nueva adquisición svs 2000 experiencias
Pues eso llevo ya una semanita con el, después de dar veinte mil vueltas buscando la ubicación correcta creo q la he encontrado en la parte izquierda entre los a los frontales, pegado al frontal izq. fase a cero grados, ganancia un poco mas de la mitad seria sobre la 1 en punto.
Experiencia en cine, solo se puede describir como muy bestia, eso de q baje tanto es brutal, llena mi sala de 20 metros sin ninguna dificultad. La película de gozilla, uffff, me da miedo, mete unos zambombazos cuando pisan los monstruos, q parece q el sub se va a salir de sus órbitas, pero sin ningún tipo de distorsión, así con todas, la de la guerra de los mundos la escena del principio cuando se abre la tierra, ostia q espectáculo, es muy brutal. He de decir q he pasado audyssey pero sinceramente, me da la sensación, no se si os habra pasado tb a vosotros, q emborrona el sonido, no me gusta mucho el resultado asi q he dejado q tome medidas, he cortado todo a 80 hz ya q audyssey siempre me lo deja a 40 hz he subido la 3 db en central y traseros y he lo he anulado, me parece q suena mas limpio así.
He intentado poner mis dos subs a la vez mi bk xls200, y svs, pero no he conseguido buenos resultados cancelaciones sobre todo y eso he q he jugado bastante con las fases y anda q no he dado vueltas moviendolos por la sala, ostia me duele hasta la espalda :)), aparte en el caso de que encontrase la ubicación perfecta leí por ahí, q tenia q bajar la ganancia al grande para dejarlo todo compensado, y sinceramente no quiero capar a la bestia, el sólito hace muy buen trabajo. Asi q he dejado el bk conectado por alta a los frontales exclusivamente para stereo q da muy buen resultado y svs para cine 5.1.
De momento esas son mis experiencias espero ayudar a la gente que este indecisa sin saber q sub comprar, para cine y mis 20 metros no tiene rival al precio q esta.
Un saludo.
Re: nueva adquisición svs 2000 experiencias
Para aplanar respuesta con dos subs tienes que trabajar de manera que en ambos te llegue el mismo/ o muy similar SPL a punto de escucha cada uno de ellos por separado (es como se reducen picos y valles en un sistema multisub una vez bien ajustadas las fases relativas).
Con ese tipo de ajuste siempre se logra una mejor respuesta (si se juega con la fase y posición: Es lo que dice la teoría y siempre que lo he comprobado se cumple... incluido añadiendo al sub de 8" de Q-Acoustic (bastante flojo de SPLmax) a un subs de 18" de car de Rockford... cuyo spmax era muy superior).
-Lo que ocurre es que si tienes dos subs y uno puede dar notable mayor SPLmax, si igualas SPL promedio de cada uno por separado (y la distancia a punto de escucha de cada sub es la misma, el SPL del sistema no será más de aprox. entre 3-4.5dB (la suma" SPL promedio típica" de dos subs sin total libertad de ubicación) superior dependiendo de la colocación al del del sub que menos SPL soporta (aunque uno de los dos subs soportara mucho más SPL que esa diferencia enrte ambos (por lo comentado de la necesidad de igualar SPLen punto de escucha de manera independiente para aplanar respuesta).
-Por resumirlo de alguna manera: hay que elegir entre "mayor calidad de sonido = menor efecto modal de la sala y mejor homogeniedad de respuesta en sala " con sistema multitub que soporte menos SPLmax vs "mayor cantidad de sonido pero menos calidad" (uno sólo sub). Si el límite de SPL te lo cubre esos 3/4.5dB más que el sub que menos SPL soporta, los dos subs son mejor opción... si el SPLmax prioriza a la "calidad del grave" y el sub con mayor rendimiento da más de esos 4.5dB de diferencia, mejor opción el sub potente.
Un saludete
Re: nueva adquisición svs 2000 experiencias
gracias por responder atcing,
La verdad es q llevo 4 dias probando y probando por q mi intención era integrar los dos subs para sacar un subgrave de calidad, mi manera de actuar a sido la siguiente:
En principio he probado diferentes posiciones, mi sala es abierta a cocina, (a ver si mañana saco unas fotillos y las cuelgo, lo q pasa es q me tienes q decir q pagina uso para subir las fotos q estoy un poco verde), he puesto los subs uno a cada lado de cada frontal, en las dos esquinas delanteras, en esquinas opuestas, en la q una de las esquinas seria el lateral del sofa, por q sino lo tengo q mandar al fregadero :), y el mejor resultado, en donde tengo ahora el svs q es al lado frontal izq y el bk en el lateral del sofa.
