Mi sugerimeinto es que trabajes en tiempo real; es la manera más sencilla de ver que pasa "in situ": mejor que las simulaciones.
Hará una década utilicé RPG Room Optimizer (que es similar a REW Room Sim); programa que te echa una mano en ver por donde van los tiros en la colocación en sala rectangular de oyente caja y sub en los tres ejes. En mi caso las simulaciones y las medidas reales no distanciaban demasiado... pero no siempre es así (sobretodo porque mobiliario las puede distorsionar).
-Para trabajar en tiempo real tiene SmaartLive; software de medición que genera ruido rosa y te permite visualizar en un espectrograma la curva de respuesta que te llega en cada momento (mejor que ir tirando sweeps) para ajustar. La idea es ir moviendo en los tres ejes oyente , cajas y sub (dentro de lo que te puedas permitor), juegues con las fases relativas entre subs, delay del A/V, etc ... hasta que visualices en su espectrograma la respuesta en frecuencia más equilibrada de partida dentro de diuchas posibildades de ajuste.
-Como consejo: es preferible tener realces a cancelaciones notables (sobretodo en la zona de graves y cruce entre sub y cajas), pues se pueden ecualizara a la baja sin problemas secundarios.
Un saludete



LinkBack URL
About LinkBacks



Citar