Para música, con que opción de estas os quedáis?
Opción A: 2 altavoces de columna Magnat 1000 o 2000, sin subwofer.
Opción B: 2 altavoces Magnat 202 o Monitor audio BX2 con Subwofer aparte. El Sub tiraria de momento con un Cantón Movie 60CX que formaba parte de un pack home cinema que me coji. Más adelante compraría otro superior.
Reiteró q sería uso musical casi al 100% en una sala pequeñita de unos 8 metros cuadrados. Si tenéis otra opción comentármela, q aquí controláis un huevo de esto ;)
Re: Para música, con que opción de estas os quedáis?
Creo que me decantaría por monitores + subwoofer...
Re: Para música, con que opción de estas os quedáis?
Buuuf, pues a mi para música siempre me han gustado más los altavoces de columna, pero en una habitación tan pequeña igual es una exageración.
Re: Para música, con que opción de estas os quedáis?
Me decanto por los monitores + Subwoofer porque son el complemento ideal, llegando tan abajo como el subwoofer pueda y tan claras o nítidas por arriba como se pretenda.
Yo tengo unas columnas en una habitación también muy pequeña (sin subwoofer) y también estoy muy contento (mucho), pero creo que con un subwoofer tendría algo más de control por abajo. Respecto al uso de columnas es habitaciones pequeñas, pues no es lo más habitual pero tampoco es un despropósito como para no recomendarlas aunque ocupan un espacio muy grande que se llenaría (hablando de sonido) también con unos monitores sin mayor problema y ocupando menos espacio.
Yo no tengo problemas en la habitación actual, que como digo es pequeña. En breve moveré el equipo a una habitación un poco más grande (apenas), menos cuadrada (es más larga que ancha) y espero que no me de sorpresas.
Re: Para música, con que opción de estas os quedáis?
Cita:
Iniciado por
supergontzo
Buuuf, pues a mi para música siempre me han gustado más los altavoces de columna, pero en una habitación tan pequeña igual es una exageración.
+1
Para una habitación tan pequeña monitores con woofers gordotes o monitores + sub
Re: Para música, con que opción de estas os quedáis?
También voy por monitores más sub. Una combinación más que probada son los Woxter DL-410 + Samson Resolv 120A.
Re: Para música, con que opción de estas os quedáis?
Cita:
Iniciado por
DiasDePlaya
También voy por monitores más sub. Una combinación más que probada son los Woxter DL-410 + Samson Resolv 120A.
Pero esos Woxter que comentas son activos, yo busco pasivos. Por cierto que se habla muy bien de ellos la verdad.
Re: Para música, con que opción de estas os quedáis?
Cita:
Iniciado por
Escorpius
Opción A: 2 altavoces de columna Magnat 1000 o 2000, sin subwofer.
Opción B: 2 altavoces Magnat 202 o Monitor audio BX2 con Subwofer aparte. El Sub tiraria de momento con un Cantón Movie 60CX que formaba parte de un pack home cinema que me coji. Más adelante compraría otro superior.
Reiteró q sería uso musical casi al 100% en una sala pequeñita de unos 8 metros cuadrados. Si tenéis otra opción comentármela, q aquí controláis un huevo de esto ;)
Hola Escorpius,
Las Magnat no las he escuchado pero las Monitor Audio si, bueno unas parecidas las R100 y me gustaron mucho. Lo que para estéreo el subwofer nunca he sido muy partidario (llamarme tradicional) y más si va a estar en una habitación de 8 m2...porque creo que tendrás que tener cuidado con la acústica de la sala porque será difícil controlar los bajos.
P.D.: Ey lo del subwofer es una cuestión de gustos y en audio todos son absolutamente respetables, faltaría más!
Lo que si usas un subwofer ten cuidado que no se solapen el rango de frecuencias del subwofer con las de las Monitor, aunque igual no llegan a solaparse.
Re: Para música, con que opción de estas os quedáis?
Yo tengo columnas pero son 13m, la pegada es cojonuda, pero en 8m creo que sería demasiado, mejor monitores + sub.
No pones si ya tienes amplificador o av.
S2...
Re: Para música, con que opción de estas os quedáis?
Cita:
Iniciado por
Tote A
Hola Escorpius,
Las Magnat no las he escuchado pero las Monitor Audio si, bueno unas parecidas las R100 y me gustaron mucho. Lo que para estéreo el subwofer nunca he sido muy partidario (llamarme tradicional) y más si va a estar en una habitación de 8 m2...porque creo que tendrás que tener cuidado con la acústica de la sala porque será difícil controlar los bajos.