En cada una de las posiciones he graduado fases con respecto a los frontales por separado, es decir apagaba un sub graduaba, lo apagaba y graduaba el otro, he graduado fases con unos tonos q tengo del disco nº 2 de focal he usado de 20 hasta 200 hz y alguna cancion de jazz con bastante grave, cuando encendia los dos subs a la vez había diferentes cancelaciones pero la q mejor recuerdo q estaba en todos los casos menos en el ultimo q he puesto es una de 50hz, q esta justo al lado derecho de mi punto de escucha, si pondo ha reproducir ese tono y muevo la cabeza a la derecha el tono desaparece, imposible quitar esa cancelación excepto poniendo el bk al lado del sofa, y el svs al lado del frontal izquierdo, pero aun asi se atenua mucho en ese punto los 50 hz.
No se me he desesperado y al final lo deje.
Pero gracias a tus explicaciones voy a igualar SPLs graduare fases a ver si llego a buen puerto.
gracias atcing.
Re: nueva adquisición svs 2000 experiencias
Cita:
Iniciado por
ailoma
gracias por responder atcing,
La verdad es q llevo 4 dias probando y probando por q mi intención era integrar los dos subs para sacar un subgrave de calidad, mi manera de actuar a sido la siguiente:
En principio he probado diferentes posiciones, mi sala es abierta a cocina, (a ver si mañana saco unas fotillos y las cuelgo, lo q pasa es q me tienes q decir q pagina uso para subir las fotos q estoy un poco verde), he puesto los subs uno a cada lado de cada frontal, en las dos esquinas delanteras, en esquinas opuestas, en la q una de las esquinas seria el lateral del sofa, por q sino lo tengo q mandar al fregadero :), y el mejor resultado, en donde tengo ahora el svs q es al lado frontal izq y el bk en el lateral del sofa.
En cada una de las posiciones he graduado fases con respecto a los frontales por separado, es decir apagaba un sub graduaba, lo apagaba y graduaba el otro, he graduado fases con unos tonos q tengo del disco nº 2 de focal he usado de 20 hasta 200 hz y alguna cancion de jazz con bastante grave, cuando encendia los dos subs a la vez había diferentes cancelaciones pero la q mejor recuerdo q estaba en todos los casos menos en el ultimo q he puesto es una de 50hz, q esta justo al lado derecho de mi punto de escucha, si pondo ha reproducir ese tono y muevo la cabeza a la derecha el tono desaparece, imposible quitar esa cancelación excepto poniendo el bk al lado del sofa, y el svs al lado del frontal izquierdo, pero aun asi se atenua mucho en ese punto los 50 hz.
No se me he desesperado y al final lo deje.
Pero gracias a tus explicaciones voy a igualar SPLs graduare fases a ver si llego a buen puerto.
gracias atcing.
A parte de lo que te he comentado en el mensaje anterior, aplica el siguiente método (visualizando a ser posible un espectrograma en tiempo real ):
https://mehlau.net/audio/multisub_geddes/
Con cada sub añadido deberías obtener mejora similar a la mostrada en ese artículo de E.Geddes
Sube fotos con por ejemplo cualquiera de estos enlaces:
http://www.imagehousing.com/
http://www.picfront.org/
https://postimage.io/?lang=spanish
http://es.tinypic.com/
Un saludete
Re: nueva adquisición svs 2000 experiencias
Tu denon tiene el audyssey xt32?
Yo tengo 2 subs enfrentados en diagonal y me gusta como me los deja el audyssey.
Para nada emborrona el sonido.
Un saludo.
Re: nueva adquisición svs 2000 experiencias
Así es, si se sabe ajustar bien, no debería existir bola de grave con 2 SW ni con 4 SW.
Re: nueva adquisición svs 2000 experiencias
Cita:
Iniciado por
iketz
Tu denon tiene el audyssey xt32?
Yo tengo 2 subs enfrentados en diagonal y me gusta como me los deja el audyssey.
Para nada emborrona el sonido.
Un saludo.
