Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 19

No se si es una idea o una barbaridad

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz
    Registro
    04 ene, 14
    Mensajes
    114
    Agradecido
    69 veces

    Predeterminado Re: No se si es una idea o una barbaridad

    Gracias Lemg nos has dejado sin palabras eso no es una contestación. es una lección yo no tengo ni idea porque no tengo conocimientos ni teórica sencillamente porque a los 12 años ya estaba trabajando, este avr que tengo me parece que es el tercero o cuarto siempre he tenido la mania que la tv se oía mal y por eso los compraba, tambien es cierto que no tenia tiempo para mas, comer y mal dormir, porque cuendo tienes un negocio propio, gente que depende de ti tienes menos tiempo que los mismos trabajadores tuyos, y si consigues aguantarlo 40 años con lo que a caido en todo ese tiempo, es que no esta muy mal echo, ahora es hora que los jóvenes deben de conducirlo y deben de mejorarlo si no es asi son unos incompetentes, razon de esta opinion , esta ya rodando y ellos tienen estudios mejor dicho carreras

    Bueno esto casi que no viene a cuento es por explicar que en los años que tengo los altavoces y los avr que he tenido no he mirado no las caracteristicas, ahora veo la cantidad de cosas que se pueden configurar, un ejemplo sencillo siempre me fastidiaba mucho la subida de volumen el la tv en cambios de canal y anuncios en el Pioneer y en Yamaha seleccionando el nivelador de volumen no lo regulaban bien lo frenaba un poco pero nada mas.
    Sorpresa el Marantz tiene 3 posiciones para nivelar el volumen, en la del centro lo clava y mas sorpresa aun, las peliculas de movistar si tenia el volumen a 30, para oírlas tenia que subir el volumen a 42 pues ahora lo arregla el solo, no quiero desmerecer a las otras marcas supongo que uno moderno de ahora y de este nivel sera igual, así que no puedo mas que agradecer los consejos que recibí para comprar esta marca, el que lo lea ya sabe a quien me refiera y que conste que no me gustaba por la pantalla y ahora resulta que no hace falta para nada, porque el volumen es constante cambies en la tv lo que quieras
    De los altavoces no tengo ni idea de la calidad que tienen pero si me he dado cuenta que para llegar a eso numeros solo los veo en los Klipsch y son grandisimos de ancho y hondo mi mujer ya no puede ver estos asi que si cambio a mas grandes, la guerra

    Ya no entretengo mas al personal pero tener la seguridad que voy aprendiendo cosas con vosotros gracias por vuestro tiempo

    saludos Juan
    lemg y LEÓN206 han agradecido esto.

  2. #2
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,372
    Agradecido
    59443 veces

    Predeterminado Re: No se si es una idea o una barbaridad

    Yo tuve unos Vieta PR50 Delta de finales de los 80.

    RetroVieta: Vieta Pr.50 Delta Series

    Si la membrana está en buen estado, consérvalas, no suenan mal, yo las reparé una vez la membrana del grave, a la segunda y tras 20 años con ellas, las tiré ...

    Sobre darle la vuelta, yo no lo haría, cambiarás su comportamiento del diseño original.
    juan amoros y Deboi han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #3
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: No se si es una idea o una barbaridad

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Sobre darle la vuelta, yo no lo haría, cambiarás su comportamiento del diseño original.
    Manuel, como ya expliqué, invertirlas 180º mientras mantenga el cono de agudos a la altura del oído (o próximo a su eje, quedando dentro del ángulo de dispersión óptima) lo que varía es la interacción con los modos de la sala (por la variación de distancia del cono de graves respecto a suelo/techo), que precisamente cuanto más lo aleje, menor tenderá a ser la interacción modal y por tanto un punto de partida previo a calibrar mejor, al presentar menos picos y valles en las frecuencias estacionarias (o menos marcados) generalmente.