P.D.: Ey lo del subwofer es una cuestión de gustos y en audio todos son absolutamente respetables, faltaría más!
Lo que si usas un subwofer ten cuidado que no se solapen el rango de frecuencias del subwofer con las de las Monitor, aunque igual no llegan a solaparse.
Perdona mi ignorancia "acústica" pero que es eso de solapar el rango de frecuencias? Yo actualmente tengo unos altavoces Kenwood LS-H5 bastante viejitos de 80W. Alguna vez los he usado como 2.0 y si bien es cierto que el nivel de graves es aceptable en la propia sala, en cuanto vas a otra habitación (y mira que mi casa es pequeña..) yo personalmente los echo de menos, por lo q el subwofer es indispensable para mantener esa pegada, ese "punch" q tanto me gusta.
El principal problema q tengo es la falta de espacio, de ahí que necesite simplicar todo a un 2.1 o a dos buenas columnas con graves suficientes que no me hagan tener q poner el subwofer. Creo que lo mas lógico es lo q me estais aconsejando (2 altavoces + subwofer) pero la estética y (para mi gusto) elegancia de las columnas me llaman mucho. Pero claro, si luego los graves me defraudan apaga y vámonos.. Y además me decantaría por los Magnat 1000 porque los 2000 me parecen gigantescos.
Cita:
Iniciado por
input
Yo tengo columnas pero son 13m, la pegada es cojonuda, pero en 8m creo que sería demasiado, mejor monitores + sub.
No pones si ya tienes amplificador o av.
S2...
El receptor AV seria este:
VSX-519V-K (Archivado) - Pioneer España
Como digo no tengo ni idea de este mundillo y no se que tal son sus caracteristicas ni si rendirá bien con unos Magnat 2000 por ejemplo, que tienen bastante potencia RMS.
Re: Para música, con que opción de estas os quedáis?
Cualquier combinación planteada es buena, si hay que elegir, las MA + SW
Re: Para música, con que opción de estas os quedáis?
Cita:
Iniciado por
Escorpius
Perdona mi ignorancia "acústica" pero que es eso de solapar el rango de frecuencias? Yo actualmente tengo unos altavoces Kenwood LS-H5 bastante viejitos de 80W. Alguna vez los he usado como 2.0 y si bien es cierto que el nivel de graves es aceptable en la propia sala, en cuanto vas a otra habitación (y mira que mi casa es pequeña..) yo personalmente los echo de menos, por lo q el subwofer es indispensable para mantener esa pegada, ese "punch" q tanto me gusta.
El principal problema q tengo es la falta de espacio, de ahí que necesite simplicar todo a un 2.1 o a dos buenas columnas con graves suficientes que no me hagan tener q poner el subwofer. Creo que lo mas lógico es lo q me estais aconsejando (2 altavoces + subwofer) pero la estética y (para mi gusto) elegancia de las columnas me llaman mucho. Pero claro, si luego los graves me defraudan apaga y vámonos.. Y además me decantaría por los Magnat 1000 porque los 2000 me parecen gigantescos.
El receptor AV seria este:
VSX-519V-K (Archivado) - Pioneer España
Como digo no tengo ni idea de este mundillo y no se que tal son sus caracteristicas ni si rendirá bien con unos Magnat 2000 por ejemplo, que tienen bastante potencia RMS.
Uf Scorpius yo tampoco soy un especialista en la materia desde luego. Por aquí hay gente que sabe mucho y que podrá confirmar o no lo que digo. Lo de que se solapan las frecuencias lo leí en un artículo creo que en Xataka...
No se en qué rangos de frecuencia trabajan las Monitor ni el subwofer pero pongamos un ejemplo:
Imaginemos que el subwofer trabaja de los 20 a los 60 herzios y que las Monitor trabajan de los 45 a los 20.000 herzios, en los dos hay 15 herzios de frecuencia que se solapan y que los estarás escuchando tanto en el subwofer como en las Monitor creando no sé qué efecto... perdona que no precise más es que lo leí hace tiempo y no lo recuerdo bien. Además si a eso se le añade las dimensiones de la sala pues se complica un poco más controlar los bajos(yo tengo el equipo en el comedor de unos 25m2 y una vez lo cambie a una habitación de unos 9m2 y madre mía como se desmadraron los graves).
En cuanto a la opción de unas columnas tampoco sería mala idea porque como norma general son capaces de llegar más abajo que los altavoces tipo estantería (aunque esto no siempre es asi).
Yo tengo columnas utilizadas para estero y de vez en cuando alguna película y cuando hay algún efecto tipo explosión retumban las paredes y los vecinos je je.