No desgraciadamente solo tengo una salida de sub, con dos salidas sería otra historia tengo q poner un cable en y para conectar ambos, y el receptor actúa sobre los dos como si fuese uno es la versión anterior de audyssey la xt no la xt32. Aparte yo nunca podré tenerlos enfrentados , ya que mi bk es con tiro para abajo q no se si en realidad afectará en algo, pero imagino q las ondas llegan con un cierto retraso ya que primero rebotan en el suelo y luego llegan al punto de escucha, mientras que las del svs va directas el tiro es frontal, aunque igual estoy diciendo una barbaridad no lo se.
Gracias atcing probaré como dice ese interesante tutorial, aunque sólo tengo dos subs y el lo explica para tres pero seguro que aun asi mejoro bastante, a por cierto el programa q usa, parece bastante potente, incluso más que rew, ya que al ser en tiempo real, esta muy bien porque en rew colocas el micro y mides exclusivamente un punto y si tienes cancelaciones unos centímetros a un lado u otro no en frente... no se reflejan, con este otro programa el echo de poder mover el micro y ver respuesta en tiempo real ofrece una respuesta de lo q esta pasando más acertada creo yo.
Voy a probar a ver si subo unas fotillos.
Re: nueva adquisición svs 2000 experiencias
Cita:
Iniciado por
ailoma
Veo que se han colgado bien, gracias a todos por vuestras respuestas menudo frikazo estoy hecho ;)
Re: nueva adquisición svs 2000 experiencias
Ufff, no se ... yo haría muchos cambios de ubicación de todas las cajas y todos los SW .. pero ojo, no tengo porque estar en lo acertado, ehhh ;)
Las columnas las esquinaba, dejando unos 4 o 5 cm de cada pared, no más abriendo todo lo que pueda la amplitud e inclinando hacia punto de escucha pero ligeramente no tan cruzadas.
Los SW al fondo entre mueble y columnas y si no caben los 2, vende el peor y quedate uno solo.
El central ok, es el único que está bien.
Los surround compraba dos soporte que te permitan girarlos hacia el punto escucha enfrentados entre y una inclinacion hacia abajo ya que colocaria el soporte a la altura de la salida del cable de la pared, evitando radiador y visión del cable, además de mucha mejor estética quitando esos pies.
Ambos misma altura y misma inclinación.
Re: nueva adquisición svs 2000 experiencias
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Ufff, no se ... yo haría muchos cambios de ubicación de todas las cajas y todos los SW .. pero ojo, no tengo porque estar en lo acertado, ehhh ;)
Las columnas las esquinaba, dejando unos 4 o 5 cm de cada pared, no más abriendo todo lo que pueda la amplitud e inclinando hacia punto de escucha pero ligeramente no tan cruzadas.
Los SW al fondo entre mueble y columnas y si no caben los 2, vende el peor y quedate uno solo.
El central ok, es el único que está bien.
Los surround compraba dos soporte que te permitan girarlos hacia el punto escucha enfrentados entre y una inclinacion hacia abajo ya que colocaria el soporte a la altura de la salida del cable de la pared, evitando radiador y visión del cable, además de mucha mejor estética quitando esos pies.
Ambos misma altura y misma inclinación.
Q bueno esto de aprender a subir fotos :)
URL=http://www.imagehousing.com/image/soporte/1293023]http://img1.imagehousing.com/0/soporte-123906.jpg[/URL]
Los soportes para los traseros los compre cuando pille el sub, con la idea de subirlos un poco y hacer en esa zona trasera mas difuminado el sonido, aunque aún no los he colocado la verdad, a la wat le dije, te quito los pies coloco los traseros en la pared pero a cambio compro otro cacharrito, jiji jiji y cayó el sb2000 :). En cuanto a los frontales me da miedo esquinarlos, más que nada por el tema del grave, yo creo que cuanto más aire tengan a su alrededor mejor rendimiento, pero es cuestión de probar como todo, igual estoy equivocado, si que es verdad que la imagen stereo es cojonuda y bastante abierta, identifico todo en su sitio tengo una pista de audio, de 7 golpes de tambor, que recorren de izquierda a derecha, y la verdad es q se identifica perfectamente su situación si la queréis me decís y os lo envío. Los subs son los que me están volviendo un poco loco la verdad. Si tb he pensado en vender uno de ellos sería el bk, pero si te soy sincero el bk da mejor respuesta para música que el svs, es como mucho más definido, aparte de ser un grave mucho más seco, el svs es más espectacular, el bk a es más rápido o esa impresión me da a mi. El svs a pesar de ser sellado es como extiende más el grave como más tirando bass reflex. Estoy hablando en comparación que no digo que el svs no sea rápido tb, pero el bk lo es mas y por eso me parece que va mejor en música este último.
