Porqué no se usan este tipo altavoces para Home cinema?
Perdorar mi ignorancia pues quizá éste comentando algo fuera de lugar pero me asalta la duda al ver que nadie suele poner éstos altavoces en su sala de cine, estéticamente no son muy agraciados pero suelen estar dotados de drivers de 8" a 10"
[IMG]http://i.picasion.com/pic81/784e1657...d6458d0f73.gifPicasion - Create GIF animations online - Make an Animated GIF[/IMG]
Re: Porqué no se usan este tipo altavoces para Home cinema?
No hay ningún motivo en particular, de hecho en el foro hay usuarios de este tipo de altavoces (Pro). Soportan grandes SPL, drivers grandes, según casos buena respuesta fuera del eje, etc.
Pero los "inconvenientes" por los que preguntas dentro del ámbito doméstico son también muchos:
Tamaño, peso, acabados, materiales, diseño, et. siempre teniendo en cuenta que se tienen que colocar en un entrono doméstico: muelbles de salón, cortinas, etc. (creo que se me entiende) por no hablar del factor WAF.
Re: Porqué no se usan este tipo altavoces para Home cinema?
Para ser coherente con la teoría que he mantenido siempre, también tengo que decir que no todos valen por el hecho de ser pro, por varios motivos:
- Ser muy direccionales
- Tener transductores de "baja fidelidad", por entendernos (por ejemplo trompetas muy chillonas)
-Frecuencia muy limitada, que también había algún caso.
En definitiva, lo que quiero decir es que son válidos siempre que cumplan un "mínimo"
Re: Porqué no se usan este tipo altavoces para Home cinema?
También hay detalles en la construcción que los diferencian.
Suelen estar diseñados para soportar más SPL continuo más alto, que uno HIFI, más temperatura, humedad, etc los materiales son más rígidos, esto hace que a volúmenes más bajos, el woofer ni se inmute, teniendo una gran carencia en graves, esto ya pasa en los HIFI, pero aquí es más acusado, quizás esto a día de hoy se pueda compensar con un "loudness".
Al tweeter le puede pasar lo mismo, en HIFI no suele haber una forma de solucionarlo.
Están pensados y optimizados, para un punto de escucha más alejado que el que podría haber en un salón pequeño, algunos llevan un difusor de agudos pensado para estar por encima del público, apuntando hacia abajo, mientras que los HIFI, debieran ponerse a la altura del oído, también el campo de difusión suele ser diferente en apertura, típicamente más cerrado, por que al aumentar la distancia del punto de escucha, hay distancia para que se "abra"
En general, No suelen estar fabricados con los mismos requisitos de fidelidad que se encuentra en un domicilio pequeño mediano.
Hablo de manera general, PA vs HIFI, puede que haya modelos concretos que ignorando el tema estético puedan servir igualmente.
Re: Porqué no se usan este tipo altavoces para Home cinema?
En efecto, muy buena explicación de Cubster.
La "limitación en frecuencia" que comentaba queda perfectamente ilustrada con los ejemplos de Cubster, y -un apunte- que he dado por supuesto pero puede ser que no sea así, la mayoría de las veces entendería estos altavoces con amplificadores de la misma categoría (es decir, no domésticos) para que la instalación tuviera sentido, especialmente por la potencia soportada por estas cajas y la escasa potencia de salida -para ellos- de los amplificadores domésticos.
Existe la alternativa doméstica con aires pro : Cerwin!
Re: Porqué no se usan este tipo altavoces para Home cinema?
Gracias a ambos, me ha quedado claro.