se saca el sonido a través del subwofer en la mayoría de programas que tienen los yamaha para música. Quitando "pure direct", y "straight", que estos no activan el subwofer.
En mi caso el problema es que al hacer la configuración automática, Ypao, el avr, dejaba el volumen del subwofer algo bajo. Como tengo el sub en automático, con las películas, al llevar estas una pista dedicada al subwofer, este se activaba sin problemas. Ahora bien, con la música, si ponias un volumen normal/bajo, no se activaba el subwofer.
La solución es entrar en la configuración manual de los altavoces, y en el apartado del subwofer, poner esta al máximo (+10 db). Con esto, con un volumen más o menos bajo, se activa automáticamente el subwofer.
Comprueba las configuraciones, y verás como si va el subwofer con la música.
Re: Mivoc hipe 10 recibido, no consigo que suene
Creo que poner el subwoofer en +10 es una barbaridad, a ver si te olvidas y viendo una peli te hace una gracia.
Mi consejo es que hagas lo que te he comentado en mi comentario anterior.
Re: Mivoc hipe 10 recibido, no consigo que suene
Subwoofer activado y altavoces frontales en small. Para escuchar música en 2+1 ponlo en "Straight". En Pure no funciona el sub.
Un saludo
Re: Mivoc hipe 10 recibido, no consigo que suene
Cita:
Iniciado por
qwertyvito
Creo que poner el subwoofer en +10 es una barbaridad, a ver si te olvidas y viendo una peli te hace una gracia.
Mi consejo es que hagas lo que te he comentado en mi comentario anterior.
Lo he probado y no hay ningún problema.
No es más 10 de volumen , sino una ganancia de +10, que se compensa quitando volumen del boton físico del subwofer. Con eso queda equilibrado, más o menos como lo ha dejado el ypao.
Si se hace automáticamente, sale lo mismo, lo único que en vez de poner el volumen del subwofer en la mitad (como aconseja el manual), lo ponemos a menos, con lo que el avr lo compensa dándole más ganancia, y se evita el problema de que no funcione correctamente el encendido automático.
Quiero recalcar, que tengo el avr muy reciente, y todavía estoy en fase experimental, con lo que algo de lo que escriba, puede ser contradictorio, o inexacto.
Re: Mivoc hipe 10 recibido, no consigo que suene
Cita:
Iniciado por
resplandor
He echo algunas comprobaciones, y si se saca el sonido a través del subwofer en la mayoría de programas que tienen los yamaha para música. Quitando "pure direct", y "straight", que estos no activan el subwofer.
En mi caso el problema es que al hacer la configuración automática, Ypao, el avr, dejaba el volumen del subwofer algo bajo. Como tengo el sub en automático, con las películas, al llevar estas una pista dedicada al subwofer, este se activaba sin problemas. Ahora bien, con la música, si ponias un volumen normal/bajo, no se activaba el subwofer.
La solución es entrar en la configuración manual de los altavoces, y en el apartado del subwofer, poner esta al máximo (+10 db). Con esto, con un volumen más o menos bajo, se activa automáticamente el subwofer.
Comprueba las configuraciones, y verás como si va el subwofer con la música.
Yo tengo un Yamaha RX-A830 (anteriormente tuve otro Yamaha también) y el YPAO, por mi experiencia, es algo que mejor no activar. Me imagino que habrá a quien le funcione bien, pero creo que dependiendo de la forma en la que sala y equipo estén dispuestos se puede hacer un lío de cuidado y plantarte unos ajustes absurdos.
Acerca de lo de que el subwoofer no suena, repito que en straight el subwoofer debe sonar, siempre que tengas los frontales en small (en pure direct no suena jamás).
Sobre lo de que el subwoofer no se active, eso es normal si lo tienes en auto-stand-by. Se arranca a veces rápido y otras veces no (dependiendo de lo que esté sonando); a mí eso me pone muy nervioso y al final opto por dejarlo encendido permanentemente y conectado a una toma de corriente con mando a distancia.
Un saludo
Re: Mivoc hipe 10 recibido, no consigo que suene
Cita:
Iniciado por
JCe
Yo tengo un Yamaha RX-A830 (anteriormente tuve otro Yamaha también) y el YPAO, por mi experiencia, es algo que mejor no activar. Me imagino que habrá a quien le funcione bien, pero creo que dependiendo de la forma en la que sala y equipo estén dispuestos se puede hacer un lío de cuidado y plantarte unos ajustes absurdos.
Acerca de lo de que el subwoofer no suena, repito que en straight el subwoofer debe sonar, siempre que tengas los frontales en small (en pure direct no suena jamás).
Sobre lo de que el subwoofer no se active, eso es normal si lo tienes en auto-stand-by. Se arranca a veces rápido y otras veces no (dependiendo de lo que esté sonando); a mí eso me pone muy nervioso y al final opto por dejarlo encendido permanentemente y conectado a una toma de corriente con mando a distancia.
Un saludo
Gracias por explicar un poco el tema.
Yo tengo el yamaha, apenas una semana, por lo que todavía no he realizado todas las comprobaciones necesarias.
Lo de que por el pure direct, no salia el subwofer, lo tenía claro, lo de straight, no tanto, pero debe ser como dices.
En cuanto al encendido automático, si se configura como indico, a mi me funciona relativamente bien, ya que con las pruebas que he realizado, poniendo en música un volumen de -40 o superior , se enciende automáticamente. Yo también tengo enchufes con mando, pero prefiero evitar tener que dar a otro botón.
En cuanto al ypao, en principio, veo que la configuración que ha hecho, esta bastante bien, y para los que no somos expertos, es un buen punto de partida. Lógico pensar que quien entienda del tema, puede hacer una calibración manual, y le quedará muy bien, pero para el resto, con el ypao, vamos bien.
Re: Mivoc hipe 10 recibido, no consigo que suene
Cita:
Iniciado por
JCe
Yo tengo un Yamaha RX-A830 (anteriormente tuve otro Yamaha también) y el YPAO, por mi experiencia, es algo que mejor no activar. Me imagino que habrá a quien le funcione bien, pero creo que dependiendo de la forma en la que sala y equipo estén dispuestos se puede hacer un lío de cuidado y plantarte unos ajustes absurdos.
Acerca de lo de que el subwoofer no suena, repito que en straight el subwoofer debe sonar, siempre que tengas los frontales en small (en pure direct no suena jamás).
Sobre lo de que el subwoofer no se active, eso es normal si lo tienes en auto-stand-by. Se arranca a veces rápido y otras veces no (dependiendo de lo que esté sonando); a mí eso me pone muy nervioso y al final opto por dejarlo encendido permanentemente y conectado a una toma de corriente con mando a distancia.
Un saludo
Es lo malo de las EQ automáticas... que no siempre hacen bien su trabajo (sobretodo se si parte de poca libertad de ubicación cajas/oyente). Por mi experiencia personal sólo se salvan las semiautomáticas que además son muy potentes y customizables)... además de que donde esté una EQ manual :-*
Un saludete