Re: nueva adquisición svs 2000 experiencias
Cita:
Iniciado por
ailoma
No desgraciadamente solo tengo una salida de sub, con dos salidas sería otra historia tengo q poner un cable en y para conectar ambos, y el receptor actúa sobre los dos como si fuese uno es la versión anterior de audyssey la xt no la xt32. Aparte yo nunca podré tenerlos enfrentados , ya que mi bk es con tiro para abajo q no se si en realidad afectará en algo, pero imagino q las ondas llegan con un cierto retraso ya que primero rebotan en el suelo y luego llegan al punto de escucha, mientras que las del svs va directas el tiro es frontal, aunque igual estoy diciendo una barbaridad no lo se.
Gracias atcing probaré como dice ese interesante tutorial, aunque sólo tengo dos subs y el lo explica para tres pero seguro que aun asi mejoro bastante, a por cierto el programa q usa, parece bastante potente, incluso más que rew, ya que al ser en tiempo real, esta muy bien porque en rew colocas el micro y mides exclusivamente un punto y si tienes cancelaciones unos centímetros a un lado u otro no en frente... no se reflejan, con este otro programa el echo de poder mover el micro y ver respuesta en tiempo real ofrece una respuesta de lo q esta pasando más acertada creo yo.
Voy a probar a ver si subo unas fotillos.
El tamaño de las ondas graves que emite un sub son "tan grandes" que el rebote con el suelo (cuando el driver está proporconalmente cerca del mismo) es "irrelevante" (otro tema es el ángulo de emisión respecto al resto de las cajas). Es una zona frecuencial que en la mayoría de salas de tamaño doméstico se comportan como ondas de presión continua, que suman o cancelan según frecuencias dependiendo del tamaño de la sala y colocación del sub/s + de oyente (también de la colocación de las cajas en alrededores de la zona de cruce).
El tutorial que te he indicado sirve para cada vez que añades un nuevo sub. Habla dé tres, porque es el número que considera Earl Geddes tras sus estudios es el ideal a partir del cual se obtiene un grave de muy alta calidad pre-EQ para cualquier forma de sala sin necesidad de una colocación de los sub/s muy precisa (es decir, teniendo cierto juego). Lo que explica el artículo es qué método se ha de emplear para ir ajustando cada vez que añades un sub (es precisamente lo que te interesa).
Evidentemente con dos subs sin libertad total de ubicación, ni colocación con simetría especular en una sala rectangular perfecta, 3 subs mejor que 2... y 2 mejor que 1, en cuanto a obtener una respuesta pre-EQ más uniforme: más suavizada tendrás la zona de dominio modal, zona que en toda sala suele ser mala por el comportamiento físico de esas ondas tan graves en un "recinto tan pequeño" (nuestras salas) para ondas de tal tamaño.
Para ver en tiempo real y agilizar la búsqueda de esas posiciones de cajas y sub/s lo suyo es utilizar un espectrograma con resolución y average variables utilizando con ruido rosa.
Un saludete
Re: nueva adquisición svs 2000 experiencias
Como me gustaría hacer una quedadita para hacer unas pruebas y aprender de todos vuestros conocimientos, acojonao me quedo, que poco se. Una pregunta puedo usar el micro de audyssey con el programa del Tutorial?. Solo dispongo de ese de momento.
Atcing lo q comentas de las frecuencias tan bajas q necesitan espacio, si te he entendido bien es verdad, si me pongo en la cocina en el punto más alejado del sub, y reproduzco 20hz con el svs q los reproduce con soltura se notan esos 20hz y bastante en cambio si me pongo en mi punto escucha los noto pero con bastante menos intensidad, luego he llegado a pensar, no se si iré bien encaminado, no quiero que nadie se me lance al cuello solo lo comento para aprender, pero veo un poco sin sentido comprar un subwoofer q baje hasta por ejemplo hasta 17hz si tenemos una sala pequeña, básicamente por q no vamos a notar esas frecuencias, y yo me acabo de comprar uno q baja a 19hz. Estoy en lo cierto?
