A mi, Arendal, desde fuera , me encanta. Una de mis marcas candidatas ,o incluso la favorita, para renovar mis altavoces. Tienen muchas cosas que me gustan y pongo algunos ejemplos:
-Líneas de altavoces homogéneas. Es decir , te puedes montar un 7.1 en el que todos los altavoces (excepto sub) monten el mismo woofer y el mismo tweeter. Incluso comenta la marca que se han diseñado para que sea factible mezclar sus diferentes gamas manteniendo, en lo posible, las características del sonido. Por ejemplo, tener un trio frontal 1723s y unos surround 1961.
- buena dispersión en todas las frecuencias que facilitan que todos los oyentes oigan mas o menos al mismo nivel y con la misma "calidad" .
-En línea con lo anterior, al tener una respuesta fuera de eje muy similar a la respuesta en eje, manteniendo la tonalidad, se facilita la ecualización.
-candidatos para posicionarlos cruzados para hacer "time-intensity trading" (http://www.libinst.com/PublicArticle...20Speakers.pdf)
Pero también tienen cosas que no me gustan tanto como :
-Necesidad de buena amplificación.
- Para empezar a lucirse requieren subir SPL.
- Pero sobre todo el precio. Estamos hablando de una marca que fabrica en china (si, como otras y si, no lo esconden) y que vende online, se ahorran intermediarios.
Me he leído las mas de 400 páginas de mensajes en avforums de la gama 1723 ( me podéis llamar de todo) y perdí la cuenta de la cantidad de veces que leí que se subía el precio. Es cierto que ha sido en 8 años y que algunas subidas han sido en Europa y otras en EEUU, pero vamos, que ha habido subidas incluso en el coste máximo de la devolución de productos (de 99 a 149), se ha igualado el precio de los modelos "satin" a los "gloss"...
No digo que no este justificado el precio: no se si les ha subido el aluminio, el hdf, el transporte ,el salario de los chinos... pero, por lo que sea, creo que han perdido competitividad. Por ejemplo, en su misma web publican una review (https://arendalsound.com/reviews/172...review-stereo/) del 1723 s de estantería ,que creo que empezó por 1299€ la pareja y ahora está por 1499€. En dicha review indican :
Pues si buscamos precios de los Focal Aria 906 , online, está ahora a 600€...Incluso si creo que este es un muy buen orador, no deja de tener competencia. Focal Aria 906, Vienna Acoustics Haydn, Bowers & Wilkins 706 S2 o el “original” KEF LS50 o PMC Monitor DB1 Gold, por mencionar algunos de los competidores, todos tienen cualidades y características propias que superan en algunos puntos a Arendal Sound Bookshelf S .
...
Si, por el contrario, sube un rango de precio entre 18.000 y 20.000 coronas (1800-2000 Eur), por ejemplo, KEF R3 o Sonus Faber Sonetto 2, que se prueban en esta edición de Stereo+, la música se reproduce. muy convincente, y con un nivel de calidad que desafía a Bookshelf S en varios puntos, y lo supera en algunos....
Los KEF R3 , en tienda física, ahora mismo están rebajados a 1.439,20... y no se si se podrá mejorar precio en pack....
Carajo, que por 2055€ se puede comprar online este pack de Focal Aria con las 948 de torres: https://www.homecinesolutions.fr/p/1...948-dark-ebony
Y repito, digo todo esto siendo mi candidata numero 1 a renovación de altavoces pero quería comentarlo.
Un saludo!