Siento que quizás te haya confundido más que orientarte pero a ver lo que dicen los especialistas del foro porque igual ni es preocupante lo de que se solapen las frecuencias, ya te digo que igual ni se solapan.
Re: Para música, con que opción de estas os quedáis?
Cita:
Iniciado por
Escorpius
Pero esos Woxter que comentas son activos, yo busco pasivos. Por cierto que se habla muy bien de ellos la verdad.
Pasivos por alguno motivo en especial? porque si no tienes A/V para música estéreo (no se si también quieres multicanal) con activas te lo puedes incluso ahorrar.
No se si vas a utilizar EQ o no (al fin de cuenta la EQ es lo que más te va a marcar la calidad subjetiva de sonido una vez optimizado el sistema); pero si no es el caso, un sistema 2.1 es más sencillo de integrar que una columna... pues en el 2.1 tienes la ventaja de poder ubicar en sala cajas y subwoofer en posiciones diferentes más idóneas para las frecuencias que emiten + disponer de fase, volumen y ganancia variables en el sub respecto a la caja. Todos estos ajustes garantizan pre-EQ una mejor integración para punto de escucha que una caja de columna donde no dispones de ninguna de las comentadas.
Un saludete
Re: Para música, con que opción de estas os quedáis?
Cita:
Iniciado por
Tote A
Uf Scorpius yo tampoco soy un especialista en la materia desde luego. Por aquí hay gente que sabe mucho y que podrá confirmar o no lo que digo. Lo de que se solapan las frecuencias lo leí en un artículo creo que en Xataka...
No se en qué rangos de frecuencia trabajan las Monitor ni el subwofer pero pongamos un ejemplo:
Imaginemos que el subwofer trabaja de los 20 a los 60 herzios y que las Monitor trabajan de los 45 a los 20.000 herzios, en los dos hay 15 herzios de frecuencia que se solapan y que los estarás escuchando tanto en el subwofer como en las Monitor creando no sé qué efecto... perdona que no precise más es que lo leí hace tiempo y no lo recuerdo bien. Además si a eso se le añade las dimensiones de la sala pues se complica un poco más controlar los bajos(yo tengo el equipo en el comedor de unos 25m2 y una vez lo cambie a una habitación de unos 9m2 y madre mía como se desmadraron los graves).
En cuanto a la opción de unas columnas tampoco sería mala idea porque como norma general son capaces de llegar más abajo que los altavoces tipo estantería (aunque esto no siempre es asi).
Yo tengo columnas utilizadas para estero y de vez en cuando alguna película y cuando hay algún efecto tipo explosión retumban las paredes y los vecinos je je.
Siento que quizás te haya confundido más que orientarte pero a ver lo que dicen los especialistas del foro porque igual ni es preocupante lo de que se solapen las frecuencias, ya te digo que igual ni se solapan.
Vaya tecnicismos jeje Gracias por explicarlo ;)
Cita:
Iniciado por
atcing
Pasivos por alguno motivo en especial? porque si no tienes A/V para música estéreo (no se si también quieres multicanal) con activas te lo puedes incluso ahorrar.
No se si vas a utilizar EQ o no (al fin de cuenta la EQ es lo que más te va a marcar la calidad subjetiva de sonido una vez optimizado el sistema); pero si no es el caso, un sistema 2.1 es más sencillo de integrar que una columna... pues en el 2.1 tienes la ventaja de poder ubicar en sala cajas y subwoofer en posiciones diferentes más idóneas para las frecuencias que emiten + disponer de fase, volumen y ganancia variables en el sub respecto a la caja. Todos estos ajustes garantizan pre-EQ una mejor integración para punto de escucha que una caja de columna donde no dispones de ninguna de las comentadas.
Un saludete
Con respecto a esas cajas Woxter DL410 he estado viendo unos videos en Youtube y tenian pinta de sonar muy pero que muy bien. Pero tengo unas dudas bastante tontas creo, a ver si me decia algo sobre ellas:
- Al ser autoamplificados si los conectas a un receptor AV como se conectarian? Mediante jack 3.5? :-X
- Entiendo q en todos los casos es obligatorio enchufarlos a la corriente claro..
- Es posible añadirles un subwofer?
- De ser posible, no quedarian eclipsados los medios y agudos debido a solo esos 20w RMS de los q disponen y la contundencia que entregaria el subwofer?
:o
Re: Para música, con que opción de estas os quedáis?
yo soy el mas ignorante de todos, pero para música y 8 m , con 2 altavoces de 6 pulgada que bajen bastante, a mi me sobraría.