Re: nueva adquisición svs 2000 experiencias
No es que el grave "necesite aire", es que coloques donde lo coloques en salas domésticas de "tamaños típicos" la respuesta que te va a llegar con uno de solo va a ser caótica (más caótica cuanto peor libertad de colocación tengas tanto del sub como del oyente en los tres ejes). Ese problema en el grave profundo de todo sub ubicado en una sala doméstica (tenga ésta 3m2 o 50m2) se "suaviza" en el momento en el que dispones de más subs colocados para que emitan desde otros ángulos y/o zonas "alejadas entre ellos", ya que esos picos y valles producidos por la zona de dominio modal de toda sala quedan atenuados, reduciéndose los resonantes y cancelaciones respecto a uno de solo para punto de escucha (que al fin de cuentas es lo que nos interesa).
- Por otro lado, lo que comenta que para música prefieres el BK es "normal":
En todo sub ubicado en sala tiende a quedar realzada la zona más baja respecto a su respuesta en anecoica, por lo que se llama la "gain room" (ganancia de sala), realce que siempre suma en fase total (6dB/octava de ganancia) + algunos dB de más que podemos llegar a tener por cercanía a paredes/esquinas del mismo. Esta ganancia se da desde el primer modo del eje mayor de toda sala hacia abajo. En la mayoría de salas esa ganancia oscila desde los 50 y poco Hz (salas pequeñas) hasta desde los 25hz hacia abajo (salas de tamaño doméstico considerable). Por eso subs que en anecoica bajan menos (caso de tu BK respecto a tu SVS), muchas veces dan pre-EQ una respuesta más equilibrada en punto de escucha ya que al sumar "esa ganancia de sala"... el que baja más, acaba midiendo con demasiado exceso de graves (por eso parece "subjetivamente"'nos suena más lento o más resonante y en música donde ese defecto canta más, y tú mismo lo estás apreciando) ;)
- La calidad de sonido subjetiva percibida va ligadísima a a la respuesta en frecuencia que nos llega al punto de escucha; en sub incluso el factor "group delay" es menos "audible" (o necesita ser muy alto para serlo)... además de que la directividad en graves apenas tiene relevancia entre diferentes modelos respecto a lo que ocurre en cambio en frecuencias más altas y directivas (donde otros factores, como por ejemplo la reverberación, pueden tener cierta influencia audible de más con mayor peso que por abajo).
Por eso todos los estudios más rigurosos actuales cuando recomiedan "un grave de muy alta calidad" dan más prioridad a la cantidad de los mismos y su ajuste a que el sub tenga más o menos rendimiento (de hecho, se recomienda antes 4 subs sencillos que un solo sub de "muy altos vuelos"... siempre y cuando con los subs sumados te cubran el SPL que necesitas para tu distancia de escucha.
- Con un solo sub y ayuda de EQ también se pueden lograr resultados muy buenos (aunque solo para un libro de escucha fijo)... pero para ello se requiere de libertad total de ubicación del sub, cajas, y del oyente (a ser posible en los tres ejes)... aunque ni así vaw a obtener la misma calidad/homogeneidad del grave en otros puntos alejados de donde lo has optimizado, como sí lograrías en cambio con varios subs (aunque fueran "sencillos").
Un saludete
Re: nueva adquisición svs 2000 experiencias
Vamos a ver si te he entendido, te tengo q leer varias veces, y buscar en Wikipedia términos q no dominó pero más o menos me hago una idea a groso modo de lo q me explicas.
Me queda claro que la respuesta más homogénea q puedo sacar es con varios subs, q cuantos más tenga aunque no sean super subwoofers sacaré una mejor respuesta por q unos se complementan con otros para dar una respuesta más equilibrada, es decir que si por ejemplo al colocar un subwoofer en un punto digamos por ejemplo entre los frontales sufro una cancelación en 80 hz, debo buscar una ubicación para ese segundo sub a poder ser alejada del primer sub q rellene esa cancelación con lo q la respuesta en frecuencia se aplana poniendo los subs a trabajar a la vez, una vez aplanada esa respuesta es la hora de usar eq para dejarla más plana aún, vamos que un sub complementa al otro para lograr un objetivo q es sacar la gráfica lo más plana posible, es así?, por otra parte me dices que en salas domésticas pequeñas como la mía 20 metros cuadrados es imposible coloque donde coloque los subs llegar a obtener frecuencias ultragraves, por la amplitud de banda de estas frecuencias, No?