    ¿Por qué no suelen hacerlo los fabricantes? (salvo diseños en configuración D´Appolito que deja de tener sentido). En columnas le encuentro explicación las más veces, por tamaño. En monitores no le encuentro explicación, sí, los soportes habrían de ser algo más elevados, simplemente, para mantener el agudo a la altura del oído, pero quedarían los graves más centrados a lo alto de la sala (la distribución de sobrepresiones es menor cuanto más nos alejemos de las superficies de la sala genéricamente). En monitores si la caja tiene tal diseño que sus caras inferior y superior sean lisas, como mínimo lo probaría, y algunos fabricantes (aunque los menos) sí hacen tales diseños; agudo abajo y medio/grave encima, en monitores.

    Saludos.
    Última edición por lemg; 06/12/2019 a las 21:09
    ManuelBC, Xauen, juan amoros y 3 usuarios han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  4. #4
    █║▌│█│║▌║││█║▌│║▌║© Avatar de Xauen
    Registro
    17 oct, 10
    Ubicación
    Bitoxiria
    Mensajes
    4,603
    Agradecido
    9794 veces

    Predeterminado Re: No se si es una idea o una barbaridad

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Manuel, como ya expliqué, invertirlas 180º mientras mantenga el cono de agudos a la altura del oído (o próximo a su eje, quedando dentro del ángulo de dispersión óptima) lo que varía es la interacción con los modos de la sala (por la variación de distancia del cono de graves respecto a suelo/techo), que precisamente cuanto más lo aleje, menor tenderá a ser la interacción modal y por tanto un punto de partida previo a calibrar mejor, al presentar menos picos y valles en las frecuencias estacionarias (o menos marcados) generalmente.

    ¿Por qué no suelen hacerlo los fabricantes? (salvo diseños en configuración D´Appolito que deja de tener sentido). En columnas le encuentro explicación las más veces, por tamaño. En monitores no le encuentro explicación, sí, los soportes habrían de ser algo más elevados, simplemente, para mantener el agudo a la altura del oído, pero quedarían los graves más centrados a lo alto de la sala (la distribución de sobrepresiones es menor cuanto más nos alejemos de las superficies de la sala genéricamente). En monitores si la caja tiene tal diseño que sus caras inferior y superior sean lisas, como mínimo lo probaría, y algunos fabricantes (aunque los menos) sí hacen tales diseños; agudo abajo y medio/grave encima, en monitores.

    Saludos.
    En resumidas cuentas y por la experiencia que yo he tenido: cuanto más alejado del suelo esté el driver encargado de los graves, menos enfatizados serán estos, y si estos no se enfatizan, menos problemas en la respuesta en graves cuando tenemos un sub en la configuración.
    lemg, juan amoros, Deboi y 1 usuarios han agradecido esto.
    Audio:
    Nad T778 (7.2.2)
    Sony CDP-XB720 QS
    Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
    Auris, Dacs, Amplis:
    Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82 - Soundcore Space Q45 - Baseus Bowie MA10
    Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
    Fiio KA13
    Video:
    Dune Pro 8k Plus
    Sony UBPX800M2
    Sony KD 65 XE9005
    TCL 75 C8K

    Fotos de mi sala: Xauen's Place

  5. #5
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22343 veces

    Predeterminado Re: No se si es una idea o una barbaridad

    Cita Iniciado por Xauen Ver mensaje
    En resumidas cuentas y por la experiencia que yo he tenido: cuanto más alejado del suelo esté el driver encargado de los graves, menos enfatizados serán estos, y si estos no se enfatizan, menos problemas en la respuesta en graves cuando tenemos un sub en la configuración.
    Yo tuve unas Q Acoustics 2050i y posteriormente en el mismo sitio unas Martin Logan Motion 40 que por especificaciones bajan parecido (2 conos de graves de 6,5). Las QA tienen esos conos arriba y las ML abajo y la respuesta en graves estaba mucho más "pasada de rosca" en las ML.
    lemg, Xauen, juan amoros y 1 usuarios han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  6. #6
    █║▌│█│║▌║││█║▌│║▌║© Avatar de Xauen
    Registro
    17 oct, 10
    Ubicación
    Bitoxiria
    Mensajes
    4,603
    Agradecido
    9794 veces

    Predeterminado Re: No se si es una idea o una barbaridad

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Yo tuve unas Q Acoustics 2050i y posteriormente en el mismo sitio unas Martin Logan Motion 40 que por especificaciones bajan parecido (2 conos de graves de 6,5). Las QA tienen esos conos arriba y las ML abajo y la respuesta en graves estaba mucho más "pasada de rosca" en las ML.
    This.
    Yo lo digo porque tengo por ahí unos soportes de monitores telescópicos y cuanto más bajos los ponía, más se acentaban los graves (en unas Beyma 8" HUM, unas B&W Dm 601 S3, unas Wharfedale Modus Two, unas Phillips no sé qué y alguna más que no me acuerdo)

    Aparte de la proximidad al suelo, también creo que tiene que ver la incidencia directa del driver respecto a nuestro eje con el oído, ya que si no es directo deja de tener tanta presencia y percibir más la respuesta en graves.

    EDIT: driver= quise decir tweeter. Sorry
    Última edición por Xauen; 06/12/2019 a las 22:21
    lemg, juan amoros y LEÓN206 han agradecido esto.
    Audio:
    Nad T778 (7.2.2)
    Sony CDP-XB720 QS
    Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
    Auris, Dacs, Amplis:
    Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82 - Soundcore Space Q45 - Baseus Bowie MA10
    Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
    Fiio KA13
    Video:
    Dune Pro 8k Plus
    Sony UBPX800M2
    Sony KD 65 XE9005
    TCL 75 C8K

    Fotos de mi sala: Xauen's Place

  7. #7
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22343 veces

    Predeterminado Re: No se si es una idea o una barbaridad

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Manuel, como ya expliqué, invertirlas 180º mientras mantenga el cono de agudos a la altura del oído (o próximo a su eje, quedando dentro del ángulo de dispersión óptima) lo que varía es la interacción con los modos de la sala (por la variación de distancia del cono de graves respecto a suelo/techo), que precisamente cuanto más lo aleje, menor tenderá a ser la interacción modal y por tanto un punto de partida previo a calibrar mejor, al presentar menos picos y valles en las frecuencias estacionarias (o menos marcados) generalmente.

    ¿Por qué no suelen hacerlo los fabricantes? (salvo diseños en configuración D´Appolito que deja de tener sentido). En columnas le encuentro explicación las más veces, por tamaño. En monitores no le encuentro explicación, sí, los soportes habrían de ser algo más elevados, simplemente, para mantener el agudo a la altura del oído, pero quedarían los graves más centrados a lo alto de la sala (la distribución de sobrepresiones es menor cuanto más nos alejemos de las superficies de la sala genéricamente). En monitores si la caja tiene tal diseño que sus caras inferior y superior sean lisas, como mínimo lo probaría, y algunos fabricantes (aunque los menos) sí hacen tales diseños; agudo abajo y medio/grave encima, en monitores.

    Saludos.
    Invertirlas no debería ser mayor problema, desde luego menor que ponerlas de lado. Floyd Toole tiene en su salón unas Revel Salon invertidas por ejemplo.

    Última edición por Deboi; 06/12/2019 a las 21:32
    lemg, Xauen y juan amoros han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

+ Responder tema

Temas similares

  1. Comparativa de la OCU, ¡qué barbaridad!
    Por boguitas en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 45
    Último mensaje: 31/12/2010, 22:13
  2. Barbaridad audiofila?
    Por macmanaman en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 28/03/2009, 16:38
  3. ¿Es esto una barbaridad?
    Por Sir_Archibald en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 14/09/2005, 21:01
  4. Perdón por la barbaridad
    Por joss47 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/02/2005, 13:39
  5. Mi nuevo B&W LCR 3 distorsiona una barbaridad
    Por Pecci en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 26/01/2005, 09:21

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins